El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa

El proyecto constitucional del artículo 3° debatido en el Constituyente de 1916-1917 sentó las bases del laicismo en la enseñanza no sólo pública sino privada. En el actual contexto del constitucionalismo moderno los derechos humanos tales como la libertad de enseñanza, de conciencia y libertad reli...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta universitaria 2019-09, Vol.29, p.1-24
Hauptverfasser: Albor Guzmán, Saúl Manuel, Aguilar Camacho, Mario Jesús, Lozano Montero, Eva
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 24
container_issue
container_start_page 1
container_title Acta universitaria
container_volume 29
creator Albor Guzmán, Saúl Manuel
Aguilar Camacho, Mario Jesús
Lozano Montero, Eva
description El proyecto constitucional del artículo 3° debatido en el Constituyente de 1916-1917 sentó las bases del laicismo en la enseñanza no sólo pública sino privada. En el actual contexto del constitucionalismo moderno los derechos humanos tales como la libertad de enseñanza, de conciencia y libertad religiosa en el estado laico, encuentran una protección, incluso internacional, resultando relevante estudiar los fundamentos históricos de estos derechos constitucionales. Este artículo analizará el artículo 3° constitucional que, desde sus orígenes, restringió la libertad de enseñanza por la ideología del laicismo que influyó en su redacción y que persiste en la actualidad. En la discusión final se analizan las consecuencias del laicismo en el debate actual sobre estos derechos humanos fundamentales, y cómo ha ido evolucionando este precepto de la enseñanza desde el laicismo, que maneja todavía categorías conceptuales de una razón neopositivista, hasta lo que se ha denominado una laicidad positiva.
doi_str_mv 10.15174/au.2019.2061
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_15174_au_2019_2061</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0188_62662019000100173</scielo_id><sourcerecordid>S0188_62662019000100173</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1161-f6c8a501f227ebfb3eaf488edb01ca9f9deb19a6924e0c1f2a2ff5443046618a3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpVUcFq3DAQFaWFLmmOvesHvNHIXtnqrSzbNhDIIc1ZjOXRouKVFsk-bP-q5AcK-bFKSS4FMXpI89483jD2GcQWdtB3N7hupQBdioJ3bCOF6ButJLxnGwHD0Cip1Ed2nbMfhVRa6UHvNuzvYeYzeuvzKfJLgXz2I6UFJz4Rp5Dp-Q-G31ggp5nvYzgmyrGCvPhlvVBYqLaCBtWU0n_hjwG5jWFJflytf34K_IwJq7aNp3Mqoi-PU9E75DIp8lOcKIVY_yM_luY30WqnmpuKnf_NJZr90ceMn9gHh3Om67f7ij1-O_zc_2ju7r_f7r_eNRZAQeOUHXAnwEnZ0-jGltB1w0DTKMCidnqiETQqLTsStrShdG7Xda3olIIB2yu2fdXN1tMcza-4plAGmoearqnp1viFEFBO3xZC80qwKeacyJlz8idMFwPCvKzM4Goqx9SVtf8Ar3GLYw</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Albor Guzmán, Saúl Manuel ; Aguilar Camacho, Mario Jesús ; Lozano Montero, Eva</creator><creatorcontrib>Albor Guzmán, Saúl Manuel ; Aguilar Camacho, Mario Jesús ; Lozano Montero, Eva</creatorcontrib><description>El proyecto constitucional del artículo 3° debatido en el Constituyente de 1916-1917 sentó las bases del laicismo en la enseñanza no sólo pública sino privada. En el actual contexto del constitucionalismo moderno los derechos humanos tales como la libertad de enseñanza, de conciencia y libertad religiosa en el estado laico, encuentran una protección, incluso internacional, resultando relevante estudiar los fundamentos históricos de estos derechos constitucionales. Este artículo analizará el artículo 3° constitucional que, desde sus orígenes, restringió la libertad de enseñanza por la ideología del laicismo que influyó en su redacción y que persiste en la actualidad. En la discusión final se analizan las consecuencias del laicismo en el debate actual sobre estos derechos humanos fundamentales, y cómo ha ido evolucionando este precepto de la enseñanza desde el laicismo, que maneja todavía categorías conceptuales de una razón neopositivista, hasta lo que se ha denominado una laicidad positiva.</description><identifier>ISSN: 0188-6266</identifier><identifier>ISSN: 2007-9621</identifier><identifier>EISSN: 2007-9621</identifier><identifier>DOI: 10.15174/au.2019.2061</identifier><language>eng ; por</language><publisher>Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado</publisher><subject>Humanities, Multidisciplinary ; Multidisciplinary Sciences ; Social Issues</subject><ispartof>Acta universitaria, 2019-09, Vol.29, p.1-24</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Albor Guzmán, Saúl Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Aguilar Camacho, Mario Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Lozano Montero, Eva</creatorcontrib><title>El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa</title><title>Acta universitaria</title><addtitle>Acta univ</addtitle><description>El proyecto constitucional del artículo 3° debatido en el Constituyente de 1916-1917 sentó las bases del laicismo en la enseñanza no sólo pública sino privada. En el actual contexto del constitucionalismo moderno los derechos humanos tales como la libertad de enseñanza, de conciencia y libertad religiosa en el estado laico, encuentran una protección, incluso internacional, resultando relevante estudiar los fundamentos históricos de estos derechos constitucionales. Este artículo analizará el artículo 3° constitucional que, desde sus orígenes, restringió la libertad de enseñanza por la ideología del laicismo que influyó en su redacción y que persiste en la actualidad. En la discusión final se analizan las consecuencias del laicismo en el debate actual sobre estos derechos humanos fundamentales, y cómo ha ido evolucionando este precepto de la enseñanza desde el laicismo, que maneja todavía categorías conceptuales de una razón neopositivista, hasta lo que se ha denominado una laicidad positiva.