La vivencia de la ciudadanía en un sistema escolar segregado: Experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que estudiaron en colegios chilenos de distintas dependencia y modalidad
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa con enfoque biográfico que profundizó en las experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que realizaron su educación secundaria en Chile en establecimientos de distinta dependencia y modalidad, en distintos contexto...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Education policy analysis archives 2024-04, Vol.32 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa con enfoque biográfico que profundizó en las experiencias curriculares en ciudadanía de jóvenes que realizaron su educación secundaria en Chile en establecimientos de distinta dependencia y modalidad, en distintos contextos socioeconómicos, en un período de importantes movilizaciones estudiantiles (2015-2020). Para rescatar estas experiencias se realizaron cinco talleres de intercambio de experiencias curriculares en ciudadanía, uno por cada dependencia (establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados) y modalidad (técnico-profesional y científico-humanistas). En estos talleres participaron 56 jóvenes de entre 20 y 25 años. Para analizar la información producida se aplicó un análisis colaborativo de datos cualitativos. Los resultados muestran que los distintos tipos de establecimientos promueven distintos tipos de ciudadanías con distintas concepciones de la ciudadanía y su ejercicio, y que esas diferencias se relacionan tanto con elementos socioeconómicos como ideológicos. |
---|---|
ISSN: | 1068-2341 1068-2341 |
DOI: | 10.14507/epaa.32.8118 |