Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Martín Valverde, Antonio (VerfasserIn)
Format: Buch
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: Madrid Tecnos [2021]
Schriftenreihe:Estado y sociedad
Schlagworte:
Online-Zugang:Inhaltsverzeichnis
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!

MARC

LEADER 00000nam a2200000 c 4500
001 BV047254417
003 DE-604
005 20211021
007 t|
008 210426s2021 xx |||| 00||| spa d
020 |a 9788430981144  |9 978-84-309-8114-4 
035 |a (OCoLC)1261751453 
035 |a (DE-599)BVBBV047254417 
040 |a DE-604  |b ger  |e rda 
041 0 |a spa 
049 |a DE-12 
084 |a HIST  |q DE-12  |2 fid 
100 1 |a Martín Valverde, Antonio  |e Verfasser  |0 (DE-588)140380205  |4 aut 
245 1 0 |a Derecho del trabajo y mercado de trabajo  |b evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)  |c Antonio Martín Valverde 
264 1 |a Madrid  |b Tecnos  |c [2021] 
300 |a 573 Seiten 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Estado y sociedad 
648 7 |a Geschichte 1976-2019  |2 gnd  |9 rswk-swf 
650 0 7 |a Arbeitsmarkt  |0 (DE-588)4002733-8  |2 gnd  |9 rswk-swf 
650 0 7 |a Arbeitsrecht  |0 (DE-588)4002769-7  |2 gnd  |9 rswk-swf 
651 7 |a Spanien  |0 (DE-588)4055964-6  |2 gnd  |9 rswk-swf 
653 0 |a Trabajo / Derecho 
653 0 |a Trabajo, Mercado de 
689 0 0 |a Spanien  |0 (DE-588)4055964-6  |D g 
689 0 1 |a Arbeitsrecht  |0 (DE-588)4002769-7  |D s 
689 0 2 |a Arbeitsmarkt  |0 (DE-588)4002733-8  |D s 
689 0 3 |a Geschichte 1976-2019  |A z 
689 0 |5 DE-604 
856 4 2 |m Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment  |q application/pdf  |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032658448&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA  |3 Inhaltsverzeichnis 
940 1 |q BSB_NED_20211021 
942 1 1 |c 330.09  |e 22/bsb  |f 090512  |g 46 
942 1 1 |c 330.09  |e 22/bsb  |f 090511  |g 46 
942 1 1 |c 340.09  |e 22/bsb  |f 0904  |g 46 
943 1 |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032658448 

Datensatz im Suchindex

_version_ 1819666146316517376
adam_text INDICE INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 1. 15 Delimitación y caracterización de la etapa del Derecho del Tra­ bajo 1976-2019...................................... ............................................................ La irrupción del mercado de trabajo en el ordenamiento labo­ ral ........................................................................................................................ Propósitos y plan del estudio..................................................................... Algunas PRECISIONES DE MÉTODO Y FUENTES DE CONOCIMIENTO ........... 17 20 23 Capítulo I: EL MERCADO DE TRABAJO: SUJETOS, OBJETO, ACTIVI­ DADES ...................................................................................................................... 25 2. 3. 4. 1. 2. Mercado y mercado de trabajo: nociones iniciales............................ Mercado de trabajo, mercado laboral y contrato de trabajo: de­ limitación de campos normativos .............................................................. 3. Centralidad e interdependencia del mercado de trabajo en las ECONOMÍAS DE MERCADO .................................................................................. 4. Elementos constitutivos del mercado de trabajo............................... 5. Protagonistas del mercado de trabajo: la formación de la oferta Y DE LA DEMANDA DE EMPLEO .......................................................................... 6. Singularidad de la fuerza de trabajo como objeto de transac­ ción (I): carácter productivo ..................................................................... 7. Singularidad de la fuerza de trabajo como objeto de transac­ ción (II): IMPLICACIÓN PERSONAL DE LOS DEMANDANTES DE EMPLEO ....... 8. Sujetos colectivos y actividades de negociación colectiva en el MERCADO DE TRABAJO ....................................................................................... 9. Actores de reparto en el mercado de trabajo: servicios de empleo, AGENCIAS DE COLOCACIÓN, EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ................... 10. Mercado de trabajo y actividades de formación para el empleo ... 11. Actos de empleo en el mercado de trabajo interno........................... Capítulo II: NORMAS INTERNACIONALES SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ................................................................................................................ 1. Pluralidad y vigencia de las normas internacionales sobre el MERCADO DE TRABAJO ....................................................................................... m 15 25 28 31 36 39 41 46 48 53 56 57 61 61 8 DERECHO DEL TRABAJO Y MERCADO DE TRABAJO 2. Normas de trabajo de los Convemos y Acuerdos de Naciones Uni­ Consejo de Europa.......................................................................... 64 El mercado de trabajo en los Convenios de la OIT (I): Convenios fundamentales y Convenios prioritarios................................................. 70 El mercado de trabajo en los Convenios de la OIT (II): Convenios de especial interés respecto del Derecho español............................... 73 Derecho Comunitario Europeo sobre el mercado de trabajo.......... 