Diseño de un Modelo de Regresión Lineal Múltiple Para Predecir el Rendimiento de Estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos Públicos Frente a la Nueva Normalidad

Los autores sistematizan una investigación cuantitativa sobre los factores asociados al rendimiento académico desde el nivel socioeconómico en estudiantes de nivel superior del Ecuador; analiza, mediante modelos de regresión múltiple, los factores asociados al rendimiento académico, se realizó un an...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:European Scientific Journal (Kocani) 2021-01, Vol.17 (2)
Hauptverfasser: Junco, Evelin Edda Pinargote, Orozco, Guisela Mariuxi Falconi, Moreno, Gladys Elizabeth Mosquera, Gómez, Gabriela Marina Bolaños, Mantilla, Sara Noemi Erraes
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los autores sistematizan una investigación cuantitativa sobre los factores asociados al rendimiento académico desde el nivel socioeconómico en estudiantes de nivel superior del Ecuador; analiza, mediante modelos de regresión múltiple, los factores asociados al rendimiento académico, se realizó un análisis descriptivo de variables sociodemográficas, socio económico y variables acerca de la pandemia. Se ofrece un marco explicativo sobre el tema, así como insumos para la gestión de la educación superior pública. Se evidencia entre los principales hallazgos que el rendimiento académico es un fenómeno altamente complejo y que depende de la perspectiva de cada estudiante pero que tienen un punto de incidencia, del cual se resaltan los siguientes hallazgos: La pandemia ha sido sinónimo de obstáculo para los estudiantes en tener una continuidad para los estudios ya que el 59.31% así lo afirma y que además la gran mayoría coinciden en conocer a alguien que haya abandonado los estudios, y las variables que explican a la variable dependiente (Rendimiento Académico) son: Tiempo de estudio, Motivación sobre si el estudiante le gustan las tareas que le permiten relacionarse con los demás (Atribución Interna), Motivación sobre si al estudiante le gusta ayudar a los demás a hacer las tareas porque así aprende mejor (Atribución Interna), Motivación sobre si el estudiante indica que se pone nervios(a) antes de los exámenes (Trabajo Individual), Motivación sobre si el estudiante considera que las notas dependen del esfuerzo y ganas que le ponga (Necesidad de reconocimiento), con una sensibilidad de β= 7.696.
ISSN:1857-7881
1857-7431
DOI:10.19044/esj.2021.v17n2p30