</description><subject>Humanities, Multidisciplinary</subject><subject>Multidisciplinary Sciences</subject><subject>Social Issues</subject><issn>0188-6266</issn><issn>2007-9621</issn><issn>2007-9621</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpVUcFq3DAQFaWFLmmOvesHvNHIXtnqrSzbNhDIIc1ZjOXRouKVFsk-bP-q5AcK-bFKSS4FMXpI89483jD2GcQWdtB3N7hupQBdioJ3bCOF6ButJLxnGwHD0Cip1Ed2nbMfhVRa6UHvNuzvYeYzeuvzKfJLgXz2I6UFJz4Rp5Dp-Q-G31ggp5nvYzgmyrGCvPhlvVBYqLaCBtWU0n_hjwG5jWFJflytf34K_IwJq7aNp3Mqoi-PU9E75DIp8lOcKIVY_yM_luY30WqnmpuKnf_NJZr90ceMn9gHh3Om67f7ij1-O_zc_2ju7r_f7r_eNRZAQeOUHXAnwEnZ0-jGltB1w0DTKMCidnqiETQqLTsStrShdG7Xda3olIIB2yu2fdXN1tMcza-4plAGmoearqnp1viFEFBO3xZC80qwKeacyJlz8idMFwPCvKzM4Goqx9SVtf8Ar3GLYw</recordid><startdate>20190925</startdate><enddate>20190925</enddate><creator>Albor Guzmán, Saúl Manuel</creator><creator>Aguilar Camacho, Mario Jesús</creator><creator>Lozano Montero, Eva</creator><general>Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20190925</creationdate><title>El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa</title><author>Albor Guzmán, Saúl Manuel ; Aguilar Camacho, Mario Jesús ; Lozano Montero, Eva</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1161-f6c8a501f227ebfb3eaf488edb01ca9f9deb19a6924e0c1f2a2ff5443046618a3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; por</language><creationdate>2019</creationdate><topic>Humanities, Multidisciplinary</topic><topic>Multidisciplinary Sciences</topic><topic>Social Issues</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Albor Guzmán, Saúl Manuel</creatorcontrib><creatorcontrib>Aguilar Camacho, Mario Jesús</creatorcontrib><creatorcontrib>Lozano Montero, Eva</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Acta universitaria</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Albor Guzmán, Saúl Manuel</au><au>Aguilar Camacho, Mario Jesús</au><au>Lozano Montero, Eva</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa</atitle><jtitle>Acta universitaria</jtitle><addtitle>Acta univ</addtitle><date>2019-09-25</date><risdate>2019</risdate><volume>29</volume><spage>1</spage><epage>24</epage><pages>1-24</pages><issn>0188-6266</issn><issn>2007-9621</issn><eissn>2007-9621</eissn><abstract>El proyecto constitucional del artículo 3° debatido en el Constituyente de 1916-1917 sentó las bases del laicismo en la enseñanza no sólo pública sino privada. En el actual contexto del constitucionalismo moderno los derechos humanos tales como la libertad de enseñanza, de conciencia y libertad religiosa en el estado laico, encuentran una protección, incluso internacional, resultando relevante estudiar los fundamentos históricos de estos derechos constitucionales. Este artículo analizará el artículo 3° constitucional que, desde sus orígenes, restringió la libertad de enseñanza por la ideología del laicismo que influyó en su redacción y que persiste en la actualidad. En la discusión final se analizan las consecuencias del laicismo en el debate actual sobre estos derechos humanos fundamentales, y cómo ha ido evolucionando este precepto de la enseñanza desde el laicismo, que maneja todavía categorías conceptuales de una razón neopositivista, hasta lo que se ha denominado una laicidad positiva.</abstract><pub>Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado</pub><doi>10.15174/au.2019.2061</doi><tpages>24</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0188-6266
ispartof Acta universitaria, 2019-09, Vol.29, p.1-24
issn 0188-6266
2007-9621
2007-9621
language eng ; por
recordid cdi_crossref_primary_10_15174_au_2019_2061
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Humanities, Multidisciplinary
Multidisciplinary Sciences
Social Issues
title El laicismo y la libertad de enseñanza en el Congreso Constituyente de 1916-1917: Una contribución para la comprensión del Estado moderno como garante de la laicidad y la libertad religiosa
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-15T23%3A06%3A06IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=El%20laicismo%20y%20la%20libertad%20de%20ense%C3%B1anza%20en%20el%20Congreso%20Constituyente%20de%201916-1917:%20Una%20contribuci%C3%B3n%20para%20la%20comprensi%C3%B3n%20del%20Estado%20moderno%20como%20garante%20de%20la%20laicidad%20y%20la%20libertad%20religiosa&rft.jtitle=Acta%20universitaria&rft.au=Albor%20Guzm%C3%A1n,%20Sa%C3%BAl%20Manuel&rft.date=2019-09-25&rft.volume=29&rft.spage=1&rft.epage=24&rft.pages=1-24&rft.issn=0188-6266&rft.eissn=2007-9621&rft_id=info:doi/10.15174/au.2019.2061&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES0188_62662019000100173%3C/scielo_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0188_62662019000100173&rfr_iscdi=true