79 El ordenamiento laboral en los Tratados de la Unión Europea de 2007 (I): Carta de Derechos fundamentales y objetivos de política de empleo ............................................................................................................... 86 El ordenamiento laboral en los Tratados de la Unión Europea de 2007 (II): competencias normativas comunitarias y reforma del MERCADO DE TRABAJO ........................................................................................... 88 El MERCADO COMÚN DE TRABAJO EN LA UNIÓN EUROPEA: LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES EN EL REGLAMENTO 492/2011 .................. 91 Directivas europeas sobre mercado de trabajo y condiciones labo­ rales: ORIGEN, CLASIFICACIÓN Y VISIÓN DE CONJUNTO................................. 98 Jurisprudencia internacional sobre el mercado de trabajo y las relaciones de trabajo....................................................................................... 101 das y del 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Capítulo III: EL MARCO CONSTITUCIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO ........................... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11 El sistema económico en la Constitución de 1978: perspectiva his­ tórica y comparada............................................................................................ Claúsulas de Estado social y de economía de mercado..................... La libertad de empresa y la propiedad privada: proyección sobre el poder de dirección del empresario ............................................................ El mercado de trabajo en la Constitución (I): derecho al trabajo Y POLÍTICA DE PLENO EMPLEO .............................................................................. El MERCADO DE TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN (II): DERECHO AL TRABAJO Y DEBER DE TRABAJAR ........................................................................................... El MERCADO DE TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN (III): LOS DERECHOS LA­ BORALES INDIVIDUALES Y LA VERSIÓN LABORAL DE LOS DERECHOS FUNDA­ MENTALES ................................................................................................................. Representación y acción colectiva de trabajadores y empresarios en la Constitución: antecedentes normativos....................................... El derecho a la negociación colectiva de trabajo (I): competencia LEGISLATIVA Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES ..................................................... El DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE TRABAJO (II): LOS INSTITU­ TOS CONEXOS DE LA PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA Y DE LAS MEDIDAS DE CONFLICTO COLECTIVO .......................................................................................... El Estado-legislador en el mercado de trabajo (I): delimitación y CONDICIONAMIENTOS LEGALES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TRABAJO ... El Estado-legislador en el mercado de trabajo (II): la regulación DEL MERCADO DE TRABAJO INTERNO ................................................................. 103 103 106 109 113 117 121 125 130 136 138 143 ÍNDICE 9 12. El creciente papel de la jurisprudencia en la ordenación de las RELACIONES DE TRABAJO ....................................................................................... 146 Capítulo IV: EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Y DEL MERCADO DE TRABA­ JO (1976-2019) ............................................................................................ 151 1. Expansión del sistema productivo y crecimiento de la oferta de empleo..................................................................................................................... 2. 3. 151 154 Ciclos económicos, oscilaciones del desempleo, empleo sumergido .... Cambios en la estructura de la población activa: crecimiento de LA INMIGRACIÓN LABORAL Y AUGE DEL EMPLEO FEMENINO ........................ Intramuros y extramuros del mercado de trabajo: empleo en el SECTOR PRIVADO Y EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO ........................................ Asalariados, autónomos de régimen común y autónomos económi­ camente DEPENDIENTES....................................................................................... El ÁRBOL DEL MERCADO DE TRABAJO: DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SEC­ TORES Y RAMAS DE ACTIVIDAD ............................................................................ De la clasificación obreros/empleados a la estratificación por ni­ veles DE CUALIFICACIÓN ...................................................................................... El centro y la periferia del mercado de trabajo: crecimiento y diversificación DE LOS EMPLEOS ATÍPICOS Y DE LOS TRABAJADORES ATÍPICOS .. 177 Capítulo V: LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO COMO FE­ NÓMENO HISTÓRICO-LEGISLATIVO ........................................................... 185 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 158 162 166 168 171 Eficacia y equidad en la regulación del mercado de trabajo........ Reforma del mercado de trabajo y reformas laborales: indica­ ciones terminológicas ...................................................................................... 3. Distinción entre causas remotas y causas próximas de los hechos sociales y de las normas jurídicas.............................................................. 4. Causas remotas de la reforma del mercado de trabajo (I): globa­ lizáción DE LA ECONOMÍA .................................................................................. 5. Causas remotas de la reforma del mercado de trabajo (II): aplica­ ción DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS ................... 6. Causas remotas de la reforma del mercado de trabajo (III): preva­ lência de la economía de mercado ............................................................. 7. Variedad de causas próximas de las reformas laborales.................. 8. El DISCURSO ESTÁNDAR DE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ....... 9. EN GENERAL, SOBRE LOS PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE REGULACIÓN DE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO................................................................. 10. La difusión de la reforma del mercado laboral en Derecho com­ parado ..................................................................................................................... 214 Capítulo VI: LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA: PRINCIPIOS DE REGULACIÓN.......................................................................... 223 1. Identificación y cronología de las reformas laborales en España .. 185 188 191 194 197 199 202 205 207 223 10 DERECHO DEL TRABAJO Y MERCADO DE TRABAJO 2. Fomento del empleo: modalidades, beneficiarios, actos de empleo INCENTIVADOS ............... .................................................................................................. 226 3. Fomento de la formación para el empleo: ayudas a la formación, PERMISOS DE FORMACIÓN, CONTRATOS FORMATIVOS .......................................... 230 4. La flexibilidad laboral y sus manifestaciones (I): flexibilidad de LAS FUENTES LEGALES DE REGULACIÓN.................................................................. 233 5. La FLEXIBILIDAD LABORAL Y SUS MANIFESTACIONES (II): DESCENTRALIZA­ CIÓN Y CONTRACTUALIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA .................... 238 6. La flexibilidad laboral y sus manifestaciones (III): flexibilidad de ENTRADA .......................................................................................................................... 243 7. La flexibilidad laboral y sus manifestaciones (IV): flexibilidad INTERNA ............................................................................................................................ 245 8. La flexibilidad laboral y sus manifestaciones (V): flexibilidad ex­ terna ................................................................................................................................. 249 9. Reforzamiento y ampliación de los principios de no discriminación Y DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL y FAMILIAR ...................................... 255 Capítulo VII: LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPA­ ÑA: DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA A LA CRISIS ECONÓMICA DE 2008 ............................................................................................................................................ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Normas precursoras: la Ley de Relaciones Laborales de 1976 y el Decreto-ley de Relaciones de Trabajo de 1977 ...................................... El Estatuto de los Trabajadores de 1980 como punto de partida (I): CUADRO DE FUENTES .................................................................................................... El Estatuto de los Trabajadores de 1980 como punto de partida (II): ACCESO AL EMPLEO Y CONDICIONES DE TRABAJO ................................................ El Estatuto de los Trabajadores de 1980 сомо punto de partida (III): ceses en el trabajo.................................................................................................... La Ley 32/1984 Y LA LIBERALIZÁCIÓN DE LA CONTRATACIÓN temporal .... La REFORMA LABORAL DE 1994 (I): DE LA FLEXIBILIDAD DE ENTRADA A LA FLEXIBILIDAD DE SALIDA DEL MERCADO DE TRABAJO ....................................... La REFORMA LABORAL DE 1994 (II): UNA REFORMA DEL MERCADO DE TRA­ BAJO «EN TODOS LOS TERRENOS» .............................................................................. La REFORMA LABORAL «PACTADA» DE 1997: ANTECEDENTES, CONTENIDOS NORMATIVOS, SIGNIFICADO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS RELACIONES LA­ BORALES ............................................................................................................................ La reforma laboral de 2001 : del «despido exprés» a las vicisitudes DE LA JUBILACIÓN FORZOSA EN CONVENIO COLECTIVO ...................................... Una reforma laboral en coyuntura económica favorable: la Ley 43/2006 Y EL régimen jurídico de las ayudas de fomento del empleo ... Reforma del mercado de trabajo en otras leyes laborales y so­ ciales del período: de la Ley de Empleo de 1980 al Estatuto del Trabajo Autónomo de 2007 .................................................................................. 