Urgencias por cocaína: un problema emergente
En los últimos años ha aumentado en España el consumo de cocaína, por lo que podrían estar produciéndose cada vez más episodios de sobredosis. El uso asociado de otras drogas de abuso puede potenciar su toxicidad y, por tanto, incrementar las consultas a los servicios de urgencias (SU). Se han recog...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Medicina clínica 2006-04, Vol.126 (16), p.616-619 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En los últimos años ha aumentado en España el consumo de cocaína, por lo que podrían estar produciéndose cada vez más episodios de sobredosis. El uso asociado de otras drogas de abuso puede potenciar su toxicidad y, por tanto, incrementar las consultas a los servicios de urgencias (SU).
Se han recogido los datos de los pacientes que consultaron al SU y que referían consumo de cocaína en las horas previas. Se ha analizado la relación entre la droga y el motivo de consulta y se han revisado las historias clínicas de una muestra para conocer su perfil clínico.
Durante un período de 3 años (2002-2004) se identificó a 745 pacientes (edad media de 31 años, un 68% varones). La distribución anual fue de 223 casos en el año 2002, 232 en 2003 y 290 en 2004. El 53% de los pacientes consultaron durante el fin de semana y el 53% acudió al SU entre las 0 y las 12 h. Otras drogas asociadas al consumo de cocaína fueron el alcohol etílico (38%), los opiáceos (14%), el cannabis (13%) y los derivados anfetamínicos (9%). La cocaína fue el tóxico causante del cuadro clínico en el 70% de los casos. Los motives principales de consulta fueron ansiedad o agitación (48%) y dolor torácico o palpitaciones (25%). El 11% requirió ingreso hospitalario (19 casos en la unidad de cuidados intensivos) y se registraron 3 casos mortales.
El consumo de cocaína, asociado casi siempre a otras drogas de abuso, ha generado un incremento de las consultas a los SU. Si bien la mortalidad es baja, el consumo de cocaine comporta morbilidad y frecuente ingreso hospitalario.
The consumption of cocaine has increased in Spain in recent years, leading to a probable increase in overdoses. The associated use of other drugs of abuse may be increasing the toxicity of cocaine and, therefore, increasing consultations to the emergency department (ED).
We collected patients seen by the ED of our hospital who reported cocaine consumption in the previous hours. The relationship between cocaine consumption and the reason for attending the ED was analysed. We reviewed the medical records of a sample of overdoses to determine the clinical profile.
During the period 2002-2004, 745 patients were detected (average age 31 years, 68% males). The annual distribution was 223 cases in 2002, 232 in 2003 and 290 in 2004. Fifty-three percent of patients attended the ED at the weekend and 53% from 0:00 to 12:00 h. The main drugs associated with cocaine consumption were ethyl alcohol (38%), opiates (14%), cannabis (13%) and amphetam |
---|---|
ISSN: | 0025-7753 |
DOI: | 10.1157/13087719 |