Análisis de una narrativa autobiográfica profesional en la enseñanza superior

Investigadores en Ciencias de la Educación han estado buscando en la experiencia de los profesores un camino para entender mejor su formación, tanto como personas y como profesionales. Conscientes de que la narrativa, como rescate de memoria, es un instrumento importante para reflexionar sobre la en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tendencias pedagógicas 2015-10, Vol.24, p.145-164
Hauptverfasser: Macuch, Regiane, Leite, Carlinda
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Investigadores en Ciencias de la Educación han estado buscando en la experiencia de los profesores un camino para entender mejor su formación, tanto como personas y como profesionales. Conscientes de que la narrativa, como rescate de memoria, es un instrumento importante para reflexionar sobre la enseñanza de las carreras en la educación superior, se ha llevado a cabo un estudio basado en una entrevista autobiográfica. A través de la entrevista de un profesor recientemente jubilado, y más importante, por medio de su propia narrativa, nos proporcionó la información que nos ha permitido desentrañar la historia detrás de su vida profesional, ¿cómo empezó su carrera, como él mismo desarrolló profesionalmente , ¿cómo se convirtió en el maestro que es hoy , ¿cuáles son sus creencias y concepciones acerca de ser un maestro. Otros temas tratados fueron: la enseñanza, la formación pedagógico-didáctica, y el trabajo docente. Con este texto creemos que somos capaces de contribuir al debate sobre la importancia y las posibilidades presentadas por la utilización del método de las historias de vida en la educación de los maestros en curso. 
ISSN:1133-2654
1989-8614
DOI:10.15366/tp2014.24.010