Lectura e instrucción de los obreros y obreras costarricenses a través de Hoja Obrera, 1909-1912

El artículo reconstruye los intereses lectores y de instrucción obrera, y también los textos escritos por los obreros y obreras a través de Hoja Obrera, periódico de publicación semanal, el cual pertenecía a la Sociedad de Trabajadores, en el período comprendido entre 1909 y 1912. De tal manera, que...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Istmica : revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional, UNA Universidad Nacional, UNA, 2022-12, Vol.1 (31), p.145-171
1. Verfasser: Angulo Brenes, Sonia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo reconstruye los intereses lectores y de instrucción obrera, y también los textos escritos por los obreros y obreras a través de Hoja Obrera, periódico de publicación semanal, el cual pertenecía a la Sociedad de Trabajadores, en el período comprendido entre 1909 y 1912. De tal manera, que detalla cuáles fueron los escritores y escritoras leídos, qué textos leyeron, cuáles fueron sus preocupaciones por la instrucción obrera y la lectura, así como quiénes escribían y sobre qué escribían. La metodología se basó en la profundización de Hoja Obrera, entre el 17 de octubre de 1909 y el 8 de abril de 1912, con un total de 94 ejemplares analizados. Se concluye tres aspectos fundamentales: primero, la importancia brindada por los obreros y obreras a la instrucción y a la lectura como medio para fomentar su formación intelectual y poder comprender las condiciones sociales y culturales de la sociedad costarricense; segundo, la influencia de escritores como Émile Zola, Joaquín Dicenta, Victor Hugo, Lev Tolstói, Félix Matos Bernier, entre otros, en el entendimiento de las relaciones humanas; tercero, el aporte de la escritura como una forma de denuncia de estas condiciones, principalmente a través de la poesía como medio de expresión artístico.
ISSN:1023-0890
2215-471X
DOI:10.15359/istmica.31.7