Concept models for design practice

Los modelos conceptuales son guías para la vida. Algunos han sido desarrollados y validados en otros campos, y adoptados por los diseñadores para su uso. Los modelos conceptuales sirven para tomar decisiones y actuar, y aquellos validados, hacen que la toma de decisiones y la acción sean más rápidas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Bitácora urbano-territorial 2017-12, Vol.27 (4Esp), p.11-18
1. Verfasser: Ruecker, Stan
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los modelos conceptuales son guías para la vida. Algunos han sido desarrollados y validados en otros campos, y adoptados por los diseñadores para su uso. Los modelos conceptuales sirven para tomar decisiones y actuar, y aquellos validados, hacen que la toma de decisiones y la acción sean más rápidas, eficientes y exitosas. No es necesario que los modelos conceptuales estén completos para ser útiles, pero sí que los elementos que contienen sean relevantes para la actividad a desarrollar y que el modelo sea una representación lo suficientemente precisa para ser predictiva. Sin embargo, el diseño, al igual que muchas otras disciplinas inventivas (la arquitectura, la arquitectura del paisaje, la planificación urbana, la ingeniería, la informática) no se ha ocupado tradicionalmente del desarrollo y la validación de modelos conceptuales más allá de los aplicables a un proyecto único. En este artículo, argumentamos que ha llegado el momento de que las disciplinas inventivas produzcan cada vez más sus propios modelos conceptuales para beneficiar a sus profesionales en diferentes tipos de proyectos, al igual que en otras disciplinas donde la producción del conocimiento es secuencial (gran parte de las ciencias exactas) o agregativa (como en muchas de las humanidades).
ISSN:0124-7913
2027-145X
DOI:10.15446/bitacora.v27n4Esp.63544