Validación de la Escala de Comportamiento Ecológico en Universitarios Mexicanos
Resumen Es incuestionable el actual deterioro ambiental de los ecosistemas, a pesar de que desde hace tiempo se ha trabajado en cambiar el paradigma social dominante que coloca a la naturaleza como una herramienta al servicio del ser humano. Desde la Psicología Ambiental se propone que los problemas...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Psicologia, teoria e pesquisa teoria e pesquisa, 2024, Vol.40 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Es incuestionable el actual deterioro ambiental de los ecosistemas, a pesar de que desde hace tiempo se ha trabajado en cambiar el paradigma social dominante que coloca a la naturaleza como una herramienta al servicio del ser humano. Desde la Psicología Ambiental se propone que los problemas ambientales están fuertemente relacionados con el comportamiento humano, con esto, sus estudios se han orientado a medir las variables comportamentales. Con el objetivo de proponer una versión de la Escala de Comportamiento Ecológico (ECE) para su uso en poblaciones mexicanas, se han explorado las propiedades psicométricas del instrumento, obteniendo como resultado una escala ECE de 28 ítems y tres factores, con un Alfa de Cronbach global (α = 0,79).
Abstract The current environmental deterioration of ecosystems is unquestionable, even though for some time now work has been done to change the dominant social paradigm that places Nature as a tool at the service of human beings. Environmental psychology proposes that environmental problems are strongly related to human behavior, thus, its studies are oriented to measure behavioral variables. To propose a version of the Ecological Behavior Scale (EBS) for use in Mexican populations, the psychometric properties of the instrument were explored, obtaining as a result an EBS scale of 28 items and three factors, with an overall Cronbach’s alpha of .79. |
---|---|
ISSN: | 0102-3772 1806-3446 |
DOI: | 10.1590/0102.3772e40502.es |