Análisis de híbridos comerciales y mestizos de maíz formados con germoplasma del INIFAP y del CIMMYT
Resumen En este estudio se evaluaron 86 mestizos y 10 híbridos en cinco localidades del Centro de México en bloques completos al azar con dos repeticiones por sitio, considerando rendimiento de grano (REND), floraciones masculinas (DFM) y femeninas (DFF), alturas de planta (ALP) y mazorca (ALM), asp...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2018-05, Vol.9 (3), p.615-627 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen En este estudio se evaluaron 86 mestizos y 10 híbridos en cinco localidades del Centro de México en bloques completos al azar con dos repeticiones por sitio, considerando rendimiento de grano (REND), floraciones masculinas (DFM) y femeninas (DFF), alturas de planta (ALP) y mazorca (ALM), aspectos de planta (ASP) y mazorca (ASM), acames de tallo (PAT), raíz (PAR) y total (PACA), ahijamiento (PHI), pudrición de mazorca (PMP) y plantas cuatas (PPC). Hubo diferencias altamente significativas entre hembras y entre machos para casi todas las variables. La hembra uno presentó las medias más altas para la mayoría de las variables. La interacción machos x hembras fue altamente significativa para REND, DFF, ASM, PAT, PHI y PMP. Los machos con mayor rendimiento de grano y prolificidad 7, 38, 41, 35, 34, 33, 9, 24, 36, 30, 23, 32, 19, 10; de éstos 7 y 41 fueron los más tardíos. Todos los machos presentaron buen aspecto de planta y mazorca, así como acame y ahijamiento similares. El mayor porcentaje de pudrición de mazorca se presentó en 41, 30 y 27. |
---|---|
ISSN: | 2007-0934 |
DOI: | 10.29312/remexca.v9i3.1220 |