Los humedales invisibles en textos de Saer y Wernicke

El artículo indaga narraciones de Juan José Saer y Enrique Wernicke cuyos imaginarios y las zonas de sus diégesis son ficciones ubicadas en la ribera del Paraná o en la costa del Río de la Plata, pero cuyos núcleos de sentido (el tiempo, el mito, la historia) invisibilizan los humedales, a pesar que...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos LIRICO 2018-11
1. Verfasser: Senkman, Leonardo
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo indaga narraciones de Juan José Saer y Enrique Wernicke cuyos imaginarios y las zonas de sus diégesis son ficciones ubicadas en la ribera del Paraná o en la costa del Río de la Plata, pero cuyos núcleos de sentido (el tiempo, el mito, la historia) invisibilizan los humedales, a pesar que el relator se arrima a sus orillas en El rio sin orillas. Ensayo imaginario, y en La ribera.
ISSN:2263-2158
2262-8339
DOI:10.4000/lirico.5609