El museo de la modernidad: archivo fotográfico, colección patrimonial y genocidio Selk’nam en Carlos Gamerro, Eduardo Belgrano y Galo Ghigliotto
En el siguiente artículo proponemos que la literatura de las últimas décadas en Argentina y Chile han retomado la posta de la Exposición Universal de París para cartografiar otras figuraciones y representaciones del intercambio transatlántico, bajo la óptica de la escritura de investigación y de las...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos LIRICO 2024-02 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el siguiente artículo proponemos que la literatura de las últimas décadas en Argentina y Chile han retomado la posta de la Exposición Universal de París para cartografiar otras figuraciones y representaciones del intercambio transatlántico, bajo la óptica de la escritura de investigación y de las ficciones documentales. En particular, señalamos que las novelas Fuegia (1991) y La jaula de los onas (2021) de los argentinos Eduardo Belgrano Rawson y Carlos Gamerro, así como el artefacto narrativo El museo de la Bruma (2019) del chileno Galo Ghigliotto han disputado los ejes representacionales de los pabellones latinoamericanos en París. |
---|---|
ISSN: | 2263-2158 2262-8339 |
DOI: | 10.4000/lirico.15854 |