Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano

Resumen El objetivo de esta investigación fue determinar la disponibilidad de MS, composición botánica y VN del pastizal predominantes el "chilliguar" en el altiplano. La composición botánica fue estimada usando el método punto-cuadrante, el pasto fue colectado del sitio de estudio y taxon...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Journal of the Selva Andina animal science 2021-10, Vol.8 (2), p.59-72
Hauptverfasser: Mamani-Linares, Lindon Willy, Cayo-Rojas, Faustina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 72
container_issue 2
container_start_page 59
container_title Journal of the Selva Andina animal science
container_volume 8
creator Mamani-Linares, Lindon Willy
Cayo-Rojas, Faustina
description Resumen El objetivo de esta investigación fue determinar la disponibilidad de MS, composición botánica y VN del pastizal predominantes el "chilliguar" en el altiplano. La composición botánica fue estimada usando el método punto-cuadrante, el pasto fue colectado del sitio de estudio y taxonómicamente identificado. La disponibilidad de forraje (kg MS/ha) fueron medidos al inicio, mediados y finales de periodo de lluvia, y a mediados del periodo seco. El material cosechado fue mezclado, secado, molido y analizados para MS, PC, ceniza, FDN, FDA y EM. La composición botánica estuvo dominada por F. dolichophylla (23.8-36.5 %), M. fastigiata (8.2-12.8 %), S. ichu (3.4-11.4 %), N. meyeniana (6.6-8.1%), B. boliviensis (2.5-7.8 %), A. pinnata (0.1-12.1 %), T. amabile (0.0-10.5 %), B. unioloides (2.9-4.4 %), C. heterofila (1.7-4.8 %) y otros. La disponibilidad de MS varió entre 766 y 2154 kg/ha en época de lluvias y 603 kg/ha en época seca. Hubo una amplia variabilidad en la composición química entre especies y estaciones. Para todas las especies, al comienzo de la temporada de lluvias se incrementó la calidad del forraje incluyendo un aumento de PC y menor en los contenidos de FDN, mientras que al final del período de lluvias y especialmente en la estación seca hay reducción de la calidad del forraje con disminución de la PC y aumento del contenido de FDN y FDA. En conclusión, el rendimiento y la concentración de nutrientes de los pastos nativos muestran una alta variabilidad entre ambas temporadas.
doi_str_mv 10.36610/j.jsaas.2021.080200059
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2311_25812021000200059</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2311_25812021000200059</scielo_id><sourcerecordid>S2311_25812021000200059</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1909-14995a51b681117af66fc29f70f5e91e4c74f8c5d44fc050296654a6027f3c4f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9UUtqwzAUNKWFhjRnqA5Qu5JsydayhPQDgS7arsWLbIGNIhnLDmTfi3TZZekRfLHKTuhqHu_NDI-ZKLolOEk5J_i-SRoP4BOKKUlwgSnGmImLaEFTQmLKCnJ5ntOc8-to5X0TKBTzLC3yRfS5OYAZQNXjr0VlhQygtnPloObNHVJu3zpfn-47149ftlaAjuFg-8rWpUN26LtAcBbM5NCC751HFvr6ELAKtgHG79Yp8IFgEIw_btqD6evWgHU30ZUG46vVGZfRx-Pmff0cb1-fXtYP21gRgUVMMiEYMLLjBSEkB825VlToHGtWCVJlKs90oViZZVphhqngnGXAMc11qjKdLqPk5OtVXRknGzd04Wsv36aE5JTWlOOczxRjEOQngeqc912lZdvVe-iOkmA5FyAbORcgJ6H8LyD9A3aHffQ</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano</title><source>SciELO Bolivia</source><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Mamani-Linares, Lindon Willy ; Cayo-Rojas, Faustina</creator><creatorcontrib>Mamani-Linares, Lindon Willy ; Cayo-Rojas, Faustina</creatorcontrib><description>Resumen El objetivo de esta investigación fue determinar la disponibilidad de MS, composición botánica y VN del pastizal predominantes el "chilliguar" en el altiplano. La composición botánica fue estimada usando el método punto-cuadrante, el pasto fue colectado del sitio de estudio y taxonómicamente identificado. La disponibilidad de forraje (kg MS/ha) fueron medidos al inicio, mediados y finales de periodo de lluvia, y a mediados del periodo seco. El material cosechado fue mezclado, secado, molido y analizados para MS, PC, ceniza, FDN, FDA y EM. La composición botánica estuvo dominada por F. dolichophylla (23.8-36.5 %), M. fastigiata (8.2-12.8 %), S. ichu (3.4-11.4 %), N. meyeniana (6.6-8.1%), B. boliviensis (2.5-7.8 %), A. pinnata (0.1-12.1 %), T. amabile (0.0-10.5 %), B. unioloides (2.9-4.4 %), C. heterofila (1.7-4.8 %) y