Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura

Introducción: las consecuencias de los tratamientos antineoplásicos,traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya prestablecidas al diagnóstico oncológico, indistintamente del órgano afectado por eltumor. Complicaciones tales como las mucositis orales, candidiasis orales,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista nacional de odontología 2017-02, Vol.13 (24)
Hauptverfasser: Rebolledo-Cobos, Martha Leonor, Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia, Alonso-Brujes, Iran David
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 24
container_start_page
container_title Revista nacional de odontología
container_volume 13
creator Rebolledo-Cobos, Martha Leonor
Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia
Alonso-Brujes, Iran David
description Introducción: las consecuencias de los tratamientos antineoplásicos,traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya prestablecidas al diagnóstico oncológico, indistintamente del órgano afectado por eltumor. Complicaciones tales como las mucositis orales, candidiasis orales, trismo,xerostomía, caries, entre otras lesiones, suelen suceder con frecuencia, y puedenser transitorias en el curso de la aplicación de terapéuticas para el cáncer, como,por ejemplo, quimioterapia y radioterapia; otras prevalecen posterior a la finalizaciónde estas terapéuticas. Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literaturaque mostró la unificación de criterios que involucran la descripción de los patronesclínicos de cada una de las complicaciones orales por el tratamiento oncológico,en relación con cánceres de diferentes localizaciones. Se efectuó una búsqueda bibliográfica en idioma inglés y español usando los siguientes descriptores: “lesiones,boca, cáncer, quimioterapia, radioterapia, complicaciones orales, antes y después,lesions, mouth cancer, chemotherapy, radiotherapy, oral complications, after y before, para las base de datos global Pubmed y Scielo. En esta se seleccionaron 100 artículos publicados en un período de 15 años. Resultados: la mayoría de autores consultados coinciden en afirmar que una amplia gama de tumores malignos tienden a mostrar afectación secundaria en lugares como la cavidad oral, en su mayoría porel tratamiento oncológico instaurado, sin distinción de tipo tumoral y localizacióndel mismo. Conclusiones: la cavidad bucal sigue siendo susceptible a la presenciade estos efectos, los cuales se identifican como eventos citotóxicos sistémicos entejidos de recambio rápido, como lo es la mucosa bucal.
doi_str_mv 10.16925/od.v12i24.1659
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_16925_od_v12i24_1659</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_16925_od_v12i24_1659</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c869-72b040f7a7afb016ba74fa2c606ed0bd3f864eb2cfa0936713cf02e7a9fa56c73</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkE1qwzAQhUVpoSHNultdwMlIsqW4uxL6B4FusjdjWSoqjmQkN9BL9A45Q47gi1Vpuhrmvcdj5iPknsGSyZpXq9AtD4w7Xua9qq_IjItKFaUEdU1mrAYoBKzhlixS-gQAJgFKYDPyswm-c9oFbxI1aQx7HEM_nT6cxix4OqB2xo_Z1cFTPR29NpF2XxGzSL_pENJooguRYk_HiCPuz_lAs--8CUM_HZPT4YFGc3DJTSdPPcYcdAeknaE90t7lChxz5x25sdgns_ifc7J7ftptXovt-8vb5nFb6LWsC8XbfL1VqNC2-ZcWVWmRawnSdNB2wq5laVquLUItpGJCW-BGYW2xklqJOVldanUMKUVjmyG6PcbvhkHzB7QJXXMB2pyBil9d5nFd</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor ; Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia ; Alonso-Brujes, Iran David</creator><creatorcontrib>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor ; Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia ; Alonso-Brujes, Iran David</creatorcontrib><description>Introducción: las consecuencias de los tratamientos antineoplásicos,traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya prestablecidas al diagnóstico oncológico, indistintamente del órgano afectado por eltumor. Complicaciones tales como las mucositis orales, candidiasis orales, trismo,xerostomía, caries, entre otras lesiones, suelen suceder con frecuencia, y puedenser transitorias en el curso de la aplicación de terapéuticas para el cáncer, como,por ejemplo, quimioterapia y radioterapia; otras prevalecen posterior a la finalizaciónde estas terapéuticas. Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literaturaque mostró la unificación de criterios que involucran la descripción de los patronesclínicos de cada una de las complicaciones orales por el tratamiento oncológico,en relación con cánceres de diferentes localizaciones. Se efectuó una búsqueda bibliográfica en idioma inglés y español usando los siguientes descriptores: “lesiones,boca, cáncer, quimioterapia, radioterapia, complicaciones orales, antes y después,lesions, mouth cancer, chemotherapy, radiotherapy, oral complications, after y before, para las base de datos global Pubmed y Scielo. En esta se seleccionaron 100 artículos publicados en un período de 15 años. Resultados: la mayoría de autores consultados coinciden en afirmar que una amplia gama de tumores malignos tienden a mostrar afectación secundaria en lugares como la cavidad oral, en su mayoría porel tratamiento oncológico instaurado, sin distinción de tipo tumoral y localizacióndel mismo. Conclusiones: la cavidad bucal sigue siendo susceptible a la presenciade estos efectos, los cuales se identifican como eventos citotóxicos sistémicos entejidos de recambio rápido, como lo es la mucosa bucal.</description><identifier>ISSN: 1900-3080</identifier><identifier>EISSN: 2357-4607</identifier><identifier>DOI: 10.16925/od.v12i24.1659</identifier><language>eng</language><ispartof>Revista nacional de odontología, 2017-02, Vol.13 (24)</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c869-72b040f7a7afb016ba74fa2c606ed0bd3f864eb2cfa0936713cf02e7a9fa56c73</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor</creatorcontrib><creatorcontrib>Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso-Brujes, Iran David</creatorcontrib><title>Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura</title><title>Revista nacional de odontología</title><description>Introducción: las consecuencias de los tratamientos antineoplásicos,traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya prestablecidas al diagnóstico oncológico, indistintamente del órgano afectado por eltumor. Complicaciones tales como las mucositis orales, candidiasis orales, trismo,xerostomía, caries, entre otras lesiones, suelen suceder con frecuencia, y puedenser transitorias en el curso de la aplicación de terapéuticas para el cáncer, como,por ejemplo, quimioterapia y radioterapia; otras prevalecen posterior a la finalizaciónde estas terapéuticas. Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literaturaque mostró la unificación de criterios que involucran la descripción de los patronesclínicos de cada una de las complicaciones orales por el tratamiento oncológico,en relación con cánceres de diferentes localizaciones. Se efectuó una búsqueda bibliográfica en idioma inglés y español usando los siguientes descriptores: “lesiones,boca, cáncer, quimioterapia, radioterapia, complicaciones orales, antes y después,lesions, mouth cancer, chemotherapy, radiotherapy, oral complications, after y before, para las base de datos global Pubmed y Scielo. En esta se seleccionaron 100 artículos publicados en un período de 15 años. Resultados: la mayoría de autores consultados coinciden en afirmar que una amplia gama de tumores malignos tienden a mostrar afectación secundaria en lugares como la cavidad oral, en su mayoría porel tratamiento oncológico instaurado, sin distinción de tipo tumoral y localizacióndel mismo. Conclusiones: la cavidad bucal sigue siendo susceptible a la presenciade estos efectos, los cuales se identifican como eventos citotóxicos sistémicos entejidos de recambio rápido, como lo es la mucosa bucal.