Aprendizaje del Sistema Métrico Decimal en el modelo Escuela Nueva y Graduada. Una Configuración Epistémica
Esta investigación tuvo como propósito, identificar las dificultades, errores y obstáculos, que estaban presentes en el proceso de aprendizaje del sistema métrico decimal, en los estudiantes de quinto grado bajo el modelo escuela nueva y grado sexto bajo el modelo escuela graduada de dos Institucion...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Sofia 2023-12, Vol.19 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación tuvo como propósito, identificar las dificultades, errores y obstáculos, que estaban presentes en el proceso de aprendizaje del sistema métrico decimal, en los estudiantes de quinto grado bajo el modelo escuela nueva y grado sexto bajo el modelo escuela graduada de dos Instituciones Educativas del departamento del Quindío: La Popa, del municipio de La Tebaida y El Caimo del municipio de Armenia; mediante la aplicación y el análisis de una tarea diagnóstico, con la finalidad de describir una configuración epistémica focalizada en los elementos de los significados institucionales pretendidos más oportunos del sistema métrico decimal, articulando los dos modelos educativos. Este estudio se desarrolló bajo la metodología cualitativa de Bisquerra (2004), pues se dio a conocer cómo los estudiantes construían los significados personales y mediante ese proceso cómo llegaban a los significados institucionales, en lo cual se involucró el aspecto cognitivo y emocional. Por consiguiente, se pudo concluir, que mediante la elaboración de la configuración epistémica y la construcción de unas funciones semióticas se llegó a la comprensión del sistema métrico decimal. |
---|---|
ISSN: | 1794-8932 2346-0806 |
DOI: | 10.18634/sophiaj.19v.2i.1197 |