otros. La disponibilidad de MS varió entre 766 y 2154 kg/ha en época de lluvias y 603 kg/ha en época seca. Hubo una amplia variabilidad en la composición química entre especies y estaciones. Para todas las especies, al comienzo de la temporada de lluvias se incrementó la calidad del forraje incluyendo un aumento de PC y menor en los contenidos de FDN, mientras que al final del período de lluvias y especialmente en la estación seca hay reducción de la calidad del forraje con disminución de la PC y aumento del contenido de FDN y FDA. En conclusión, el rendimiento y la concentración de nutrientes de los pastos nativos muestran una alta variabilidad entre ambas temporadas.</description><identifier>ISSN: 2311-3766</identifier><identifier>ISSN: 2311-2581</identifier><identifier>EISSN: 2311-2581</identifier><identifier>DOI: 10.36610/j.jsaas.2021.080200059</identifier><language>eng</language><publisher>Journal of the Selva Andina Animal Science.; Fundación Selva Andina Research Society.; Departamento de Enseñanza e Investigación en Bioquímica &amp; Microbiología</publisher><subject>BIOLOGY ; ENGINEERING, BIOMEDICAL ; ZOOLOGY</subject><ispartof>Journal of the Selva Andina animal science, 2021-10, Vol.8 (2), p.59-72</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c1909-14995a51b681117af66fc29f70f5e91e4c74f8c5d44fc050296654a6027f3c4f3</citedby><cites>FETCH-LOGICAL-c1909-14995a51b681117af66fc29f70f5e91e4c74f8c5d44fc050296654a6027f3c4f3</cites><orcidid>0000-0001-7688-6686</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Mamani-Linares, Lindon Willy</creatorcontrib><creatorcontrib>Cayo-Rojas, Faustina</creatorcontrib><title>Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano</title><title>Journal of the Selva Andina animal science</title><addtitle>J.Selva Andina Anim. Sci</addtitle><description>Resumen El objetivo de esta investigación fue determinar la disponibilidad de MS, composición botánica y VN del pastizal predominantes el "chilliguar" en el altiplano. La composición botánica fue estimada usando el método punto-cuadrante, el pasto fue colectado del sitio de estudio y taxonómicamente identificado. La disponibilidad de forraje (kg MS/ha) fueron medidos al inicio, mediados y finales de periodo de lluvia, y a mediados del periodo seco. El material cosechado fue mezclado, secado, molido y analizados para MS, PC, ceniza, FDN, FDA y EM. La composición botánica estuvo dominada por F. dolichophylla (23.8-36.5 %), M. fastigiata (8.2-12.8 %), S. ichu (3.4-11.4 %), N. meyeniana (6.6-8.1%), B. boliviensis (2.5-7.8 %), A. pinnata (0.1-12.1 %), T. amabile (0.0-10.5 %), B. unioloides (2.9-4.4 %), C. heterofila (1.7-4.8 %) y otros. La disponibilidad de MS varió entre 766 y 2154 kg/ha en época de lluvias y 603 kg/ha en época seca. Hubo una amplia variabilidad en la composición química entre especies y estaciones. Para todas las especies, al comienzo de la temporada de lluvias se incrementó la calidad del forraje incluyendo un aumento de PC y menor en los contenidos de FDN, mientras que al final del período de lluvias y especialmente en la estación seca hay reducción de la calidad del forraje con disminución de la PC y aumento del contenido de FDN y FDA. En conclusión, el rendimiento y la concentración de nutrientes de los pastos nativos muestran una alta variabilidad entre ambas temporadas.</description><subject>BIOLOGY</subject><subject>ENGINEERING, BIOMEDICAL</subject><subject>ZOOLOGY</subject><issn>2311-3766</issn><issn>2311-2581</issn><issn>2311-2581</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNo9UUtqwzAUNKWFhjRnqA5Qu5JsydayhPQDgS7arsWLbIGNIhnLDmTfi3TZZekRfLHKTuhqHu_NDI-ZKLolOEk5J_i-SRoP4BOKKUlwgSnGmImLaEFTQmLKCnJ5ntOc8-to5X0TKBTzLC3yRfS5OYAZQNXjr0VlhQygtnPloObNHVJu3zpfn-47149ftlaAjuFg-8rWpUN26LtAcBbM5NCC751HFvr6ELAKtgHG79Yp8IFgEIw_btqD6evWgHU30ZUG46vVGZfRx-Pmff0cb1-fXtYP21gRgUVMMiEYMLLjBSEkB825VlToHGtWCVJlKs90oViZZVphhqngnGXAMc11qjKdLqPk5OtVXRknGzd04Wsv36aE5JTWlOOczxRjEOQngeqc912lZdvVe-iOkmA5FyAbORcgJ6H8LyD9A3aHffQ</recordid><startdate>20211001</startdate><enddate>20211001</enddate><creator>Mamani-Linares, Lindon Willy</creator><creator>Cayo-Rojas, Faustina</creator><general>Journal of the Selva Andina Animal Science.; Fundación Selva Andina Research Society.; Departamento de Enseñanza e Investigación en Bioquímica &amp; Microbiología</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-7688-6686</orcidid></search><sort><creationdate>20211001</creationdate><title>Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano</title><author>Mamani-Linares, Lindon Willy ; Cayo-Rojas, Faustina</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1909-14995a51b681117af66fc29f70f5e91e4c74f8c5d44fc050296654a6027f3c4f3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><topic>BIOLOGY</topic><topic>ENGINEERING, BIOMEDICAL</topic><topic>ZOOLOGY</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Mamani-Linares, Lindon Willy</creatorcontrib><creatorcontrib>Cayo-Rojas, Faustina</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Journal of the Selva Andina animal science</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Mamani-Linares, Lindon Willy</au><au>Cayo-Rojas, Faustina</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano</atitle><jtitle>Journal of the Selva Andina animal science</jtitle><addtitle>J.Selva Andina Anim. Sci</addtitle><date>2021-10-01</date><risdate>2021</risdate><volume>8</volume><issue>2</issue><spage>59</spage><epage>72</epage><pages>59-72</pages><issn>2311-3766</issn><issn>2311-2581</issn><eissn>2311-2581</eissn><abstract>Resumen El objetivo de esta investigación fue determinar la disponibilidad de MS, composición botánica y VN del pastizal predominantes el "chilliguar" en el altiplano. La composición botánica fue estimada usando el método punto-cuadrante, el pasto fue colectado del sitio de estudio y taxonómicamente identificado. La disponibilidad de forraje (kg MS/ha) fueron medidos al inicio, mediados y finales de periodo de lluvia, y a mediados del periodo seco. El material cosechado fue mezclado, secado, molido y analizados para MS, PC, ceniza, FDN, FDA y EM. La composición botánica estuvo dominada por F. dolichophylla (23.8-36.5 %), M. fastigiata (8.2-12.8 %), S. ichu (3.4-11.4 %), N. meyeniana (6.6-8.1%), B. boliviensis (2.5-7.8 %), A. pinnata (0.1-12.1 %), T. amabile (0.0-10.5 %), B. unioloides (2.9-4.4 %), C. heterofila (1.7-4.8 %) y otros. La disponibilidad de MS varió entre 766 y 2154 kg/ha en época de lluvias y 603 kg/ha en época seca. Hubo una amplia variabilidad en la composición química entre especies y estaciones. Para todas las especies, al comienzo de la temporada de lluvias se incrementó la calidad del forraje incluyendo un aumento de PC y menor en los contenidos de FDN, mientras que al final del período de lluvias y especialmente en la estación seca hay reducción de la calidad del forraje con disminución de la PC y aumento del contenido de FDN y FDA. En conclusión, el rendimiento y la concentración de nutrientes de los pastos nativos muestran una alta variabilidad entre ambas temporadas.</abstract><pub>Journal of the Selva Andina Animal Science.; Fundación Selva Andina Research Society.; Departamento de Enseñanza e Investigación en Bioquímica &amp; Microbiología</pub><doi>10.36610/j.jsaas.2021.080200059</doi><tpages>14</tpages><orcidid>https://orcid.org/0000-0001-7688-6686</orcidid><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2311-3766
ispartof Journal of the Selva Andina animal science, 2021-10, Vol.8 (2), p.59-72
issn 2311-3766
2311-2581
2311-2581
language eng
recordid cdi_scielo_journals_S2311_25812021000200059
source SciELO Bolivia; DOAJ Directory of Open Access Journals
subjects BIOLOGY
ENGINEERING, BIOMEDICAL
ZOOLOGY
title Evaluación de la producción, composición botánica y contenido nutricional de pastos nativos en dos épocas del año en altiplano
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T06%3A13%3A10IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20producci%C3%B3n,%20composici%C3%B3n%20bot%C3%A1nica%20y%20contenido%20nutricional%20de%20pastos%20nativos%20en%20dos%20%C3%A9pocas%20del%20a%C3%B1o%20en%20altiplano&rft.jtitle=Journal%20of%20the%20Selva%20Andina%20animal%20science&rft.au=Mamani-Linares,%20Lindon%20Willy&rft.date=2021-10-01&rft.volume=8&rft.issue=2&rft.spage=59&rft.epage=72&rft.pages=59-72&rft.issn=2311-3766&rft.eissn=2311-2581&rft_id=info:doi/10.36610/j.jsaas.2021.080200059&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES2311_25812021000200059%3C/scielo_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2311_25812021000200059&rfr_iscdi=true