Utilidad de los anticuerpos antitransglutaminasa en el diagnóstico de la enfermedad celíaca

Los anticuerpos antitransglutaminasa tisular IgA (ATGA) se han propuesto como una prueba válida para el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad celíaca. Comparar la eficacia de los ATGA con los distintos anticuerpos clásicamente utilizados en el diagnóstico. Se seleccionó a los pacientes somet...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gastroenterología y hepatología 2005, Vol.28 (8), p.437-440
Hauptverfasser: Fernández, M.L., Vivas, S., Ruiz de Morales, J.M., Marugán, J.M.
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los anticuerpos antitransglutaminasa tisular IgA (ATGA) se han propuesto como una prueba válida para el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad celíaca. Comparar la eficacia de los ATGA con los distintos anticuerpos clásicamente utilizados en el diagnóstico. Se seleccionó a los pacientes sometidos a una biopsia duodenal por sospecha de enfermedad celíaca y a los que simultáneamente se realizó una serología completa en el momento del diagnóstico, en la que se incluyó anticuerpos antiendomisio IgA, ATGA, antigliadina IgG e IgA. Se estableció el valor diagnóstico de cada uno de ellos en función del diagnóstico final, se tomó como patrón la biopsia intestinal. Se seleccionó a 122 pacientes con biopsia duodenal y marcadores serológicos para enfermedad celíaca; 36 eran niños (< 14 años) y 86 eran adultos. Se diagnosticó 41 casos, de los que 26 eran niños y 15 adultos. De los 15 adultos solamente 2 (13%) presentaban una clínica de malabsorción típica. La sensibilidad y la especificidad de los ATGA fueron del 100 y el 98%, respectivamente, comparadas con las de los anticuerpos antiendomisio IgA (el 97 y el 98%), de la antigliadina IgA (el 85 y el 97%) y de la antigliadina IgG (el 97 y el 92%). Los ATGA presentan un elevado rendimiento diagnóstico en la enfermedad celíaca. Pueden ser de utilidad como prueba de cribado para seleccionar a los candidatos a biopsia duodenal. Anti-transglutaminase antibodies have been proposed as a useful tool in the diagnosis and follow-up of celiac disease. To compare anti-transglutaminase antibodies with the classical antibodies used to diagnose celiac disease. Patients who underwent duodenal biopsy for suspected celiac disease were selected if they had the following serum antibody samples: antiendomysial IgA, anti-transglutaminase IgA, antigliadin IgG, and antigliadin IgA. A diagnostic value of each of these antibodies was established according to the final diagnosis, taking the duodenal biopsy as the reference. One hundred twenty-two patients with duodenal biopsy and serologic markers for celiac disease were selected. Thirty-six patients were children (< 14 years-old) and 86 were adults. A diagnosis of celiac disease was made in 41 patients (26 children and 15 adults). Of the 15 adults, only 2 (13%) presented typical malabsorption syndrome. The sensitivity and specificity of anti-transglutaminase antibodies was 100% and 98% respectively compared with values of 97% and 98% for antiendomysial IgA, 85% and 97% for antigliadin Ig
ISSN:0210-5705
DOI:10.1157/13078992