Proyecto para el desarrollo de la Epidemiología reunión de expertos en Epidemiología

No existe un diagnóstico epidemiológico adecuado en el país probablemente debido a los cambios generados en el proceso de urbanización e industrialización que vive actualmente Colombia, y en particular las grandes ciudades, el cual hace que los perfiles de morbimortalidad estén en constante cambio....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública 2016-03, Vol.9 (1-2)
Hauptverfasser: González, Dr. Germán, Florez T., Dr John, Mazuera, Lic. María Eugenia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:No existe un diagnóstico epidemiológico adecuado en el país probablemente debido a los cambios generados en el proceso de urbanización e industrialización que vive actualmente Colombia, y en particular las grandes ciudades, el cual hace que los perfiles de morbimortalidad estén en constante cambio. Se vislumbra por lo tanto, la necesidad de crear nuevos enfoques en el proceso de vigilancia epidemiológica la cual ya no deberá solamente orientarse a la investigación y control de factores de riesgo de las enfermedades inmunoprevenibles, sino también a las enfermedades crónicas, entre ellas, las derivadas de las condiciones de trabajo.
ISSN:0120-386X
2256-3334
DOI:10.17533/udea.rfnsp.26270