600. Escenarios de la memoria y el poder. La construcción del paisaje de El Valle de los Caídos

Este trabajo se centra en tres aspectos relacionados con la construcción del paisaje en el Valle de los Caídos. Analiza el monumento en tanto que símbolo, en comparación con otros ejemplos nacionales e internacionales, atendiendo a la intencionalidad y a la memoria o desmemoria que muestra y esconde...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Scripta nova : revista electrónica de geografía y ciencias sociales 2018-10, Vol.22
Hauptverfasser: Madrazo García de Lomana, Gonzalo, Saez Pombo, Ester
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo se centra en tres aspectos relacionados con la construcción del paisaje en el Valle de los Caídos. Analiza el monumento en tanto que símbolo, en comparación con otros ejemplos nacionales e internacionales, atendiendo a la intencionalidad y a la memoria o desmemoria que muestra y esconde su diseño, así como a la incidencia que su uso a lo largo del tiempo ha tenido en su percepción. En segundo lugar, se atiende a las retóricas, en lo que hace a la elección del lugar y a los significados políticos reflejados en su entorno natural y construido. En tercer lugar, se detalla el proceso de creación de un paisaje alrededor del monumento, es decir la repoblación forestal de la finca de Cuelgamuros. Éste proceso de reforestación se contextualiza con las nociones de paisaje que se introducen en el discurso y las actuaciones de los ingenieros de montes durante esas décadas.
ISSN:1138-9788
1138-9788
DOI:10.1344/sn2018.22.21928