La educación infantil. Una promesa de futuro
Este ensayo recopila una importante cantidad de hechos científicos que demuestran la importancia de los primeros siete años de vida en el desarrollo humano, y destaca el valor que se le asigna a la educación infantil como factor clave en la potencialización del ser humano en distintas dimensiones, t...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Zona próxima 2022-05 (1), p.10-21 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este ensayo recopila una importante cantidad de hechos científicos que demuestran la importancia de los primeros siete años de vida en el desarrollo humano, y destaca el valor que se le asigna a la educación infantil como factor clave en la potencialización del ser humano en distintas dimensiones, tales como la psicológica, emocional, cognitiva comunicativa y estética demostrando que nunca es demasiado temprano para aprender. el autor describe, con base en datos oficiales, lo que significa ser niño en América Latina y el Caribe, donde aproximadamente el 50% de ellos vive en condiciones de pobreza; concluye con una propuesta educativa adaptada a las condiciones en que viven estos niños y que se denomina "Hogares Comunitarios de Bienestar", que fue desarrollada por la Universidad del Norte durante 20 años y cuyos elementos técnicos sirvieron de base para un programa nacional que hoy atiende a un millón quinientos mil niños. |
---|---|
ISSN: | 1657-2416 2145-9444 |
DOI: | 10.14482/zp.01.658.45 |