Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)
Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate 'Hass'; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2013-08, Vol.4 (5), p.739-751 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 751 |
---|---|
container_issue | 5 |
container_start_page | 739 |
container_title | Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) |
container_volume | 4 |
creator | Hernández-Rivero, Rubén Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C. Valdovinos-Ponce, Guadalupe González-Hernández, Héctor Valdez-Carrasco, Jorge Ramírez-Guzmán, Martha Elva |
description | Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate 'Hass'; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han sido poco estudiadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si las especies de escamas armadas causan alteraciones histológicas en frutos y ramas de aguacate 'Hass'. Se colectaron frutos en madurez fisiológica y ramas jóvenes con y sin presencia de escamas armadas en cinco huertos comerciales de Michoacán, México en enero y julio de 2011. Se realizaron cortes histológicos para observar los cambios a nivel celular como respuesta a la presencia de la escama. Se identificaron tres especies: Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia diffinis y Abgrallaspis aguacatae. Éstas escamas no provocaron cambios macroscópicos ni anatómicos en los tejidos de ramas y frutos, pero como respuesta a la presencia y al proceso de alimentación de estas especies, se detectó acumulación de fenoles en paredes celulares, interior de las células de la epidermis y corteza así como en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio, en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio y en el área en donde se localizó el insecto. En rama, los estiletes de las escamas se detectaron en corteza, y en frutos la mayoría fueron localizados a nivel de las células del exocarpio. Aparentemente la penetración del aparato bucal de las escamas en los tejidos del aguacate fue intracelular y no se observó asociación de los estiletes con el tejido vascular. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2007_09342013000500007</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2007_09342013000500007</scielo_id><sourcerecordid>S2007_09342013000500007</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S2007_093420130005000073</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjj0OgkAQRrfQRKLcYTq00Cygorb-hF57MmEHsgRYsgOFh7LwDF7MJfECfs0rXr7kTYQXSZms5THezoTPXEm3Q5hIufcEpZp7U5vy80JQVIPCz9sAtVDYoTfwBIvNaADLAXPsCYIUmQPojAXi3FkGtA0qx2VKje56sniCi0butNIKabUQ0wJrJv_Hudjcro9zuuZcU22yygy2dSK7j6nZmBrJMHaduzE2if8-fAFkNUoD</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Hernández-Rivero, Rubén ; Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C. ; Valdovinos-Ponce, Guadalupe ; González-Hernández, Héctor ; Valdez-Carrasco, Jorge ; Ramírez-Guzmán, Martha Elva</creator><creatorcontrib>Hernández-Rivero, Rubén ; Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C. ; Valdovinos-Ponce, Guadalupe ; González-Hernández, Héctor ; Valdez-Carrasco, Jorge ; Ramírez-Guzmán, Martha Elva</creatorcontrib><description>Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate 'Hass'; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han sido poco estudiadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si las especies de escamas armadas causan alteraciones histológicas en frutos y ramas de aguacate 'Hass'. Se colectaron frutos en madurez fisiológica y ramas jóvenes con y sin presencia de escamas armadas en cinco huertos comerciales de Michoacán, México en enero y julio de 2011. Se realizaron cortes histológicos para observar los cambios a nivel celular como respuesta a la presencia de la escama. Se identificaron tres especies: Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia diffinis y Abgrallaspis aguacatae. Éstas escamas no provocaron cambios macroscópicos ni anatómicos en los tejidos de ramas y frutos, pero como respuesta a la presencia y al proceso de alimentación de estas especies, se detectó acumulación de fenoles en paredes celulares, interior de las células de la epidermis y corteza así como en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio, en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio y en el área en donde se localizó el insecto. En rama, los estiletes de las escamas se detectaron en corteza, y en frutos la mayoría fueron localizados a nivel de las células del exocarpio. Aparentemente la penetración del aparato bucal de las escamas en los tejidos del aguacate fue intracelular y no se observó asociación de los estiletes con el tejido vascular.</description><identifier>ISSN: 2007-0934</identifier><language>por</language><publisher>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</publisher><subject>Agriculture, Multidisciplinary</subject><ispartof>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2013-08, Vol.4 (5), p.739-751</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Hernández-Rivero, Rubén</creatorcontrib><creatorcontrib>Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C.</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdovinos-Ponce, Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>González-Hernández, Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez-Carrasco, Jorge</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez-Guzmán, Martha Elva</creatorcontrib><title>Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)</title><title>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</title><addtitle>Rev. Mex. Cienc. Agríc</addtitle><description>Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate 'Hass'; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han sido poco estudiadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si las especies de escamas armadas causan alteraciones histológicas en frutos y ramas de aguacate 'Hass'. Se colectaron frutos en madurez fisiológica y ramas jóvenes con y sin presencia de escamas armadas en cinco huertos comerciales de Michoacán, México