El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas 1

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Format: Tagungsbericht Buch
Sprache:Spanish
Veröffentlicht: León Univ. 1994
Online-Zugang:Inhaltsverzeichnis
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!

MARC

LEADER 00000nam a2200000 cc4500
001 BV038804202
003 DE-604
005 20060102131746
007 t|
008 040120s1994 xx |||| |||| 10||| spa d
035 |a (OCoLC)888810588 
035 |a (DE-599)BVBBV038804202 
040 |a DE-604  |b ger  |e rakwb 
041 0 |a spa 
049 |a DE-255 
245 1 0 |a El Arte español en epocas de transición  |b León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas  |n 1 
264 1 |a León  |b Univ.  |c 1994 
300 |a 477 S.  |b mit Taf. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
711 2 |a Congreso Español de Historia del Arte  |n 9  |d 1992  |c Léon  |j Sonstige  |0 (DE-588)5150628-2  |4 oth 
773 0 8 |w (DE-604)BV038731539  |g 1 
856 4 2 |m KUBIKAT Anreicherung  |q application/pdf  |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=023981102&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA  |3 Inhaltsverzeichnis 
943 1 |a oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-023981102 

Datensatz im Suchindex

_version_ 1819620234742464512
adam_text ACTAS IX CONGRESO ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE COMITE ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD DE LEON. DPTO. DE PATRIMONIO HISTORICO-ARTISTICO Y DE LA CULTURA ESCRITA AREA DE HISTORIA DEL ARTE León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ΤΟΜΟΙ SUMAMO Presentación ...................................................................................................... 13 COMUNICACIONES SECCIÓN PRIMERA Dulce Ocón Alonso La recepción de la corrientes artísticas europeas en la escultura monumental castellana en torno a 1200........................................................................... 17 M. Pilar García Cuetos La iglesia de San Pedro de Plecín, Peñamellera, un conjunto excepcional en el Románico asturiano y la difusión de un repertorio de taller ................... 27 Amador Ruibal Rodríguez La arquitectura militar de la frontera musulmana, en Castilla, en torno al 1200. El caso de Salvatierra ........................................................................ 37 M. Esperanza Aragonés Estella El Maestro de San Miguel de Estella: relación estilística entre la obra escul¬ pida de varias iglesias navarras ................................................................... 49 José Luis Hernando Garrido Pedro Luis Huerta Huerta Las estatuas-columna en Palencia. La transición del tardorrománico al Gótico 61 Francisco Javier Pérez Carrasco Lujuria, redención y conciencia individual en un programa iconográfico en torno al 1200. La iglesia de Revilla de Santullán (Palencia) ...................... 77 Isabel Escandell Proust Una nueva aproximación al Liber Feudoreum Maior ................................... 91 SECCIÓN SEGUNDA Ponencia: Víctor Nieto Alcaide El problema de la asimilación del Renacimiento en España ............................ 105 José Manuel Gómez-Moreno Calera Diego de Siloee y el proyecto de la iglesia de Santiago de Guadix (Granada) . 117 Miguel Angel Zalama Diego de Siloee en Burgos. Irrupción, desarrollo y asimilación del Renacimiento .............................................................................................. 125 9 M. Jesús Sanz La transformación de la custodia de torre desde los modelos góticos a los renacentistas ................................................................................................ 133 Juan García-Murga Alcántara Tradición y modernidad en arquitecturas civiles del siglo XVI en la región extremeña .................................................................................................... 147 Equip Estudi renaixement a Lleida Alfes y los inicios del Renacimiento en Lleida ................................................ 155 M. Angeles Martin Miguel La introducción del Renacimiento en Vitoria a través de su arquitectura ........ 171 José Manuel Garcia Iglesias La ciudad de Santiago y su catedral como testimonios de la particular forma de asimilación del Renacimiento en Galicia ............................................... 179 M. Dolores Campos Sánchez-Bordona La escalera en la arquitectura leonesa del Renacimiento ................................. 187 Ana Castro Santamaría Arquitectura y mecenazgo. Juan de Alava y la Casa de Alba .......................... 199 Jesús Rubio Lapaz La asimilación de la teorías estéticas del Renacimiento en el contexto huma¬ nista andaluz. Una problemática entre clasicismo universalista y especifi¬ cidad hispana ............................................................................................... 