259 259 265 269 273 277 282 286 290 297 302 306 ÍNDICE Capítulo VIII: REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REFORMAS LABORALES A RAÍZ DE LA CRISIS ECONÓMICA DE 2008 .................. Incidencia de la crisis de 2008 en el mercado de trabajo: caída del EMPLEO, REFORMAS LABORALES Y RECUPERACIÓN POSTERIOR ..................... 2. Las reformas laborales de 2010 y 2012: diagnóstico compartido, OBJETIVOS COMUNES, ESTRATEGIAS DIFERENTES ............................................. 3. Colocación y ayudas al empleo en las reformas laborales de 2010 y 2012 ....................................................................................................................... 4. Contratos de fomento del empleo indefinido en las reformas la­ borales de 2010 y 2012 ........................................................................................ 5. Remodelación de los contratos formativos en las reformas labo­ rales de 2010 y 2012............................................................................................ 6. Contratos temporales y trabajo a distancia en las reformas labo­ rales de 2010 Y 2012............................................................................................ 7. Clasificación profesional, flexibilidad interna y derechos de FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA EN LAS REFORMAS LABORALES DE 2010 y 2012 .............................................................................................................. 8. Reducción de los costes de la extinción del contrato de trabajo EN LAS REFORMAS LABORALES DE 2010 Y 2012: CAUSAS, PROCEDIMIENTOS E INDEMNIZACIONES DE DESPIDO ............................................................................. 9. La negociación colectiva en las reformas laborales de 2010 y 2012 (I): Estructura y unidades de negociación.................................... 10. La negociación colectiva en las reformas laborales de 2010 y 2012 (II): descuelgues, preferencia al convenio de empresa, limitación DE LA ULTRAACnVIDAD ......................................................................................... 11. Ampliaciones y rectificaciones secundarias de las reformas labo­ rales DE 2010 Y 2012 EN LA LEGISLACIÓN POSTERIOR .................................. 11 309 1. Capítulo IX: LA CONFORMIDAD A LA CONSTITUCIÓN DE LAS RE­ FORMAS LABORALES, Y EN PARTICULAR DE LA REFORMA LA­ BORAL DE 2012 .......................................................................................................... 1. 2. 3. 4. 5. Temas de constitucionaltdad en el Auto 42/2014 y en las Senten­ cias 119/2014 y 8/2015 del Tribunal Constitucional ........................... La jurisprudencia constitucional sobre la reforma laboral: mé­ todo DE ANÁLISIS y MÉTODO DE EXPOSICIÓN .................................................. Doctrina constitucional sobre el recurso al Decreto-ley en las REFORMAS LABORALES ......................................................................................... La norma de prioridad aplicativa al convenio de EMPRESA NO DES­ BORDA EL MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS COMPETENCIAS DEL LEGISLA­ DOR ........................................................................................................................... Licitud constitucional de la regla legal sobre el arbitraje obli­ gatorio EN LOS CONFLICTOS SOBRE INAPLICACIÓN DE UN CONVENIO CO­ LECTIVO .................................................................................................................... 309 313 318 321 324 329 332 336 340 345 348 351 351 354 358 362 368 12 DERECHO DEL TRABAJO Y MERCADO DE TRABAJO 6. Ajuste a la Constitución de los preceptos legales sobre el perío­ DE PRUEBA DEL CONTRATO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES ............... Compatibilidad con la Constitución de la regla legal sobre modi­ ficación DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO PACTADAS EN CONVENIOS EXTRAESTATUTARIOS ............................................................................................... Suspensión del contrato y reducción de la jornada por causas em­ presariales: LICITUD DE SU EXCLUSIÓN EN EL «SECTOR PÚBLICO ADMINIS­ TRATIVO» .............................................................................................................. Conformidad a la Constitución de la definiciones legales de los DESPIDOS COLECTIVOS Y OBJETIVOS POR NECESIDADES DE LA EMPRESA ...... Licitud constitucional del régimen indemnizatorio del despido: normas legales sobre tasa de las indemnizaciones y sobre reduc­ ción de su cuantía .......................................................................................... Conformidad a la Constitución de la supresión de la indemniza­ ción DE SALARIOS DE TRAMITACIÓN EN EL DESPIDO IMPROCEDENTE .......... Licitud constitucional de la supresión en la reforma de 2012 de LAS CLAÚSULAS CONVENCIONALES DE JUBILACIÓN FORZOSA......................... do 7. 8. 9. 10. 11. 12. Capítulo X: RENOVACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO ................................................................................................................. 