La pignoración de cuentas de centralización de tesorería y la noción de ‘control’ como requisito de aportación de la garantía financiera

La constitución de garantías financieras sobre cuentas de depósito de efectivo integradas en contratos de centralización de tesorería se encuentra en la intersección entre las normas de solvencia bancaria establecidas en Basilea III y la liberalización de los servicios de pagos promovida por la segu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de derecho transnacional 2022-03, Vol.14 (1), p.767-790
1. Verfasser: Martín Baumeister, Bruno W.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La constitución de garantías financieras sobre cuentas de depósito de efectivo integradas en contratos de centralización de tesorería se encuentra en la intersección entre las normas de solvencia bancaria establecidas en Basilea III y la liberalización de los servicios de pagos promovida por la segunda directiva de servicios de pagos (PSD2). En la Sentencia Swedbank el TJUE se pronuncia por primera vez sobre la interpretación del término ‘control’ como requisito de constitución de las garantías financieras y se decanta por la noción de ‘control negativo’ acuñada en los casos británicos Gray y Lehman Brothers. Swedbank desincentiva, en cierta medida, la administración de estos contratos por parte de entidades de crédito y, sin embargo, abre la puerta a empresas FinTech especializadas en la prestación de servicios de pago, que no estarían sujetas, en principio, a las normas de solvencia de Basilea III.
ISSN:1989-4570
1989-4570
DOI:10.20318/cdt.2022.6714