213 Jesús Rubio Lapaz La problemática introducción de los modelos arquitectónicos renacentistas en las poblaciones granadinas del Ducado de Alba .................................... 225 Amador Ruibal Rodríguez Algunos ejemplos de las transformaciones experimentadas por la arquitec¬ tura militar española en la transición del Gótico al Renacimiento ............. 235 C.BerlabéyF. Fité El obispo Conchillos y los tapices de la serie mitológica de la Seo de Lleida: un ejemplo de arte de transición ................................................................. 247 M. Esther Balsch Pijoan El misal del obispo Jaime Conchillos ............................................................... 261 Francisco Javier Panera Cuevas Los Delli y la decoración del altar mayor de la catedral vieja de Salamanca. La primera manifestación del Renacimiento florentino en Castilla ........... 275 Tina Sabater Rebassa Rasgos goticistas en la pintura italianizante del siglo XVI: el caso de Mallorca ...................................................................................................... 285 Javier Castán Lanaspa Persistencia del Gótico y su coexistencia con formas renacentistas en la arquitectura vallisoletana del siglo XVI...................................................... 295 M. de los Angeles de las Heras Núñez El claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nájera .......................... 301 10 Jesús Espino Ñuño Obras de los Reyes Católicos en el Sacro Convento de Calatrava la Nueva .... 309 Palma Martínez-Burgos García Enrique IV, mecenazgo y utopía en el siglo XV castellano ............................. 315 Juan Sebastián López García Arquitectura y espacio urbano: la asimilación del Renacimiento en Canarias . 321 Raquel Alonso Alvarez M. Pilar García Cuetos El problema de la introducción del Renacimiento en la escultura asturiana del siglo XVI. Los González ....................................................................... 331 Luis Vasallo Toranzo El arquitecto Maestre Martín ............................................................................ 343 Olga Pérez Monzón El hospital de Santiago de Toledo en el siglo XVI .......................................... 355 Siego Suárez Quevedo Tradición y nuevos modos en la arquitectura urbana: la casa-palacio del Marqués de Malpica en Toledo .................................................................. 367 M. Dolores Teijeira Pablos La iconografía marginal en la transición del Gótico al Renacimiento ............. 377 Ximo Company Controversias lingüísticas e historiográficas en torno al tríptico del Acqui Terme.......................................................................................................... 389 Mercedes Gambás Sáiz Inmovilismo y compromiso en la arquitectura mallorquína. Dos opciones ante la vanguardia renacentista ................................................................... 395 José Miguel Muñoz Jiménez El artífice Nicolás del Ribero y la asimilación del Renacimiento en España ... 407 Francisco M. Sánchez Lomba José Julio García Arranz Sobre la introducción del Renacimiento en Extremadura: algunas observa¬ ciones ........................................................................................................... 417 SECCIÓN QUINTA Ponencia: Ramón Gutiérrez Encuentros, conflictos y síntesis en la arquitectura americana. El siglo XVI y el siglo XVIII............................................................................................... 429 Ignacio Díaz Baierai Pervi vencias indígenas en el arte novohispano. Una propuesta de estudio ...... 435 Rafael Ramos Sosa La pervivencia del manierismo en Lima: el motivo ornamental de la sillería del Monasterio de Santa Catalina ................................................................ 445 11 Rodrigo Gutiérrez Viñuales El nacionalismo en la pintura argentina (1900-1925) ...................................... 449 Ana M. Fernández García 1910. Fecha emblemática del cambio de consideración hacia la cultura y el arte españoles en la Argentina ..................................................................... 455 Diana Beatriz Wechsler de Huernos Modernidad, periferia y eclecticismo ............................................................... 461 Llum Torrens Philip Stein Estaño, Nueva York-México-Barcelona. Del taller de Xiqueiros a hoy ............................................................................................................ 469 12
any_adam_object 1
building Verbundindex
bvnumber BV038804202
ctrlnum (OCoLC)888810588
(DE-599)BVBBV038804202
format Conference Proceeding
Book