1. Cambio y continuidad en el Derecho del Trabajo durante el pe­ 1976-2019 ............................................................................................... Balance general de la reforma del mercado de trabajo (I): nue­ vos o renovados institutos jurídico-laborales ................................... Balance general de la reforma del mercado de trabajo (II): nue­ vas o renovadas funciones del ordenamiento laboral ..................... Sobre el omnipresente carácter transaccional del Derecho del Trabajo................................................................................................................. Recomposición del Derecho del Trabajo: emergencia del derecho del empleo y conexión reforzada con la Seguridad Social........... Fronteras y zonas de influencia del ordenamiento laboral (I): RELACIONES ESPECIALES, EMPLEO PÚBLICO, TRABAJO AUTÓNOMO ................. Fronteras y zonas de influencia del ordenamiento laboral (II): el desvanecimiento del Derecho del Trabajo como derecho de clase ................................................................................................................... El mito de la irreversibilidad de las mejoras en condiciones de TRABAJO ............................................................................................................. De la democracia industrial a la economía social de mercado..... ríodo 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Capítulo XI: IDEOLOGÍAS Y TEORÍAS DE LA JUSTICIA EN EL DERE­ CHO DEL TRABAJO............................................................................................ 1. 373 378 381 384 386 389 391 395 395 399 403 406 409 414 420 424 429 433 Posiciones ideológicas ante el ordenamiento laboral (I): liberta­ Y ORDEN ESPONTÁNEO DEL MERCADO .................................................. 433 rismo ÍNDICE 13 2. Posiciones ideológicas ante el ordenamiento laboral (II): marxis­ Y SOCIALDEMOCRACIA ORIGINARIA........................................ 437 3. Posiciones ideológicas ante el ordenamiento laboral (III): terce­ ras vías .............................................................................................................. 443 4. Ideologías y pragmatismo en los ordenamientos laborales........... 449 5. El Derecho del Trabajo y los dos principios de ordenación justa de la sociedad de John Rawls .................................................................... 451 6. Explicaciones del Derecho del Trabajo desde la teoría de la jus­ ticia: las esferas de la justicia de Michael Walzer .......................... 457 7. Mercado de trabajo y justicia comparativa en el pensamiento de AmartyaSen.................................................................................................... 461 8. Una nueva concepción de la justicia social: de las instituciones de TRABAJO Y DE PROTECCIÓN SOCIAL A LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA SOCIE­ DAD ...................................................................................................................... 465 mo-leninismo CONSIDERACIONES FINALES.............................................................................. 1. 469 Reforma del ordenamiento laboral, alternancia política e inter­ ......................................................................................... El horizonte inmediato del empleo.......................................................... El horizonte inmediato de las condiciones de trabajo...................... Un nuevo tipo de organización de la producción: las plataformas digitales............................................................................................................ 484 NOTAS............................................................................................................................. 493 ÍNDICE DE MATERIAS............................................................................................. 569 AGRADECIMIENTOS................................................................................................ 573 locutores sociales 2. 3. 4. 470 473 479
any_adam_object 1
author Martín Valverde, Antonio
author_GND (DE-588)140380205
author_facet Martín Valverde, Antonio
author_role aut
author_sort Martín Valverde, Antonio
author_variant v a m va vam
building Verbundindex
bvnumber BV047254417
ctrlnum (OCoLC)1261751453
(DE-599)BVBBV047254417
era Geschichte 1976-2019 gnd
era_facet Geschichte 1976-2019
format Book
