Las memorias del movimiento eugenésico en el campo simbólico de la salud en Brasil

Este libro es un memorial. En la historia de la medicina brasileña, tales memorias han sido pocovaloradas; más interesante ha sido olvidarlas. Entendemos que al traerlas al debate en los cursos degrado y de especialización dirigidos a la formación de profesionales de la salud, resaltan los intereses...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de estudios brasileños 2023-06, Vol.10 (21), p.265-269
Hauptverfasser: Franco Puttini, Rodolfo, Dutra Gonçalves, Adriana, Pimenta Bernardes, Mariana, Gabrielle Osório, Amanda, De Carvalho Ribeiro, Lea Aparecida, Soler Donofre, Giovanna, Murgi Alves, Edilaine Aparecida
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este libro es un memorial. En la historia de la medicina brasileña, tales memorias han sido pocovaloradas; más interesante ha sido olvidarlas. Entendemos que al traerlas al debate en los cursos degrado y de especialización dirigidos a la formación de profesionales de la salud, resaltan los interesescomplementarios para una formación ética profesional. Pues, aunque se refiera específicamente a unperíodo histórico (entreguerras), cuando se utiliza la sociología del campo simbólico de Pierre Bourdieu,aplicada al campo de la salud, contemplamos la herencia en Brasil del período esclavista, de losideales eugenésicos y racistas que influyen, por qué no decirlo, hasta el día de hoy, en que celebramosel bicentenario de nuestra Independencia. Se trata de un momento vivo de nuestra historia que nopodría dejar de ser notado, especialmente en la actualidad, en la que hay un protagonismo dirigido alfortalecimiento de una conciencia ética para los ideales antirracistas.
ISSN:2386-4540
2386-4540
DOI:10.14201/reb20231021265269