La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado
Resumen La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Prismas (Buenos Aires, Argentina) Argentina), 2021-01, Vol.25 (1), p.11-26 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 26 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 11 |
container_title | Prismas (Buenos Aires, Argentina) |
container_volume | 25 |
creator | Miceli, Mario Leonardo |
description | Resumen La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se intentará entrever cómo en su planteo de un nuevo régimen político-económico se entremezclan conceptos que posteriormente se asociarán a las características clásicas del Estado moderno y aun llegarán a esbozar un poder ilimitado para la formación de un nuevo tipo de hombre. Estas variantes se estudiarán a la luz de la filosofía y la teología que encuadra todo el pensamiento político de Winstanley, intentando vislumbrar las conexiones que a nivel teórico se daban entre su concepción monista de comunidad política, el pueblo como un todo homogéneo, su milenarismo escatológico y el esquema político-institucional que deriva. |
doi_str_mv | 10.48160/18520499 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1852_04992021000100011</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1852_04992021000100011</scielo_id><sourcerecordid>S1852_04992021000100011</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1852_049920210001000113</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj89KA0EMxuegYNEefIM8gF1ntn9sz1L14M2Cx2XYyWrKbCIzu4f6SEKfoi9mRsS7gZCPhN9HPmOuna0Wa7eyt269rO1iszkzkyJnRV-Yac57q7Wy9Xx5NzFfzx46ipKlOx09fEg8HQdqPQSER0zJpwCvxHnwHPEAB8gjIA8Jo__0PakUaIUh-gwDSlKTrGyErSJBoJeAiaWCHUqUNz3f6I4p96JmA3JAbkmZd68DRtYXlPh7RIAi9VS8rsx552PG6e-8NNXDdnf_NMstYZRmL2NiPTQvJW9T8ta2dhr2p93838A3R_drCA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Miceli, Mario Leonardo</creator><creatorcontrib>Miceli, Mario Leonardo</creatorcontrib><description>Resumen La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se intentará entrever cómo en su planteo de un nuevo régimen político-económico se entremezclan conceptos que posteriormente se asociarán a las características clásicas del Estado moderno y aun llegarán a esbozar un poder ilimitado para la formación de un nuevo tipo de hombre. Estas variantes se estudiarán a la luz de la filosofía y la teología que encuadra todo el pensamiento político de Winstanley, intentando vislumbrar las conexiones que a nivel teórico se daban entre su concepción monista de comunidad política, el pueblo como un todo homogéneo, su milenarismo escatológico y el esquema político-institucional que deriva.</description><identifier>ISSN: 1852-0499</identifier><identifier>DOI: 10.48160/18520499</identifier><language>por</language><publisher>Centro de Historia Intelectual, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes</publisher><subject>HISTORY OF SOCIAL SCIENCES</subject><ispartof>Prismas (Buenos Aires, Argentina), 2021-01, Vol.25 (1), p.11-26</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Miceli, Mario Leonardo</creatorcontrib><title>La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado</title><title>Prismas (Buenos Aires, Argentina)</title><addtitle>Prismas</addtitle><description>Resumen La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se intentará entrever cómo en su planteo de un nuevo régimen político-económico se entremezclan conceptos que posteriormente se asociarán a las características clásicas del Estado moderno y aun llegarán a esbozar un poder ilimitado para la formación de un nuevo tipo de hombre. Estas variantes se estudiarán a la luz de la filosofía y la teología que encuadra todo el pensamiento político de Winstanley, intentando vislumbrar las conexiones que a nivel teórico se daban entre su concepción monista de comunidad política, el pueblo como un todo homogéneo, su milenarismo escatológico y el esquema político-institucional que deriva.</description><subject>HISTORY OF SOCIAL SCIENCES</subject><issn>1852-0499</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj89KA0EMxuegYNEefIM8gF1ntn9sz1L14M2Cx2XYyWrKbCIzu4f6SEKfoi9mRsS7gZCPhN9HPmOuna0Wa7eyt269rO1iszkzkyJnRV-Yac57q7Wy9Xx5NzFfzx46ipKlOx09fEg8HQdqPQSER0zJpwCvxHnwHPEAB8gjIA8Jo__0PakUaIUh-gwDSlKTrGyErSJBoJeAiaWCHUqUNz3f6I4p96JmA3JAbkmZd68DRtYXlPh7RIAi9VS8rsx552PG6e-8NNXDdnf_NMstYZRmL2NiPTQvJW9T8ta2dhr2p93838A3R_drCA</recordid><startdate>20210101</startdate><enddate>20210101</enddate><creator>Miceli, Mario Leonardo</creator><general>Centro de Historia Intelectual, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210101</creationdate><title>La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado</title><author>Miceli, Mario Leonardo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1852_049920210001000113</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2021</creationdate><topic>HISTORY OF SOCIAL SCIENCES</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Miceli, Mario Leonardo</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Prismas (Buenos Aires, Argentina)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Miceli, Mario Leonardo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado</atitle><jtitle>Prismas (Buenos Aires, Argentina)</jtitle><addtitle>Prismas</addtitle><date>2021-01-01</date><risdate>2021</risdate><volume>25</volume><issue>1</issue><spage>11</spage><epage>26</epage><pages>11-26</pages><issn>1852-0499</issn><abstract>Resumen La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se intentará entrever cómo en su planteo de un nuevo régimen político-económico se entremezclan conceptos que posteriormente se asociarán a las características clásicas del Estado moderno y aun llegarán a esbozar un poder ilimitado para la formación de un nuevo tipo de hombre. Estas variantes se estudiarán a la luz de la filosofía y la teología que encuadra todo el pensamiento político de Winstanley, intentando vislumbrar las conexiones que a nivel teórico se daban entre su concepción monista de comunidad política, el pueblo como un todo homogéneo, su milenarismo escatológico y el esquema político-institucional que deriva.</abstract><pub>Centro de Historia Intelectual, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes</pub><doi>10.48160/18520499</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1852-0499 |
ispartof | Prismas (Buenos Aires, Argentina), 2021-01, Vol.25 (1), p.11-26 |
issn | 1852-0499 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1852_04992021000100011 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | HISTORY OF SOCIAL SCIENCES |
title | La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno. Teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T13%3A41%3A20IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=La%20filosof%C3%ADa%20pol%C3%ADtica%20de%20Gerrard%20Winstanley%20y%20su%20entrelazamiento%20con%20las%20teor%C3%ADas%20del%20Estado%20moderno.%20Teolog%C3%ADa,%20monismo%20y%20tendencias%20hacia%20un%20poder%20pol%C3%ADtico%20ilimitado&rft.jtitle=Prismas%20(Buenos%20Aires,%20Argentina)&rft.au=Miceli,%20Mario%20Leonardo&rft.date=2021-01-01&rft.volume=25&rft.issue=1&rft.spage=11&rft.epage=26&rft.pages=11-26&rft.issn=1852-0499&rft_id=info:doi/10.48160/18520499&rft_dat=%3Cscielo%3ES1852_04992021000100011%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1852_04992021000100011&rfr_iscdi=true |