</description><issn>1900-3080</issn><issn>2357-4607</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotkE1qwzAQhUVpoSHNultdwMlIsqW4uxL6B4FusjdjWSoqjmQkN9BL9A45Q47gi1Vpuhrmvcdj5iPknsGSyZpXq9AtD4w7Xua9qq_IjItKFaUEdU1mrAYoBKzhlixS-gQAJgFKYDPyswm-c9oFbxI1aQx7HEM_nT6cxix4OqB2xo_Z1cFTPR29NpF2XxGzSL_pENJooguRYk_HiCPuz_lAs--8CUM_HZPT4YFGc3DJTSdPPcYcdAeknaE90t7lChxz5x25sdgns_ifc7J7ftptXovt-8vb5nFb6LWsC8XbfL1VqNC2-ZcWVWmRawnSdNB2wq5laVquLUItpGJCW-BGYW2xklqJOVldanUMKUVjmyG6PcbvhkHzB7QJXXMB2pyBil9d5nFd</recordid><startdate>20170206</startdate><enddate>20170206</enddate><creator>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor</creator><creator>Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia</creator><creator>Alonso-Brujes, Iran David</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope></search><sort><creationdate>20170206</creationdate><title>Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura</title><author>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor ; Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia ; Alonso-Brujes, Iran David</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c869-72b040f7a7afb016ba74fa2c606ed0bd3f864eb2cfa0936713cf02e7a9fa56c73</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor</creatorcontrib><creatorcontrib>Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia</creatorcontrib><creatorcontrib>Alonso-Brujes, Iran David</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>Revista nacional de odontología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rebolledo-Cobos, Martha Leonor</au><au>Toloza-Gutiérrez, Olga Patricia</au><au>Alonso-Brujes, Iran David</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura</atitle><jtitle>Revista nacional de odontología</jtitle><date>2017-02-06</date><risdate>2017</risdate><volume>13</volume><issue>24</issue><issn>1900-3080</issn><eissn>2357-4607</eissn><abstract>Introducción: las consecuencias de los tratamientos antineoplásicos,traen consigo implicaciones bucales y empeoramiento de otras lesiones ya prestablecidas al diagnóstico oncológico, indistintamente del órgano afectado por eltumor. Complicaciones tales como las mucositis orales, candidiasis orales, trismo,xerostomía, caries, entre otras lesiones, suelen suceder con frecuencia, y puedenser transitorias en el curso de la aplicación de terapéuticas para el cáncer, como,por ejemplo, quimioterapia y radioterapia; otras prevalecen posterior a la finalizaciónde estas terapéuticas. Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literaturaque mostró la unificación de criterios que involucran la descripción de los patronesclínicos de cada una de las complicaciones orales por el tratamiento oncológico,en relación con cánceres de diferentes localizaciones. Se efectuó una búsqueda bibliográfica en idioma inglés y español usando los siguientes descriptores: “lesiones,boca, cáncer, quimioterapia, radioterapia, complicaciones orales, antes y después,lesions, mouth cancer, chemotherapy, radiotherapy, oral complications, after y before, para las base de datos global Pubmed y Scielo. En esta se seleccionaron 100 artículos publicados en un período de 15 años. Resultados: la mayoría de autores consultados coinciden en afirmar que una amplia gama de tumores malignos tienden a mostrar afectación secundaria en lugares como la cavidad oral, en su mayoría porel tratamiento oncológico instaurado, sin distinción de tipo tumoral y localizacióndel mismo. Conclusiones: la cavidad bucal sigue siendo susceptible a la presenciade estos efectos, los cuales se identifican como eventos citotóxicos sistémicos entejidos de recambio rápido, como lo es la mucosa bucal.</abstract><doi>10.16925/od.v12i24.1659</doi></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1900-3080
ispartof Revista nacional de odontología, 2017-02, Vol.13 (24)
issn 1900-3080
2357-4607
language eng
recordid cdi_crossref_primary_10_16925_od_v12i24_1659
source DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
title Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T19%3A44%3A55IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Condiciones%20estomatol%C3%B3gicas%20en%20pacientes%20con%20c%C3%A1ncer%20durante%20y%20posterior%20al%20tratamiento%20antineopl%C3%A1sico:%20revisi%C3%B3n%20narrativa%20de%20la%20literatura&rft.jtitle=Revista%20nacional%20de%20odontolog%C3%ADa&rft.au=Rebolledo-Cobos,%20Martha%20Leonor&rft.date=2017-02-06&rft.volume=13&rft.issue=24&rft.issn=1900-3080&rft.eissn=2357-4607&rft_id=info:doi/10.16925/od.v12i24.1659&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_16925_od_v12i24_1659%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true