Producción Divergente Explicativa: La relación entre resiliencia y creatividad
Introducción. El objetivo del estudio es describir y analizar un nuevo test y constructo, la Producción Divergente Explicativa (PDE), definido como la capacidad de observar las situaciones adversas desde varios puntos de vista. A nivel teórico supone un puente entre el modelo reformulado de indefens...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica 2017-12, Vol.13 (37), p.551-568 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción. El objetivo del estudio es describir y analizar un nuevo test y constructo, la Producción Divergente Explicativa (PDE), definido como la capacidad de observar las situaciones adversas desde varios puntos de vista. A nivel teórico supone un puente entre el modelo reformulado de indefensión aprendida como modelo de resiliencia, con la inteligencia creativa. En este trabajo se estudia la relación de la PDE con la inteligencia creativa, así como las diferencias de género.Método. La muestra estuvo formada por 89 participantes 1º y 2º de ESO pertenecientes a siete centros educativos de la Región de Murcia a la que se les aplicó dos test para medir la relación entre PDE y creatividad. Se realizaron análisis correlacionales, de regresión y de diferencia de medias independientes respecto al género y baja o alta PDE.Resultados. Los distintos análisis estadísticos que se aplicaron reflejan que los participantes que produjeron más explicaciones causales en general y más explicaciones causales resilientes en particular, ante hipotéticas adversidades, se asociaron con una mayor inteligencia creativa. No se hallaron diferencias significativas de género.Discusión. Siendo unos resultados interesantes, al relacionar el estilo explicativo resiliente con la creatividad, es necesario nuevos estudios, con mayores muestras, estudiar la relación con otras variables afines (flexibilidad cognitiva, flexibilidad explicativa, optimismo disposicional, curiosidad, etc.) así como estudiar su papel en las hipótesis de los mediadores sobre la mejora en intervenciones preventivas y de tratamiento de problemas emocionales. |
---|---|
ISSN: | 1696-2095 1696-2095 |
DOI: | 10.14204/ejrep.37.14126 |