Virtuosas o corruptas: Las mujeres indígenas en las obras de Guamán Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega
El artículo examina los discursos prescriptivos y la retórica del sermón que emplean el Inca Garcilaso y Guamán Poma para hacer una analogía entre las mujeres andinas y las europeas en la historia de la cristiandad. Mediante la antítesis bíblica de Eva y la Virgen María (Eva/Ave), estos dos autores...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Hispania 2013-12, Vol.96 (4), p.672-683 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo examina los discursos prescriptivos y la retórica del sermón que emplean el Inca Garcilaso y Guamán Poma para hacer una analogía entre las mujeres andinas y las europeas en la historia de la cristiandad. Mediante la antítesis bíblica de Eva y la Virgen María (Eva/Ave), estos dos autores clasifican a las mujeres indígenas en dos categorías: buenas y malas. La primera categoría está compuesta por sus ancestros femeninos precolombinos, sus madres y las mujeres de la elite andina colonial. En la segunda categoría se encuentran las plebeyas y aquellas de naciones gentiles. Si bien la dicotomía Eva/Ave tiene poco que ver con la complejidad de las relaciones de género en el contexto andino, ambos autores la usaron para cuestionar las jerarquías coloniales de su época que dominaban el conocimiento y el poder. |
---|---|
ISSN: | 0018-2133 2153-6414 2153-6414 |
DOI: | 10.1353/hpn.2013.0109 |