Rebeldes, combatientes y guerrilleros

Este artículo analiza los rasgos comunes, el principal principalmente el de la rebeldía, y otras motivaciones que llevaron a tomar las armas a los principales «cabecillas» o jefes guerrilleros para combatir a los franceses en las zonas ocupadas. Juan Martín «El Empecinado», Espoz y Mina, el Cura Mer...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Mélanges de la Casa de Velázquez 2008, p.115-134
1. Verfasser: Moliner Prada, Antonio
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza los rasgos comunes, el principal principalmente el de la rebeldía, y otras motivaciones que llevaron a tomar las armas a los principales «cabecillas» o jefes guerrilleros para combatir a los franceses en las zonas ocupadas. Juan Martín «El Empecinado», Espoz y Mina, el Cura Merino y Julián Sánchez pronto se convirtieron en un referente para cuantos participaron en la resistencia y en la guerra. La historiografía tradicional y la literatura romántica los elevó a la categoría de héroes al idealizar sus hazañas como máxima expresión del patriotismo y símbolo de la resistencia antinapoleónica.
ISSN:0076-230X
2173-1306
DOI:10.4000/mcv.982