La equidad como valor del orden público europeo y su aplicación en asuntos transfronterizos de derecho de familia
La creación de un orden público verdaderamente internacional es una aspiración que viene del siglo XIX. Ahora recibe un impulso muy relevante gracias al TEDH. Tanto el TEDH como el TJUE se han visto en la necesidad de reanalizar y unificar determinados conceptos propios del Derecho de familia a la h...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos de derecho transnacional 2021-09, Vol.13 (2), p.1070-1085 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La creación de un orden público verdaderamente internacional es una aspiración que viene del siglo XIX. Ahora recibe un impulso muy relevante gracias al TEDH. Tanto el TEDH como el TJUE se han visto en la necesidad de reanalizar y unificar determinados conceptos propios del Derecho de familia a la hora de aplicar el CEDH y el Derecho de la Unión Europea, respectivamente. Esta situación ha venido motivada por la aparición, en el ámbito europeo, de unos nuevos modelos de familia, que, junto con otras instituciones, o bien resultan desconocidos en los ordenamientos jurídicos europeos, o bien sus efectos se regulan de forma diferente en esos órdenes legales desde los que, al menos en el plano fáctico, han sido importados. Todo lo cual, como se verá en este trabajo, nos permite sostener que la equidad actúa como un valor del orden público europeo, cuya aplicación ponderada se aprecia en las resoluciones de los tribunales europeos sobre asuntos transfronterizos de Derecho de familia. |
---|---|
ISSN: | 1989-4570 1989-4570 |
DOI: | 10.20318/cdt.2021.6315 |