fullrecord <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim"><record><leader>01141nam a2200265 cc4500</leader><controlfield tag="001">BV038804202</controlfield><controlfield tag="003">DE-604</controlfield><controlfield tag="005">20060102131746 </controlfield><controlfield tag="007">t|</controlfield><controlfield tag="008">040120s1994 xx |||| |||| 10||| spa d</controlfield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(OCoLC)888810588</subfield></datafield><datafield tag="035" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">(DE-599)BVBBV038804202</subfield></datafield><datafield tag="040" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-604</subfield><subfield code="b">ger</subfield><subfield code="e">rakwb</subfield></datafield><datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "><subfield code="a">spa</subfield></datafield><datafield tag="049" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">DE-255</subfield></datafield><datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"><subfield code="a">El Arte español en epocas de transición</subfield><subfield code="b">León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas</subfield><subfield code="n">1</subfield></datafield><datafield tag="264" ind1=" " ind2="1"><subfield code="a">León</subfield><subfield code="b">Univ.</subfield><subfield code="c">1994</subfield></datafield><datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "><subfield code="a">477 S.</subfield><subfield code="b">mit Taf.</subfield></datafield><datafield tag="336" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">txt</subfield><subfield code="2">rdacontent</subfield></datafield><datafield tag="337" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">n</subfield><subfield code="2">rdamedia</subfield></datafield><datafield tag="338" ind1=" " ind2=" "><subfield code="b">nc</subfield><subfield code="2">rdacarrier</subfield></datafield><datafield tag="711" ind1="2" ind2=" "><subfield code="a">Congreso Español de Historia del Arte</subfield><subfield code="n">9</subfield><subfield code="d">1992</subfield><subfield code="c">Léon</subfield><subfield code="j">Sonstige</subfield><subfield code="0">(DE-588)5150628-2</subfield><subfield code="4">oth</subfield></datafield><datafield tag="773" ind1="0" ind2="8"><subfield code="w">(DE-604)BV038731539</subfield><subfield code="g">1</subfield></datafield><datafield tag="856" ind1="4" ind2="2"><subfield code="m">KUBIKAT Anreicherung</subfield><subfield code="q">application/pdf</subfield><subfield code="u">http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&amp;doc_library=BVB01&amp;local_base=BVB01&amp;doc_number=023981102&amp;sequence=000002&amp;line_number=0001&amp;func_code=DB_RECORDS&amp;service_type=MEDIA</subfield><subfield code="3">Inhaltsverzeichnis</subfield></datafield><datafield tag="943" ind1="1" ind2=" "><subfield code="a">oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-023981102</subfield></datafield></record></collection>
id DE-604.BV038804202
illustrated Not Illustrated
indexdate 2024-12-24T02:02:43Z
institution BVB
institution_GND (DE-588)5150628-2
language Spanish
oai_aleph_id oai:aleph.bib-bvb.de:BVB01-023981102
oclc_num 888810588
open_access_boolean
owner DE-255
owner_facet DE-255
physical 477 S. mit Taf.
publishDate 1994
publishDateSearch 1994
publishDateSort 1994
publisher Univ.
record_format marc
spellingShingle El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas
title El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas
title_auth El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas
title_exact_search El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas
title_full El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas 1
title_fullStr El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas 1
title_full_unstemmed El Arte español en epocas de transición León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas 1
title_short El Arte español en epocas de transición
title_sort el arte espanol en epocas de transicion leon 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 comite espanol de historia del arte univ de leon ix congreso espanol de historia del arte actas
title_sub León, 29 de septiembre a 2 de octubre de 1992 ; Comite Español de Historia del Arte, Univ. de León ... IX Congreso Español de Historia del Arte ; actas
url http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_number=023981102&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA
volume_link (DE-604)BV038731539
work_keys_str_mv AT congresoespanoldehistoriadelarteleon elarteespanolenepocasdetransicionleon29deseptiembrea2deoctubrede1992comiteespanoldehistoriadelarteunivdeleonixcongresoespanoldehistoriadelarteactas1