Fiebre en Urgencias: detección de patología grave

Fundamento y objetivo Conocer las variables que se asocian a la patología grave en los pacientes adultos con fiebre en Urgencias. Material y métodos Estudio prospectivo observacional. Se recogieron datos de todos los pacientes adultos con fiebre (temperatura axilar superior a 37,7 °C) atendidos en e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista clínica espanõla 2008-03, Vol.208 (3), p.130-134
Hauptverfasser: San Martín López, J.V, Casas Rojo, J.M, Mateo Rodríguez, O, Frutos Pérez, B, Farfán Sedano, A, Cabello Clotet, N, Segoviano Mateo, R, Zapatero Gaviria, A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Fundamento y objetivo Conocer las variables que se asocian a la patología grave en los pacientes adultos con fiebre en Urgencias. Material y métodos Estudio prospectivo observacional. Se recogieron datos de todos los pacientes adultos con fiebre (temperatura axilar superior a 37,7 °C) atendidos en el área médica del Servicio de Urgencias de nuestro hospital entre el 28 de enero al 30 de abril de 2006. Las variables recogidas se incluyeron en un análisis de regresión logística, siendo la variable dependiente principal «enfermedad grave». En función del riesgo correspondiente se asignó una puntuación a cada variable que permitiera diseñar una escala de riesgo de enfermedad grave. Resultados Se atendieron 11.271 pacientes, de los cuales 786 tenían fiebre (7,0%). La edad media fue 39 años (37-40), 57% varones, 13% inmigrantes. Ingresaron un 31% y presentaron patología grave un 27%. En función de los datos clínicos se sospechó focalidad respiratoria alta en 309 (39%) y baja en 130 (17%), foco abdominal en 117 (15%), foco urinario en 40 (5%) y sin foco aparente en 145 (18%). Se asociaron a patología grave comorbilidad ( odds ratio [OR] 3,6; intervalo de confianza [IC]95% 1,8-7,2) (4 puntos), proteína C reactiva (PCR) superior a 10 mg/dl (OR 1,8; IC95% 1,1-3,7) (2 puntos), edad (OR 1,02; IC95% 1,01-1,04) (edad superior a 60 años 3 puntos) y fue factor protector la fiebre de probable origen respiratorio alto (OR 0,4; IC95% 0,2-0,9) (fiebre de otro foco 3 puntos). Tenían patología grave el 3% de los pacientes con menos de 3 puntos y el 72% de los que tenían más de 7 puntos. Conclusiones En los adultos con fiebre en Urgencias la presencia de comorbilidad, un nivel de PCR superior a 10mg/dl, la focalidad diferente a una infección de las vías respiratorias altas y la edad se asociaron a una patología grave.
ISSN:0014-2565
1578-1860
DOI:10.1157/13115820