Tumor phyllodes maligno asociado a carcinoma ductal infiltrante de la mama, descripción de un caso tratado en nuestro centro

La asociación del tumor phyllodes con neoplasias epiteliales malignas es muy raro, por lo que resulta de interés la presentación de un caso atendido recientemente en nuestra unidad. El presente artículo describe nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de una paciente de 72 años diagnosti...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de senología y patología mamaria 2024-10, Vol.37 (4), p.100612, Article 100612
Hauptverfasser: Garcia Moreno, María Valvanera, Bagur Bagur, Claudia, Alcaide Matas, Fernando
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La asociación del tumor phyllodes con neoplasias epiteliales malignas es muy raro, por lo que resulta de interés la presentación de un caso atendido recientemente en nuestra unidad. El presente artículo describe nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de una paciente de 72 años diagnosticada de un tumor phyllodes de la mama que asocia un carcinoma ductal infiltrante triple negativo; y pretende llamar la atención sobre esta asociación tan poco frecuente. La asociación de tumor phyllodes y carcinoma ocurre solo en el 1–2% de todos los tumores phyllodes. Los tipos de carcinoma incluyen carcinoma in situ, formas invasivas ductal, lobulillar, tubular y carcinoma escamoso, siendo el fenotipo ductal el más frecuentemente relacionado; habitualmente con localización en el interior o adyacente al tumor phyllodes, ya que el carcinoma se origina a partir del componente epitelial de este tumor. Detectar el componente carcinomatoso previo a la intervención quirúrgica es muy difícil, siendo diagnosticado en la mayoría de las ocasiones en el estudio anatomopatológico definitivo. El tratamiento principal es la cirugía con márgenes amplios, asociando en ocasiones BSGC, en el caso de que este asociado a un carcinoma. Se debe realizar un análisis detallado de las características del tumor con referencia al subtipo molecular y las características patológicas con el fin de seleccionar la estrategia de tratamiento óptimo para el carcinoma asociado al tumor phyllodes. The association of Phyllodes tumor with malignant epithelial neoplasms is very rare, which is why the presentation of a case recently treated in our unit is of interest. This article describes our experience in the diagnosis and treatment of a 72-year-old patient diagnosed with a Phyllodes tumor of the breast associated with a triple-negative infiltrating ductal carcinoma and aims to draw attention to this very rare association. The association of Phyllodes tumor and carcinoma occurs in only 1–2% of all phyllodes tumors. Types of carcinomas include carcinoma in situ, invasive forms ductal, lobular, tubular and squamous carcinoma, with the ductal phenotype being the most frequently related usually located inside or adjacent to the phyllodes tumor, since the carcinoma originates from the epithelial component of this tumor. Detecting the carcinomatous component prior to surgical intervention is very difficult, being diagnosed in most cases in the definitive pathological study. The main treatment is surgery
ISSN:0214-1582
DOI:10.1016/j.senol.2024.100612