Estudios de episodios argumentativos en aprendizajes académicos
En los últimos años, los investigadores en Psicología Educativa han centrado su atención en el estudio de la argumentación, especialmente en contextos de interacción sociocognitiva en entornos educativos formales. La argumentación se define como una práctica social, comunicativa y cognitiva vinculad...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista iberoamericana de argumentación 2024-06 (Monográfico 3), p.138-149 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En los últimos años, los investigadores en Psicología Educativa han centrado su atención en el estudio de la argumentación, especialmente en contextos de interacción sociocognitiva en entornos educativos formales. La argumentación se define como una práctica social, comunicativa y cognitiva vinculada al contexto, donde se requiere justificar puntos de vista con razones. En la educación universitaria, la argumentación es crucial para los estudiantes en todas las actividades académicas. El estudio analizó la argumentación dialógica durante la resolución colaborativa de tareas de física por estudiantes de primer año de Ingeniería. Los resultados mostraron un alto conflicto sociocognitivo, razonamiento simple y referencia a saber previo. Se concluye que es fundamental para el desarrollo de la capacidad argumentativa de los estudiantes el planteo de actividades que incentiven el conflicto sociocognitivo apuntando a lograr que el estudiante pueda ofrecer un punto de vista que abarque múltiples perspectivas y complejizando de esta manera su comprensión de los fenómenos en estudio. |
---|---|
ISSN: | 2172-8801 2172-8801 |
DOI: | 10.15366/ria2024.m3.010 |