Autoestima como mediador entre Afecto positivo-negativo y resiliencia en niños
El presente estudio tiene como objetivo verificar el rol mediador de la autoestima en la relación entre el afecto positivo (AP), afecto negativo (AN) y resiliencia en niños. Se trata de un estudio transversal con una muestra de 188 niños entre 9 y 12 años de edad, aplicándose tres escalas que inclu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta universitaria 2017-03, Vol.27 (1), p.88-94 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente estudio tiene como objetivo verificar el rol mediador de la autoestima en la relación entre el afecto positivo (AP), afecto negativo (AN) y resiliencia en niños. Se trata de un estudio transversal con una muestra de 188 niños entre 9 y 12 años de edad, aplicándose tres escalas que incluyen medición de la resiliencia, autoestima y afecto positivo-negativo. Se realizaron análisis descriptivos, de correlación producto momento de Pearson mediante los cuales se identifican asociaciones positivas y significativas entre las variables excepto el AN. Del análisis de trayectorias se comprueba que la autoestima es una variable moderadora sobre las relaciones entre AP y resiliencia. Sin embargo, se requiere continuar identificando variables que mejor explican la resiliencia infantil. |
---|---|
ISSN: | 0188-6266 2007-9621 |
DOI: | 10.15174/au.2017.1140 |