Cuerpos del margen y sufrimientos sociales

En las sociedades capitalistas contemporáneas, el cuerpo/los cuerpos, son el eje de una contradicción inherente a su reproducción y a su destrucción. Por un lado, los procesos de estructuración social a escala planetaria involucran un esfuerzo permanente y sistemático por reafirmar las disposiciones...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Polis (Santiago, Chile : 2001) Chile : 2001), 2020-04
Hauptverfasser: Amao Ceniceros, Melina, Armijo Garrido, Lorena, Bonvillani, Andrea, Boragnio, Aldana, Caro Molina, Pamela, Coelho de Andrade e Souza, Karoline, Duarte Costa Corrêa, Murilo, Duhart Smithson, Daniel, E., Antonia Lara, Fernández Darraz, Cecilia, Gac Jiménez, Daniella, Jara, Cristian Emanuel, Jaramillo, Jorge Federico Eufracio, Juncos Castillo, Lucía Constanza, Miranda Pérez, Fabiola, Montero Vargas, Luis, Obando Cid, Augusto Claudio, Quiroga, María Virginia, Robertt, Pedro, Román Alonso, Helena, Sanhueza Díaz, Lilian, Scribano, Adrián, Spolle, Marcus Vinicius, Tijoux, María Emilia, Vásquez Palma, Olga Angélica
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En las sociedades capitalistas contemporáneas, el cuerpo/los cuerpos, son el eje de una contradicción inherente a su reproducción y a su destrucción. Por un lado, los procesos de estructuración social a escala planetaria involucran un esfuerzo permanente y sistemático por reafirmar las disposiciones de gobierno, control y disciplinamiento que exige la reproducción del capitalismo. Por otro lado, se libran cotidianamente miles de batallas, escaramuzas, luchas y disputas que rompen, resquebrajan y niegan al sistema aludido su valor de verdad. El cuerpo y los cuerpos son espacios de dominación y docilidad, pero también de conflicto y de resistencia.
ISSN:0717-6554
0718-6568