Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina
Fundamento: el aprendizaje desarrollador garantiza en el estudiante la apropiación activa y creadora de los conocimientos y lo prepara para resolver los problemas que se le presenten en su práctica profesional. Objetivo: diseñar un conjunto de acciones didácticas encaminadas a lograr un aprendizaje...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Edumecentro 2016-09, p.6-21 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 21 |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | 6 |
container_title | Edumecentro |
container_volume | |
creator | Hernández Navarro, Marlene Isabel García Rodríguez, Idalmys Yelivi López Silva, Byron Orlando Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth Ramírez Pérez, Taycia |
description | Fundamento: el aprendizaje desarrollador garantiza en el estudiante la apropiación activa y creadora de los conocimientos y lo prepara para resolver los problemas que se le presenten en su práctica profesional. Objetivo: diseñar un conjunto de acciones didácticas encaminadas a lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica de la carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, República de Ecuador. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el periodo comprendido de noviembre 2015 a febrero 2016. Se emplearon métodos teóricos: sistémico, histórico-lógico y analítico-sintético; y empíricos: análisis documental, encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y de entrevista a expertos; y métodos matemáticos para los valores absolutos y relativos. Resultados: se constató que en el proceso enseñanza aprendizaje de Anatomía Patológica aún se utilizan rasgos de la enseñanza memorística, los alumnos reconocieron no saber identificar lo esencial del contenido o invariantes del conocimiento, tienen dificultades para aplicarlo ante nuevas situaciones, les es difícil establecer relaciones y realizar resúmenes y copian textualmente del libro de texto, por lo que se diseñaron acciones para lograr un aprendizaje desarrollador acorde con las tendencias contemporáneas de la educación superior, desde la mencionada asignatura. Conclusiones: las necesidades existentes en los estudiantes estimularon a los autores a diseñar acciones para lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica, las cuales fueron valoradas como pertinentes y de adecuado acierto científico- metodológico por el grupo de expertos. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2077_28742016000300002</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2077_28742016000300002</scielo_id><sourcerecordid>S2077_28742016000300002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S2077_287420160003000023</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk0KwjAQhYMoKNo75AKV2Na2LkUUN650X8ZkhJSQlMRuvE3P0os5ERduXc0b3g_fhC0yUVVpVlfF9EfPWRJCK4TI6m25K8SCmb2U2lkMXGk1DvKpJQTegQfeWw6dR6v0C1rkCgN474wB5Xz8FHJDWanRSk3iPg7h00ZLBpeURpqh2AWVltrCis0eYAIm37tk69PxdjingUaMa1rXe0tGc43ETSTOxKYk3lxE6PzvwhuaUFAL</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hernández Navarro, Marlene Isabel ; García Rodríguez, Idalmys Yelivi ; López Silva, Byron Orlando ; Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth ; Ramírez Pérez, Taycia</creator><creatorcontrib>Hernández Navarro, Marlene Isabel ; García Rodríguez, Idalmys Yelivi ; López Silva, Byron Orlando ; Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth ; Ramírez Pérez, Taycia</creatorcontrib><description>Fundamento: el aprendizaje desarrollador garantiza en el estudiante la apropiación activa y creadora de los conocimientos y lo prepara para resolver los problemas que se le presenten en su práctica profesional. Objetivo: diseñar un conjunto de acciones didácticas encaminadas a lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica de la carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, República de Ecuador. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el periodo comprendido de noviembre 2015 a febrero 2016. Se emplearon métodos teóricos: sistémico, histórico-lógico y analítico-sintético; y empíricos: análisis documental, encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y de entrevista a expertos; y métodos matemáticos para los valores absolutos y relativos. Resultados: se constató que en el proceso enseñanza aprendizaje de Anatomía Patológica aún se utilizan rasgos de la enseñanza memorística, los alumnos reconocieron no saber identificar lo esencial del contenido o invariantes del conocimiento, tienen dificultades para aplicarlo ante nuevas situaciones, les es difícil establecer relaciones y realizar resúmenes y copian textualmente del libro de texto, por lo que se diseñaron acciones para lograr un aprendizaje desarrollador acorde con las tendencias contemporáneas de la educación superior, desde la mencionada asignatura. Conclusiones: las necesidades existentes en los estudiantes estimularon a los autores a diseñar acciones para lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica, las cuales fueron valoradas como pertinentes y de adecuado acierto científico- metodológico por el grupo de expertos.</description><identifier>ISSN: 2077-2874</identifier><identifier>EISSN: 2077-2874</identifier><language>por</language><publisher>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</publisher><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><ispartof>Edumecentro, 2016-09, p.6-21</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández Navarro, Marlene Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Rodríguez, Idalmys Yelivi</creatorcontrib><creatorcontrib>López Silva, Byron Orlando</creatorcontrib><creatorcontrib>Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Pérez, Taycia</creatorcontrib><title>Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina</title><title>Edumecentro</title><addtitle>EDUMECENTRO</addtitle><description>Fundamento: el aprendizaje desarrollador garantiza en el estudiante la apropiación activa y creadora de los conocimientos y lo prepara para resolver los problemas que se le presenten en su práctica profesional. Objetivo: diseñar un conjunto de acciones didácticas encaminadas a lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica de la carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, República de Ecuador. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el periodo comprendido de noviembre 2015 a febrero 2016. Se emplearon métodos teóricos: sistémico, histórico-lógico y analítico-sintético; y empíricos: análisis documental, encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y de entrevista a expertos; y métodos matemáticos para los valores absolutos y relativos. Resultados: se constató que en el proceso enseñanza aprendizaje de Anatomía Patológica aún se utilizan rasgos de la enseñanza memorística, los alumnos reconocieron no saber identificar lo esencial del contenido o invariantes del conocimiento, tienen dificultades para aplicarlo ante nuevas situaciones, les es difícil establecer relaciones y realizar resúmenes y copian textualmente del libro de texto, por lo que se diseñaron acciones para lograr un aprendizaje desarrollador acorde con las tendencias contemporáneas de la educación superior, desde la mencionada asignatura. Conclusiones: las necesidades existentes en los estudiantes estimularon a los autores a diseñar acciones para lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica, las cuales fueron valoradas como pertinentes y de adecuado acierto científico- metodológico por el grupo de expertos.</description><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><issn>2077-2874</issn><issn>2077-2874</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjk0KwjAQhYMoKNo75AKV2Na2LkUUN650X8ZkhJSQlMRuvE3P0os5ERduXc0b3g_fhC0yUVVpVlfF9EfPWRJCK4TI6m25K8SCmb2U2lkMXGk1DvKpJQTegQfeWw6dR6v0C1rkCgN474wB5Xz8FHJDWanRSk3iPg7h00ZLBpeURpqh2AWVltrCis0eYAIm37tk69PxdjingUaMa1rXe0tGc43ETSTOxKYk3lxE6PzvwhuaUFAL</recordid><startdate>20160901</startdate><enddate>20160901</enddate><creator>Hernández Navarro, Marlene Isabel</creator><creator>García Rodríguez, Idalmys Yelivi</creator><creator>López Silva, Byron Orlando</creator><creator>Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth</creator><creator>Ramírez Pérez, Taycia</creator><general>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20160901</creationdate><title>Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina</title><author>Hernández Navarro, Marlene Isabel ; García Rodríguez, Idalmys Yelivi ; López Silva, Byron Orlando ; Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth ; Ramírez Pérez, Taycia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S2077_287420160003000023</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2016</creationdate><topic>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández Navarro, Marlene Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Rodríguez, Idalmys Yelivi</creatorcontrib><creatorcontrib>López Silva, Byron Orlando</creatorcontrib><creatorcontrib>Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez Pérez, Taycia</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Edumecentro</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández Navarro, Marlene Isabel</au><au>García Rodríguez, Idalmys Yelivi</au><au>López Silva, Byron Orlando</au><au>Velástegui Egües, Jacqueline Elizabeth</au><au>Ramírez Pérez, Taycia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina</atitle><jtitle>Edumecentro</jtitle><addtitle>EDUMECENTRO</addtitle><date>2016-09-01</date><risdate>2016</risdate><spage>6</spage><epage>21</epage><pages>6-21</pages><issn>2077-2874</issn><eissn>2077-2874</eissn><abstract>Fundamento: el aprendizaje desarrollador garantiza en el estudiante la apropiación activa y creadora de los conocimientos y lo prepara para resolver los problemas que se le presenten en su práctica profesional. Objetivo: diseñar un conjunto de acciones didácticas encaminadas a lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica de la carrera de Medicina en la Universidad de Guayaquil, República de Ecuador. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el periodo comprendido de noviembre 2015 a febrero 2016. Se emplearon métodos teóricos: sistémico, histórico-lógico y analítico-sintético; y empíricos: análisis documental, encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y de entrevista a expertos; y métodos matemáticos para los valores absolutos y relativos. Resultados: se constató que en el proceso enseñanza aprendizaje de Anatomía Patológica aún se utilizan rasgos de la enseñanza memorística, los alumnos reconocieron no saber identificar lo esencial del contenido o invariantes del conocimiento, tienen dificultades para aplicarlo ante nuevas situaciones, les es difícil establecer relaciones y realizar resúmenes y copian textualmente del libro de texto, por lo que se diseñaron acciones para lograr un aprendizaje desarrollador acorde con las tendencias contemporáneas de la educación superior, desde la mencionada asignatura. Conclusiones: las necesidades existentes en los estudiantes estimularon a los autores a diseñar acciones para lograr un aprendizaje desarrollador desde la asignatura Anatomía Patológica, las cuales fueron valoradas como pertinentes y de adecuado acierto científico- metodológico por el grupo de expertos.</abstract><pub>Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2077-2874 |
ispartof | Edumecentro, 2016-09, p.6-21 |
issn | 2077-2874 2077-2874 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S2077_28742016000300002 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES |
title | Acciones didácticas para un aprendizaje desarrollador desde las ciencias básicas en la carrera de Medicina |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-09T15%3A14%3A40IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Acciones%20did%C3%A1cticas%20para%20un%20aprendizaje%20desarrollador%20desde%20las%20ciencias%20b%C3%A1sicas%20en%20la%20carrera%20de%20Medicina&rft.jtitle=Edumecentro&rft.au=Hern%C3%A1ndez%20Navarro,%20Marlene%20Isabel&rft.date=2016-09-01&rft.spage=6&rft.epage=21&rft.pages=6-21&rft.issn=2077-2874&rft.eissn=2077-2874&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES2077_28742016000300002%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2077_28742016000300002&rfr_iscdi=true |