La resiliencia en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad

Se realizó un estudio cualitativo de recursos resilientes en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad por motivos de servicio. En el estudio participaron 16 familias que acudieron a los centros de detención del ejército. Los resultados generales mostraron que la experie...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Informes Psicologicos (Medellin. 1999) 2021, Vol.21 (2), p.89-107
Hauptverfasser: Jaramillo Moreno, Ricardo A., Cuervo Ríos, Juan Carlos, Andrade Fuentes, Rosana Cecilia, Pérez Pineda, Diana Patricia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un estudio cualitativo de recursos resilientes en familias del ejército colombiano con un miembro privado de la libertad por motivos de servicio. En el estudio participaron 16 familias que acudieron a los centros de detención del ejército. Los resultados generales mostraron que la experiencia del encarcelamiento transformó la identidad y el funcionamiento de la familia en términos de cohesión, comunicación horizontal, lazos de afecto, apego y cooperación, liderazgo materno, cooperación de la familia extensa y extensión del apoyo a otros sistemas familiares. Además, ante la crisis surgieron recursos resilientes como la adaptación creativa a los momentos de crisis, la autoconfianza, la actitud positiva, el sentido del humor, la creatividad, la colaboración, el compromiso, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de la espiritualidad.
ISSN:2422-3271
2422-3271
DOI:10.18566/infpsic.v21n2a06