en enero y julio de 2011. Se realizaron cortes histológicos para observar los cambios a nivel celular como respuesta a la presencia de la escama. Se identificaron tres especies: Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia diffinis y Abgrallaspis aguacatae. Éstas escamas no provocaron cambios macroscópicos ni anatómicos en los tejidos de ramas y frutos, pero como respuesta a la presencia y al proceso de alimentación de estas especies, se detectó acumulación de fenoles en paredes celulares, interior de las células de la epidermis y corteza así como en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio, en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio y en el área en donde se localizó el insecto. En rama, los estiletes de las escamas se detectaron en corteza, y en frutos la mayoría fueron localizados a nivel de las células del exocarpio. Aparentemente la penetración del aparato bucal de las escamas en los tejidos del aguacate fue intracelular y no se observó asociación de los estiletes con el tejido vascular.</description><subject>Agriculture, Multidisciplinary</subject><issn>2007-0934</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2013</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjj0OgkAQRrfQRKLcYTq00Cygorb-hF57MmEHsgRYsgOFh7LwDF7MJfECfs0rXr7kTYQXSZms5THezoTPXEm3Q5hIufcEpZp7U5vy80JQVIPCz9sAtVDYoTfwBIvNaADLAXPsCYIUmQPojAXi3FkGtA0qx2VKje56sniCi0butNIKabUQ0wJrJv_Hudjcro9zuuZcU22yygy2dSK7j6nZmBrJMHaduzE2if8-fAFkNUoD</recordid><startdate>20130801</startdate><enddate>20130801</enddate><creator>Hernández-Rivero, Rubén</creator><creator>Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C.</creator><creator>Valdovinos-Ponce, Guadalupe</creator><creator>González-Hernández, Héctor</creator><creator>Valdez-Carrasco, Jorge</creator><creator>Ramírez-Guzmán, Martha Elva</creator><general>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20130801</creationdate><title>Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)</title><author>Hernández-Rivero, Rubén ; Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C. ; Valdovinos-Ponce, Guadalupe ; González-Hernández, Héctor ; Valdez-Carrasco, Jorge ; Ramírez-Guzmán, Martha Elva</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S2007_093420130005000073</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2013</creationdate><topic>Agriculture, Multidisciplinary</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Hernández-Rivero, Rubén</creatorcontrib><creatorcontrib>Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C.</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdovinos-Ponce, Guadalupe</creatorcontrib><creatorcontrib>González-Hernández, Héctor</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez-Carrasco, Jorge</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez-Guzmán, Martha Elva</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Hernández-Rivero, Rubén</au><au>Arévalo- Galarza, Mª de Lourdes C.</au><au>Valdovinos-Ponce, Guadalupe</au><au>González-Hernández, Héctor</au><au>Valdez-Carrasco, Jorge</au><au>Ramírez-Guzmán, Martha Elva</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)</atitle><jtitle>Revista mexicana de ciencias agrícolas (México)</jtitle><addtitle>Rev. Mex. Cienc. Agríc</addtitle><date>2013-08-01</date><risdate>2013</risdate><volume>4</volume><issue>5</issue><spage>739</spage><epage>751</epage><pages>739-751</pages><issn>2007-0934</issn><abstract>Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate 'Hass'; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han sido poco estudiadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si las especies de escamas armadas causan alteraciones histológicas en frutos y ramas de aguacate 'Hass'. Se colectaron frutos en madurez fisiológica y ramas jóvenes con y sin presencia de escamas armadas en cinco huertos comerciales de Michoacán, México en enero y julio de 2011. Se realizaron cortes histológicos para observar los cambios a nivel celular como respuesta a la presencia de la escama. Se identificaron tres especies: Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia diffinis y Abgrallaspis aguacatae. Éstas escamas no provocaron cambios macroscópicos ni anatómicos en los tejidos de ramas y frutos, pero como respuesta a la presencia y al proceso de alimentación de estas especies, se detectó acumulación de fenoles en paredes celulares, interior de las células de la epidermis y corteza así como en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio, en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio y en el área en donde se localizó el insecto. En rama, los estiletes de las escamas se detectaron en corteza, y en frutos la mayoría fueron localizados a nivel de las células del exocarpio. Aparentemente la penetración del aparato bucal de las escamas en los tejidos del aguacate fue intracelular y no se observó asociación de los estiletes con el tejido vascular.</abstract><pub>Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2007-0934 |
ispartof | Revista mexicana de ciencias agrícolas (México), 2013-08, Vol.4 (5), p.739-751 |
issn | 2007-0934 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S2007_09342013000500007 |
source | Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | Agriculture, Multidisciplinary |
title | Histología del daño en fruto y rama de aguacate 'Hass' por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae) |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-03T09%3A00%3A13IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Histolog%C3%ADa%20del%20da%C3%B1o%20en%20fruto%20y%20rama%20de%20aguacate%20'Hass'%20por%20escamas%20armadas%20(Hemiptera:%20Diaspididae)&rft.jtitle=Revista%20mexicana%20de%20ciencias%20agr%C3%ADcolas%20(M%C3%A9xico)&rft.au=Hern%C3%A1ndez-Rivero,%20Rub%C3%A9n&rft.date=2013-08-01&rft.volume=4&rft.issue=5&rft.spage=739&rft.epage=751&rft.pages=739-751&rft.issn=2007-0934&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES2007_09342013000500007%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2007_09342013000500007&rfr_iscdi=true |