Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica

Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres. Objetivo: diseñar una estrategia metodológica...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Edumecentro 2017-12, p.98-113
Hauptverfasser: Mederos Luis, Isabel Idania, Quintero Sarduy, Noemí, Ortega Velázquez, Yusmila, de la Torre Alfonso, Ángela, Castro Martínez, Julio Alfredo, Roque Falcón, Milagros
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 113
container_issue
container_start_page 98
container_title Edumecentro
container_volume
creator Mederos Luis, Isabel Idania
Quintero Sarduy, Noemí
Ortega Velázquez, Yusmila
de la Torre Alfonso, Ángela
Castro Martínez, Julio Alfredo
Roque Falcón, Milagros
description Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres. Objetivo: diseñar una estrategia metodológica para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, en la carrera de Medicina. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante septiembre 2015-mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, encuesta a docentes y estudiantes, y matemáticos para el análisis porcentual de los datos. Resultados: no se lograron los objetivos de integración de la Medicina Natural y Tradicional y Preparación para la Defensa con la aplicación de la estrategia anterior a lo estipulado en el Plan de Estudios D, y a pesar de que en este sus contenidos están bien estructurados, se dispone de poco tiempo para las habilidades terapéuticas; se identificó la necesidad de capacitar al claustro y elaborar bibliografía complementaria, por los docentes; los alumnos reconocen que las clases son buenas, pero les falta más tiempo para la práctica de los contenidos, por lo cual se diseñó una estrategia metodológica para la enseñanza de Medicina Natural y Tradicional en la disciplina Preparación para la Defensa. Conclusiones: contiene acciones de capacitación para el claustro, y está fundamentada metodológicamente. Los especialistas la valoraron como adecuada por su pertinencia, viabilidad y actualidad científico-pedagógica.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2077_28742017000400008</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2077_28742017000400008</scielo_id><sourcerecordid>S2077_28742017000400008</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S2077_287420170004000083</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk0KwjAQRoMoKNo7zAWUWKutbv1BF4pg92VopxKJSUnahefqEXoxE1Bw62KY7xt4zOuxUcjjeBomcdT_yUMWWPvgnIfJcrWO-Iipk6rpbjAXXaugIJAIZypELhTCBevGoIQXpAb9TSvXSMHVUIVfyCeP7agkZXEDjUMro6uGbI3wpFoXWnbtXeQ4YYMSpaXgs8dsdtin2-PU5oKkzh66Me6HzW7eOfPOIZ_Hzjhyw5PF38AbZStRYg</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Mederos Luis, Isabel Idania ; Quintero Sarduy, Noemí ; Ortega Velázquez, Yusmila ; de la Torre Alfonso, Ángela ; Castro Martínez, Julio Alfredo ; Roque Falcón, Milagros</creator><creatorcontrib>Mederos Luis, Isabel Idania ; Quintero Sarduy, Noemí ; Ortega Velázquez, Yusmila ; de la Torre Alfonso, Ángela ; Castro Martínez, Julio Alfredo ; Roque Falcón, Milagros</creatorcontrib><description>Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres. Objetivo: diseñar una estrategia metodológica para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, en la carrera de Medicina. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante septiembre 2015-mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, encuesta a docentes y estudiantes, y matemáticos para el análisis porcentual de los datos. Resultados: no se lograron los objetivos de integración de la Medicina Natural y Tradicional y Preparación para la Defensa con la aplicación de la estrategia anterior a lo estipulado en el Plan de Estudios D, y a pesar de que en este sus contenidos están bien estructurados, se dispone de poco tiempo para las habilidades terapéuticas; se identificó la necesidad de capacitar al claustro y elaborar bibliografía complementaria, por los docentes; los alumnos reconocen que las clases son buenas, pero les falta más tiempo para la práctica de los contenidos, por lo cual se diseñó una estrategia metodológica para la enseñanza de Medicina Natural y Tradicional en la disciplina Preparación para la Defensa. Conclusiones: contiene acciones de capacitación para el claustro, y está fundamentada metodológicamente. Los especialistas la valoraron como adecuada por su pertinencia, viabilidad y actualidad científico-pedagógica.</description><identifier>ISSN: 2077-2874</identifier><identifier>EISSN: 2077-2874</identifier><language>por</language><publisher>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</publisher><subject>HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES</subject><ispartof>Edumecentro, 2017-12, p.98-113</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Mederos Luis, Isabel Idania</creatorcontrib><creatorcontrib>Quintero Sarduy, Noemí</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega Velázquez, Yusmila</creatorcontrib><creatorcontrib>de la Torre Alfonso, Ángela</creatorcontrib><creatorcontrib>Castro Martínez, Julio Alfredo</creatorcontrib><creatorcontrib>Roque Falcón, Milagros</creatorcontrib><title>Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica</title><title>Edumecentro</title><addtitle>EDUMECENTRO</addtitle><description>Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres. Objetivo: diseñar una estrategia metodológica para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, en la carrera de Medicina. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante septiembre 2015-mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, encuesta a docentes y estudiantes, y matemáticos para el análisis porcentual de los datos. Resultados: no se lograron los objetivos de integración de la Medicina Natural y Tradicional y Preparación para la Defensa con la aplicación de la estrategia anterior a lo estipulado en el Plan de Estudios D, y a pesar de que en este sus contenidos están bien estructurados, se dispone de poco tiempo para las habilidades terapéuticas; se identificó la necesidad de capacitar al claustro y elaborar bibliografía complementaria, por los docentes; los alumnos reconocen que las clases son buenas, pero les falta más tiempo para la práctica de los contenidos, por lo cual se diseñó una estrategia metodológica para la enseñanza de Medicina Natural y Tradicional en la disciplina Preparación para la Defensa. Conclusiones: contiene acciones de capacitación para el claustro, y está fundamentada metodológicamente. Los especialistas la valoraron como adecuada por su pertinencia, viabilidad y actualidad científico-pedagógica.</description><subject>HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES</subject><issn>2077-2874</issn><issn>2077-2874</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjk0KwjAQRoMoKNo7zAWUWKutbv1BF4pg92VopxKJSUnahefqEXoxE1Bw62KY7xt4zOuxUcjjeBomcdT_yUMWWPvgnIfJcrWO-Iipk6rpbjAXXaugIJAIZypELhTCBevGoIQXpAb9TSvXSMHVUIVfyCeP7agkZXEDjUMro6uGbI3wpFoXWnbtXeQ4YYMSpaXgs8dsdtin2-PU5oKkzh66Me6HzW7eOfPOIZ_Hzjhyw5PF38AbZStRYg</recordid><startdate>20171201</startdate><enddate>20171201</enddate><creator>Mederos Luis, Isabel Idania</creator><creator>Quintero Sarduy, Noemí</creator><creator>Ortega Velázquez, Yusmila</creator><creator>de la Torre Alfonso, Ángela</creator><creator>Castro Martínez, Julio Alfredo</creator><creator>Roque Falcón, Milagros</creator><general>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20171201</creationdate><title>Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica</title><author>Mederos Luis, Isabel Idania ; Quintero Sarduy, Noemí ; Ortega Velázquez, Yusmila ; de la Torre Alfonso, Ángela ; Castro Martínez, Julio Alfredo ; Roque Falcón, Milagros</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S2077_287420170004000083</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2017</creationdate><topic>HEALTH CARE SCIENCES &amp; SERVICES</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Mederos Luis, Isabel Idania</creatorcontrib><creatorcontrib>Quintero Sarduy, Noemí</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortega Velázquez, Yusmila</creatorcontrib><creatorcontrib>de la Torre Alfonso, Ángela</creatorcontrib><creatorcontrib>Castro Martínez, Julio Alfredo</creatorcontrib><creatorcontrib>Roque Falcón, Milagros</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Edumecentro</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Mederos Luis, Isabel Idania</au><au>Quintero Sarduy, Noemí</au><au>Ortega Velázquez, Yusmila</au><au>de la Torre Alfonso, Ángela</au><au>Castro Martínez, Julio Alfredo</au><au>Roque Falcón, Milagros</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica</atitle><jtitle>Edumecentro</jtitle><addtitle>EDUMECENTRO</addtitle><date>2017-12-01</date><risdate>2017</risdate><spage>98</spage><epage>113</epage><pages>98-113</pages><issn>2077-2874</issn><eissn>2077-2874</eissn><abstract>Fundamento: la introducción de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, ofrece herramientas terapéuticas a emplear en la asistencia médica ante situaciones excepcionales y de desastres. Objetivo: diseñar una estrategia metodológica para la integración de la Medicina Natural y Tradicional en el programa de la disciplina Preparación para la Defensa, en la carrera de Medicina. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante septiembre 2015-mayo 2016. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos: análisis documental, encuesta a docentes y estudiantes, y matemáticos para el análisis porcentual de los datos. Resultados: no se lograron los objetivos de integración de la Medicina Natural y Tradicional y Preparación para la Defensa con la aplicación de la estrategia anterior a lo estipulado en el Plan de Estudios D, y a pesar de que en este sus contenidos están bien estructurados, se dispone de poco tiempo para las habilidades terapéuticas; se identificó la necesidad de capacitar al claustro y elaborar bibliografía complementaria, por los docentes; los alumnos reconocen que las clases son buenas, pero les falta más tiempo para la práctica de los contenidos, por lo cual se diseñó una estrategia metodológica para la enseñanza de Medicina Natural y Tradicional en la disciplina Preparación para la Defensa. Conclusiones: contiene acciones de capacitación para el claustro, y está fundamentada metodológicamente. Los especialistas la valoraron como adecuada por su pertinencia, viabilidad y actualidad científico-pedagógica.</abstract><pub>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 2077-2874
ispartof Edumecentro, 2017-12, p.98-113
issn 2077-2874
2077-2874
language por
recordid cdi_scielo_journals_S2077_28742017000400008
source DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals
subjects HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES
title Integración de la Medicina Natural y Tradicional en Preparación para la Defensa: una propuesta metodológica
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T07%3A48%3A15IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Integraci%C3%B3n%20de%20la%20Medicina%20Natural%20y%20Tradicional%20en%20Preparaci%C3%B3n%20para%20la%20Defensa:%20una%20propuesta%20metodol%C3%B3gica&rft.jtitle=Edumecentro&rft.au=Mederos%20Luis,%20Isabel%20Idania&rft.date=2017-12-01&rft.spage=98&rft.epage=113&rft.pages=98-113&rft.issn=2077-2874&rft.eissn=2077-2874&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES2077_28742017000400008%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2077_28742017000400008&rfr_iscdi=true