Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años

Resumen: Antecedentes: El aumento de la esperanza de vida de la población incrementa el número de pacientes con patología sintomática del manguito rotador. Nuestro objetivo fue determinar los resultados clínicos de una cohorte de pacientes mayores de 60 años con rotura del manguito rotador interveni...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta ortopédica mexicana 2020-02, Vol.34 (1), p.38-42
Hauptverfasser: Bustamante-Suárez de Puga,  D, Villegas-Robles,  E, Ortuño-Moreno,  J, Cebrián-Gómez,  R, Sanz-Reig,  J
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 42
container_issue 1
container_start_page 38
container_title Acta ortopédica mexicana
container_volume 34
creator Bustamante-Suárez de Puga,  D
Villegas-Robles,  E
Ortuño-Moreno,  J
Cebrián-Gómez,  R
Sanz-Reig,  J
description Resumen: Antecedentes: El aumento de la esperanza de vida de la población incrementa el número de pacientes con patología sintomática del manguito rotador. Nuestro objetivo fue determinar los resultados clínicos de una cohorte de pacientes mayores de 60 años con rotura del manguito rotador intervenidos mediante cirugía artroscópica de hombro (CAH). La hipótesis de trabajo fue que la CAH permitiría resultados clínicos satisfactorios. Material y métodos: De nuestra base de datos prospectiva de CAH seleccionamos los pacientes con: edad mayor de 60 años, rotura de manguito rotador, seguimiento mínimo de dos años. La valoración clínica se determinó según el test de Constant y el cuestionario Quick-DASH de calidad de vida. Resultados: 42 pacientes con una edad media de 66.7 años (rango de 60 a 83). La rotura del supraespinoso se reparó con sutura en doble fila en 25 pacientes (59.5%) y en fila única en 17 pacientes (40.5%). Lesiones asociadas: lesión de la porción larga del bíceps en 31 pacientes (48.4%), del subescapular en 24 pacientes (37.5%) y lesión tipo SLAP en tres pacientes (7.1%). El seguimiento medio fue de 32.4 meses. La puntuación media en la escala de Constant pasó de 48.3 puntos en el preoperatorio a 87.2 puntos al final del seguimiento. El cuestionario DASH síntomas/discapacidad disminuyó de 52.5 de media a 11.0 al final del seguimiento. Discusión: El tratamiento artroscópico de las roturas de manguito rotador en mayores de 60 años permite obtener resultados satisfactorios en los cuestionarios de valoración funcional y calidad de vida a mediano plazo.
doi_str_mv 10.35366/94622
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2306_41022020000100038</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2306_41022020000100038</scielo_id><sourcerecordid>S2306_41022020000100038</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1022-b6aaaad485643736c45e0da52d16efda7c9a805853ccbb79ce17b9afaf2b74ce3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotUMlqwzAQ1aGFpmn7DTr15lSLJdvHErpBoNDlLMayXJzalpHsQz6r9BPyYx07HRgG5r03yyPkhrONVFLruyLVQpyRlZBMJyln4oJcxrhnTCnB2Yp8v7k4tSNUPtLKtXQMMELXuH70FMIYfLTH36GxHlHaAg1-nAIs1A76r6lBHvZQH6jr6QB21rqI6MEHNw-lmlE4_vh4Rc5raKO7_q9r8vn48LF9TnavTy_b-11i8T6RlBowqjRXOpWZ1DZVjlWgRMW1qyvIbAE5U7mS1pZlVljHs7KAGmpRZql1ck02p7kRj2m92fsp9LjQvM8umNkFwQTD4JgyR8HtSWDx3xhcbYbQdBAOhjOz-GgWH-UfQCxnjA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años</title><source>Medigraphic</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Bustamante-Suárez de Puga,  D ; Villegas-Robles,  E ; Ortuño-Moreno,  J ; Cebrián-Gómez,  R ; Sanz-Reig,  J</creator><creatorcontrib>Bustamante-Suárez de Puga,  D ; Villegas-Robles,  E ; Ortuño-Moreno,  J ; Cebrián-Gómez,  R ; Sanz-Reig,  J</creatorcontrib><description>Resumen: Antecedentes: El aumento de la esperanza de vida de la población incrementa el número de pacientes con patología sintomática del manguito rotador. Nuestro objetivo fue determinar los resultados clínicos de una cohorte de pacientes mayores de 60 años con rotura del manguito rotador intervenidos mediante cirugía artroscópica de hombro (CAH). La hipótesis de trabajo fue que la CAH permitiría resultados clínicos satisfactorios. Material y métodos: De nuestra base de datos prospectiva de CAH seleccionamos los pacientes con: edad mayor de 60 años, rotura de manguito rotador, seguimiento mínimo de dos años. La