Valoración de la geodiversidad del Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas (Córdoba, sur de España)

El Parque Natural Sierras Subbéticas obtuvo la catalogación de geoparque de la Red Europea de Geoparques en 2006 y Geoparque de la UNESCO en 2015 gracias a su riqueza en fósiles (facies ammonitico rosso, rica en ammonites) y la presencia de muy buenos ejemplos de morfologías exo y endokársticas. La...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuaternario y geomorfología 2020-06, p.5-22
Hauptverfasser: Carruana Herrera, David Isaac, Martínez Murillo, Juan Francisco
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El Parque Natural Sierras Subbéticas obtuvo la catalogación de geoparque de la Red Europea de Geoparques en 2006 y Geoparque de la UNESCO en 2015 gracias a su riqueza en fósiles (facies ammonitico rosso, rica en ammonites) y la presencia de muy buenos ejemplos de morfologías exo y endokársticas. La valoración de la geodiversidad en geoparques es un análisis clave para comprender su distribución espacial y, por tanto, mejorar la ordenación y la gestión de los usos en estos espacios naturales. Este trabajo tiene por objetivo valorar su geodiversidad mediante la aplicación y comparación de tres métodos basados en el álgebra de mapas. Los resultados ofrecieron una alta variabilidad espacial de la geodiversidad, con una valoración diferente en función del método empleado. Este hecho indicó la necesidad de seguir indagando en nuevos métodos que ofrezcan buenas herramientas y cartografía para la gestión por parte de los gestores de espacios naturales protegidos y geoparques.
ISSN:0214-1744
2695-8589
DOI:10.17735/cyg.v34i1-2.75529