Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con enfermedad cardiovascular en España: estudio CLYDIA

El propósito del presente estudio ha sido evaluar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV). Se ha realizado un estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico y nacional. Un total de 95 profesionales de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medicina clínica 2007-03, Vol.128 (11), p.407-413
Hauptverfasser: Luis Palma Gámiz, José, Conget Donlo, Ignacio, Bertomeu González, Vicente, Ascaso Gimilio, Juan F., González Juanatey, José R., Alegría Ezquerra, Eduardo, Conthe Gutiérrez, Pedro, de la Calle Blasco, Hermenegildo, Serrano Ríos, Manuel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito del presente estudio ha sido evaluar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV). Se ha realizado un estudio epidemiológico, transversal, multicéntrico y nacional. Un total de 95 profesionales de atención primaria, cardiología, endocrinología y medicina interna incluyeron a 1.342 pacientes valorables con diagnóstico clínico de ECV (infarto de miocardio, enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular isquémica y/o enfermedad vascular periférica) y determinaciones analíticas para establecer el posible diagnóstico de SM según los criterios del Adult Treatment Panel-III (presencia de al menos 3 de los siguientes componentes: obesidad abdominal, triglicéridos ≥ 150 mg/dl, colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad < 40 mg/dl en varones y < 50 mg/dl en mujeres, presión arterial > 130/85 mmHg y glucemia en ayunas > 110 mg/dl). El 37% (n = 497) de la población presentaba SM, con una prevalencia mayor entre las mujeres (el 51,5 frente al 31,8%) (prueba de la χ 2, p < 0,0001). Un 58,0% de los pacientes presentaba obesidad abdominal; un 50,4%, hiperglucemia; un 39,7%, hipertrigliceridemia; un 34,4%, concentraciones bajas de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad, y un 28%, presión arterial alta. La obesidad abdominal (86,7%) y la hiperglucemia (82,7%) fueron también los componentes más prevalentes en la población con SM. Los antecedentes de enfermedad cerebrovascular isquémica fueron más prevalentes en pacientes con SM (el 22,3 frente al 17,5%) (prueba de la χ 2, p < 0,05), así como los antecedentes familiares cardiovasculares en general: hipertensión, diabetes, cardiopatía isquémica y accidente vascular cerebral/accidente isquémico transitorio (el 49,1, el 46,3, el 41,1 y el 27,5%, respectivamente) (prueba de la ?2, p < 0,05). Los pacientes con SM mostraron mayor probabilidad de sufrir un evento cardíaco en los 10 años siguientes (un 25,3 frente al 17,4%). La población española con ECV presenta elevada prevalencia de SM, especialmente en mujeres. To assess the prevalence of metabolic syndrome (MS) and cardiovascular risk factors in patients with established cardiovascular disease (CVD). Epidemiologic, cross-sectional, multicentre and national study. 1,342 evaluable patients were recruited by 95 physicians of primary care, cardiology, endocrinology and internal medicine. All patients had confirmed diagnosis of CVD (myocardial infarction, corona
ISSN:0025-7753
DOI:10.1157/13100339