valoración clínica se determinó según el test de Constant y el cuestionario Quick-DASH de calidad de vida. Resultados: 42 pacientes con una edad media de 66.7 años (rango de 60 a 83). La rotura del supraespinoso se reparó con sutura en doble fila en 25 pacientes (59.5%) y en fila única en 17 pacientes (40.5%). Lesiones asociadas: lesión de la porción larga del bíceps en 31 pacientes (48.4%), del subescapular en 24 pacientes (37.5%) y lesión tipo SLAP en tres pacientes (7.1%). El seguimiento medio fue de 32.4 meses. La puntuación media en la escala de Constant pasó de 48.3 puntos en el preoperatorio a 87.2 puntos al final del seguimiento. El cuestionario DASH síntomas/discapacidad disminuyó de 52.5 de media a 11.0 al final del seguimiento. Discusión: El tratamiento artroscópico de las roturas de manguito rotador en mayores de 60 años permite obtener resultados satisfactorios en los cuestionarios de valoración funcional y calidad de vida a mediano plazo.</description><identifier>ISSN: 2306-4102</identifier><identifier>DOI: 10.35366/94622</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C</publisher><subject>Medicine, Research &amp; Experimental ; Orthopedics</subject><ispartof>Acta ortopédica mexicana, 2020-02, Vol.34 (1), p.38-42</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-LOGICAL-c1022-b6aaaad485643736c45e0da52d16efda7c9a805853ccbb79ce17b9afaf2b74ce3</cites></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Bustamante-Suárez de Puga,  D</creatorcontrib><creatorcontrib>Villegas-Robles,  E</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortuño-Moreno,  J</creatorcontrib><creatorcontrib>Cebrián-Gómez,  R</creatorcontrib><creatorcontrib>Sanz-Reig,  J</creatorcontrib><title>Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años</title><title>Acta ortopédica mexicana</title><addtitle>Acta ortop. mex</addtitle><description>Resumen: Antecedentes: El aumento de la esperanza de vida de la población incrementa el número de pacientes con patología sintomática del manguito rotador. Nuestro objetivo fue determinar los resultados clínicos de una cohorte de pacientes mayores de 60 años con rotura del manguito rotador intervenidos mediante cirugía artroscópica de hombro (CAH). La hipótesis de trabajo fue que la CAH permitiría resultados clínicos satisfactorios. Material y métodos: De nuestra base de datos prospectiva de CAH seleccionamos los pacientes con: edad mayor de 60 años, rotura de manguito rotador, seguimiento mínimo de dos años. La valoración clínica se determinó según el test de Constant y el cuestionario Quick-DASH de calidad de vida. Resultados: 42 pacientes con una edad media de 66.7 años (rango de 60 a 83). La rotura del supraespinoso se reparó con sutura en doble fila en 25 pacientes (59.5%) y en fila única en 17 pacientes (40.5%). Lesiones asociadas: lesión de la porción larga del bíceps en 31 pacientes (48.4%), del subescapular en 24 pacientes (37.5%) y lesión tipo SLAP en tres pacientes (7.1%). El seguimiento medio fue de 32.4 meses. La puntuación media en la escala de Constant pasó de 48.3 puntos en el preoperatorio a 87.2 puntos al final del seguimiento. El cuestionario DASH síntomas/discapacidad disminuyó de 52.5 de media a 11.0 al final del seguimiento. Discusión: El tratamiento artroscópico de las roturas de manguito rotador en mayores de 60 años permite obtener resultados satisfactorios en los cuestionarios de valoración funcional y calidad de vida a mediano plazo.</description><subject>Medicine, Research &amp; Experimental</subject><subject>Orthopedics</subject><issn>2306-4102</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotUMlqwzAQ1aGFpmn7DTr15lSLJdvHErpBoNDlLMayXJzalpHsQz6r9BPyYx07HRgG5r03yyPkhrONVFLruyLVQpyRlZBMJyln4oJcxrhnTCnB2Yp8v7k4tSNUPtLKtXQMMELXuH70FMIYfLTH36GxHlHaAg1-nAIs1A76r6lBHvZQH6jr6QB21rqI6MEHNw-lmlE4_vh4Rc5raKO7_q9r8vn48LF9TnavTy_b-11i8T6RlBowqjRXOpWZ1DZVjlWgRMW1qyvIbAE5U7mS1pZlVljHs7KAGmpRZql1ck02p7kRj2m92fsp9LjQvM8umNkFwQTD4JgyR8HtSWDx3xhcbYbQdBAOhjOz-GgWH-UfQCxnjA</recordid><startdate>20200201</startdate><enddate>20200201</enddate><creator>Bustamante-Suárez de Puga,  D</creator><creator>Villegas-Robles,  E</creator><creator>Ortuño-Moreno,  J</creator><creator>Cebrián-Gómez,  R</creator><creator>Sanz-Reig,  