Recuperación de topónimos en áreas rurales con cartografía social participativa. Caso de estudio de Herencia (Ciudad Real, España)
El estudio aborda, desde planteamientos de ciencia ciudadana y cartografía social participativa con enfoque geográfico, la recuperación de topónimos olvidados, omitidos o mal georreferenciados en la cartografía topográfica oficial, con el objetivo de destacar su valor geográfico y social, de contrib...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de estudios andaluces 2024 (47), p.214-234 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El estudio aborda, desde planteamientos de ciencia ciudadana y cartografía social participativa con enfoque geográfico, la recuperación de topónimos olvidados, omitidos o mal georreferenciados en la cartografía topográfica oficial, con el objetivo de destacar su valor geográfico y social, de contribuir al enriquecimiento y conservación de la cultura territorial local, y de prestar apoyo a posibles revisiones cartográficas institucionales. Los resultados recogen aportaciones al conocimiento del patrimonio toponímico local, centrado en Herencia (Ciudad Real) como caso de estudio, con recuperaciones, relocalizaciones o inventario de variantes, que ponen de manifiesto el interés de este tipo de estudios. Se concluye destacando la importancia de la revisión y recuperación de topónimos en estudios locales, aún escasos en España, necesarias para evitar la pérdida de este patrimonio cultural inmaterial. |
---|---|
ISSN: | 0212-8594 2340-2776 |
DOI: | 10.12795/rea.2024.i47.10 |