Conductas autolesivas sin intención suicida: Necesidad de promoción de la salud mental

Este trabajo es consecuencia de la interrogante que los autores se hacen frente una problemática creciente, que está tomando cada vez más adeptos; las conductas autolesivas o autodestructivas sin intención suicida, esta práctica consiste en causarse daño al propio cuerpo de forma deliberada, particu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:PsiqueMag 2021-05, Vol.11 (1), p.65-72
Hauptverfasser: García García, Eddy Eugenio, Cano Quevedo, Jaquelin Kory, Villanueva Ospinal, Rossana
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo es consecuencia de la interrogante que los autores se hacen frente una problemática creciente, que está tomando cada vez más adeptos; las conductas autolesivas o autodestructivas sin intención suicida, esta práctica consiste en causarse daño al propio cuerpo de forma deliberada, particularmente mediante cortes, quemaduras, pellizcos, rasguños, abuso de drogas y de otras sustancias, incluso de alimentos, puede tener, según manifiestan, diversas intenciones, en las que no está considerada el suicidio. Estas conductas, son producto de algunas anomalías en la percepción principalmente de los adolescentes, en las que, el individuo busca esconder un sentimiento de incomodidad, de dolor emocional, el cual aliviará por un instante esa sensación que puede estar sintiendo, pero que al ser reiterativo puede desencadenar en una gran depresión y un probable suicidio. Se ponen en evidencia, factores condicionantes, factores de riesgo, y algunas estrategias que apuntan hacia la necesidad de promoción de la salud mental de manera urgente, principalmente en los jóvenes.
ISSN:2307-0846
2307-0846
DOI:10.18050/psiquemag.v11i1.2654