J</creator><general>Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20200201</creationdate><title>Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años</title><author>Bustamante-Suárez de Puga,  D ; Villegas-Robles,  E ; Ortuño-Moreno,  J ; Cebrián-Gómez,  R ; Sanz-Reig,  J</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1022-b6aaaad485643736c45e0da52d16efda7c9a805853ccbb79ce17b9afaf2b74ce3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2020</creationdate><topic>Medicine, Research &amp; Experimental</topic><topic>Orthopedics</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Bustamante-Suárez de Puga,  D</creatorcontrib><creatorcontrib>Villegas-Robles,  E</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortuño-Moreno,  J</creatorcontrib><creatorcontrib>Cebrián-Gómez,  R</creatorcontrib><creatorcontrib>Sanz-Reig,  J</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Acta ortopédica mexicana</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Bustamante-Suárez de Puga,  D</au><au>Villegas-Robles,  E</au><au>Ortuño-Moreno,  J</au><au>Cebrián-Gómez,  R</au><au>Sanz-Reig,  J</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años</atitle><jtitle>Acta ortopédica mexicana</jtitle><addtitle>Acta ortop. mex</addtitle><date>2020-02-01</date><risdate>2020</risdate><volume>34</volume><issue>1</issue><spage>38</spage><epage>42</epage><pages>38-42</pages><issn>2306-4102</issn><abstract>Resumen: Antecedentes: El aumento de la esperanza de vida de la población incrementa el número de pacientes con patología sintomática del manguito rotador. Nuestro objetivo fue determinar los resultados clínicos de una cohorte de pacientes mayores de 60 años con rotura del manguito rotador intervenidos mediante cirugía artroscópica de hombro (CAH). La hipótesis de trabajo fue que la CAH permitiría resultados clínicos satisfactorios. Material y métodos: De nuestra base de datos prospectiva de CAH seleccionamos los pacientes con: edad mayor de 60 años, rotura de manguito rotador, seguimiento mínimo de dos años. La valoración clínica se determinó según el test de Constant y el cuestionario Quick-DASH de calidad de vida. Resultados: 42 pacientes con una edad media de 66.7 años (rango de 60 a 83). La rotura del supraespinoso se reparó con sutura en doble fila en 25 pacientes (59.5%) y en fila única en 17 pacientes (40.5%). Lesiones asociadas: lesión de la porción larga del bíceps en 31 pacientes (48.4%), del subescapular en 24 pacientes (37.5%) y lesión tipo SLAP en tres pacientes (7.1%). El seguimiento medio fue de 32.4 meses. La puntuación media en la escala de Constant pasó de 48.3 puntos en el preoperatorio a 87.2 puntos al final del seguimiento. El cuestionario DASH síntomas/discapacidad disminuyó de 52.5 de media a 11.0 al final del seguimiento. Discusión: El tratamiento artroscópico de las roturas de manguito rotador en mayores de 60 años permite obtener resultados satisfactorios en los cuestionarios de valoración funcional y calidad de vida a mediano plazo.</abstract><pub>Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C</pub><doi>10.35366/94622</doi><tpages>5</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2306-4102
ispartof Acta ortopédica mexicana, 2020-02, Vol.34 (1), p.38-42
issn 2306-4102
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S2306_41022020000100038
source Medigraphic; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Medicine, Research & Experimental
Orthopedics
title Resultados del tratamiento artroscópico de la rotura del manguito rotador en pacientes mayores de 60 años
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T12%3A49%3A39IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Resultados%20del%20tratamiento%20artrosc%C3%B3pico%20de%20la%20rotura%20del%20manguito%20rotador%20en%20pacientes%20mayores%20de%2060%20a%C3%B1os&rft.jtitle=Acta%20ortop%C3%A9dica%20mexicana&rft.au=Bustamante-Su%C3%A1rez%C2%A0de%C2%A0Puga,%20%C2%A0D&rft.date=2020-02-01&rft.volume=34&rft.issue=1&rft.spage=38&rft.epage=42&rft.pages=38-42&rft.issn=2306-4102&rft_id=info:doi/10.35366/94622&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES2306_41022020000100038%3C/scielo_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2306_41022020000100038&rfr_iscdi=true