fullrecord <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01819nam a2200469 c 4500</leader><controlfield tag="001">BV047254417</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20211021 </controlfield><controlfield tag="007">t|</controlfield><controlfield tag="008">210426s2021 xx |||| 00||| spa d</controlfield><datafield tag="020" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">9788430981144</subfield><subfield code="9">978-84-309-8114-4</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)1261751453</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV047254417</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rda</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-12</subfield></datafield><datafield tag="084" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">HIST</subfield><subfield code="q">DE-12</subfield><subfield code="2">fid</subfield></datafield><datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">Martín Valverde, Antonio</subfield><subfield code="e">Verfasser</subfield><subfield code="0">(DE-588)140380205</subfield><subfield code="4">aut</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">Derecho del trabajo y mercado de trabajo</subfield><subfield code="b">evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)</subfield><subfield code="c">Antonio Martín Valverde</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">Madrid</subfield><subfield code="b">Tecnos</subfield><subfield code="c">[2021]</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">573 Seiten</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="490" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">Estado y sociedad</subfield></datafield><datafield tag="648" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Geschichte 1976-2019</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Arbeitsmarkt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002733-8</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="650" ind1="0" ind2="7"><subfield code="a">Arbeitsrecht</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002769-7</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="651" ind1=" " ind2="7"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="2">gnd</subfield><subfield code="9">rswk-swf</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Trabajo / Derecho</subfield></datafield><datafield tag="653" ind1=" " ind2="0"><subfield code="a">Trabajo, Mercado de</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="0"><subfield code="a">Spanien</subfield><subfield code="0">(DE-588)4055964-6</subfield><subfield code="D">g</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="1"><subfield code="a">Arbeitsrecht</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002769-7</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="2"><subfield code="a">Arbeitsmarkt</subfield><subfield code="0">(DE-588)4002733-8</subfield><subfield code="D">s</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2="3"><subfield code="a">Geschichte 1976-2019</subfield><subfield code="A">z</subfield></datafield><datafield tag="689" ind1="0" ind2=" "><subfield code="5">DE-604</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">Digitalisierung BSB München - ADAM Catalogue Enrichment</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&amp;doc_library=BVB01&amp;local_base=BVB01&amp;doc_number=032658448&amp;sequence=000001&amp;line_number=0001&amp;func_code=DB_RECORDS&amp;service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="940" ind1="1" ind2=" "><subfield code="q">BSB_NED_20211021</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">330.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">090512</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">330.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">090511</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="942" ind1="1" ind2="1"><subfield code="c">340.09</subfield><subfield code="e">22/bsb</subfield><subfield code="f">0904</subfield><subfield code="g">46</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032658448</subfield></datafield></record></collection>
geographic Spanien (DE-588)4055964-6 gnd
geographic_facet Spanien
id DE-604.BV047254417
illustrated Not Illustrated
indexdate 2024-12-24T08:42:36Z
institution BVB
isbn 9788430981144
language Spanish
oai_aleph_id oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-032658448
oclc_num 1261751453
open_access_boolean
owner DE-12
owner_facet DE-12
physical 573 Seiten
psigel BSB_NED_20211021
publishDate 2021
publishDateSearch 2021
publishDateSort 2021
publisher Tecnos
record_format marc
series2 Estado y sociedad
spellingShingle Martín Valverde, Antonio
Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)
Arbeitsmarkt (DE-588)4002733-8 gnd
Arbeitsrecht (DE-588)4002769-7 gnd
subject_GND (DE-588)4002733-8
(DE-588)4002769-7
(DE-588)4055964-6
title Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)
title_auth Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)
title_exact_search Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)
title_full Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019) Antonio Martín Valverde
title_fullStr Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019) Antonio Martín Valverde
title_full_unstemmed Derecho del trabajo y mercado de trabajo evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019) Antonio Martín Valverde
title_short Derecho del trabajo y mercado de trabajo
title_sort derecho del trabajo y mercado de trabajo evolucion y reforma del ordenamiento laboral 1976 2019
title_sub evolución y reforma del ordenamiento laboral (1976-2019)
topic Arbeitsmarkt (DE-588)4002733-8 gnd
Arbeitsrecht (DE-588)4002769-7 gnd
topic_facet Arbeitsmarkt
Arbeitsrecht
Spanien
url http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=032658448&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA
work_keys_str_mv AT martinvalverdeantonio derechodeltrabajoymercadodetrabajoevolucionyreformadelordenamientolaboral19762019