Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay
RESUMEN Introducción: El Cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino. Durante las últimas décadas se ha observado un aumento de su incidencia de forma progresiva en numerosos países y regiones del mundo. Objetivos: Determinar la prevalencia de Cáncer de tiroides y,...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales 2020-08, Vol.53 (2), p.67-72 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 72 |
---|---|
container_issue | 2 |
container_start_page | 67 |
container_title | Anales |
container_volume | 53 |
creator | Velázquez, Sebastián Aníbal Romero, Fabiola Marlene López, Helen María Ramírez, Ana Iris Benítez, Aldo Rafal Jiménez, Jorge Tadeo Cabrera, Francisco Javier Vigo, Liliana Beatriz Rodríguez, Ingrid Milva Valdez, Silvia Liliana Cabañas, María Luisa |
description | RESUMEN Introducción: El Cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino. Durante las últimas décadas se ha observado un aumento de su incidencia de forma progresiva en numerosos países y regiones del mundo. Objetivos: Determinar la prevalencia de Cáncer de tiroides y, los tipos histológicos, en 3 hospitales de referencia en Paraguay. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyó a todos los pacientes sometidos a tiroidectomía parcial o total en el Hospital de Clínicas, Instituto de Previsión Social e Instituto Nacional del Cáncer, entre los años 2011 y 2015. Resultados: La prevalencia de cáncer de tiroides fue de 23,7% de 1913 pacientes sometidos a tiroidectomía. El 85,7% fueron del sexo femenino. La edad media fue de 43±14 años. El 85,4 % de los pacientes presentó Carcinoma Papilar; el 9,5% Carcinoma Folicular; el 3,1% Carcinoma Medular; el 1,6% Carcinoma Anaplásico y el 0,4% Carcinoma Papilar + Carcinoma Folicular en el mismo paciente. El sexo femenino fue más frecuente en todos los tipos histológicos y, el Carcinoma Medular resultó igual en ambos sexos. La edad media de los pacientes con Carcinoma Papilar fue de 42±13 años, Carcinoma Medular 49±15 años, del Carcinoma Folicular 50±18 años y Carcinoma Anaplásico 69±11 años. El tamaño promedio del Carcinoma Papilar fue de 19±17 mm, del Carcinoma Folicular 53±24 mm, del Carcinoma Medular 40±22 mm, y el Carcinoma Anaplásico 50±35 mm. Conclusión: Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes sometidos a tiroidectomía presentó cáncer de tiroides, siendo más frecuente en el sexo femenino y, el Carcinoma Papilar es el tipo histológico más frecuente. |
doi_str_mv | 10.18004/anales/2020.053.02.67 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1816_89492020000200067</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1816_89492020000200067</scielo_id><sourcerecordid>S1816_89492020000200067</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1816_894920200002000673</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk0KwjAQRrNQsGivILlA00n6vy5Kl0W7L6GdSkpJIbGCx_EsXswG9ADOYubjYx48Qo4cGM8B4lBqOaENBQhgkEQMBEuzDfF4ztMgL-JiR3xrRwDguci4SDxS1QYfK6U7JWmPtHy_dIfGxUaZWfVoKWpaor6b2br6ggOa3_9Ea2nkbZHPA9kOcrLof--esPOpKavAdgqnuR3nxax6tr06m9bZOM913Eqz6G_gA9V_RtA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Velázquez, Sebastián Aníbal ; Romero, Fabiola Marlene ; López, Helen María ; Ramírez, Ana Iris ; Benítez, Aldo Rafal ; Jiménez, Jorge Tadeo ; Cabrera, Francisco Javier ; Vigo, Liliana Beatriz ; Rodríguez, Ingrid Milva ; Valdez, Silvia Liliana ; Cabañas, María Luisa</creator><creatorcontrib>Velázquez, Sebastián Aníbal ; Romero, Fabiola Marlene ; López, Helen María ; Ramírez, Ana Iris ; Benítez, Aldo Rafal ; Jiménez, Jorge Tadeo ; Cabrera, Francisco Javier ; Vigo, Liliana Beatriz ; Rodríguez, Ingrid Milva ; Valdez, Silvia Liliana ; Cabañas, María Luisa</creatorcontrib><description>RESUMEN Introducción: El Cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino. Durante las últimas décadas se ha observado un aumento de su incidencia de forma progresiva en numerosos países y regiones del mundo. Objetivos: Determinar la prevalencia de Cáncer de tiroides y, los tipos histológicos, en 3 hospitales de referencia en Paraguay. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyó a todos los pacientes sometidos a tiroidectomía parcial o total en el Hospital de Clínicas, Instituto de Previsión Social e Instituto Nacional del Cáncer, entre los años 2011 y 2015. Resultados: La prevalencia de cáncer de tiroides fue de 23,7% de 1913 pacientes sometidos a tiroidectomía. El 85,7% fueron del sexo femenino. La edad media fue de 43±14 años. El 85,4 % de los pacientes presentó Carcinoma Papilar; el 9,5% Carcinoma Folicular; el 3,1% Carcinoma Medular; el 1,6% Carcinoma Anaplásico y el 0,4% Carcinoma Papilar + Carcinoma Folicular en el mismo paciente. El sexo femenino fue más frecuente en todos los tipos histológicos y, el Carcinoma Medular resultó igual en ambos sexos. La edad media de los pacientes con Carcinoma Papilar fue de 42±13 años, Carcinoma Medular 49±15 años, del Carcinoma Folicular 50±18 años y Carcinoma Anaplásico 69±11 años. El tamaño promedio del Carcinoma Papilar fue de 19±17 mm, del Carcinoma Folicular 53±24 mm, del Carcinoma Medular 40±22 mm, y el Carcinoma Anaplásico 50±35 mm. Conclusión: Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes sometidos a tiroidectomía presentó cáncer de tiroides, siendo más frecuente en el sexo femenino y, el Carcinoma Papilar es el tipo histológico más frecuente.</description><identifier>ISSN: 1816-8949</identifier><identifier>DOI: 10.18004/anales/2020.053.02.67</identifier><language>por</language><publisher>EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción</publisher><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><ispartof>Anales, 2020-08, Vol.53 (2), p.67-72</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Velázquez, Sebastián Aníbal</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero, Fabiola Marlene</creatorcontrib><creatorcontrib>López, Helen María</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez, Ana Iris</creatorcontrib><creatorcontrib>Benítez, Aldo Rafal</creatorcontrib><creatorcontrib>Jiménez, Jorge Tadeo</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabrera, Francisco Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Vigo, Liliana Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez, Ingrid Milva</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez, Silvia Liliana</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabañas, María Luisa</creatorcontrib><title>Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay</title><title>Anales</title><addtitle>An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción)</addtitle><description>RESUMEN Introducción: El Cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino. Durante las últimas décadas se ha observado un aumento de su incidencia de forma progresiva en numerosos países y regiones del mundo. Objetivos: Determinar la prevalencia de Cáncer de tiroides y, los tipos histológicos, en 3 hospitales de referencia en Paraguay. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyó a todos los pacientes sometidos a tiroidectomía parcial o total en el Hospital de Clínicas, Instituto de Previsión Social e Instituto Nacional del Cáncer, entre los años 2011 y 2015. Resultados: La prevalencia de cáncer de tiroides fue de 23,7% de 1913 pacientes sometidos a tiroidectomía. El 85,7% fueron del sexo femenino. La edad media fue de 43±14 años. El 85,4 % de los pacientes presentó Carcinoma Papilar; el 9,5% Carcinoma Folicular; el 3,1% Carcinoma Medular; el 1,6% Carcinoma Anaplásico y el 0,4% Carcinoma Papilar + Carcinoma Folicular en el mismo paciente. El sexo femenino fue más frecuente en todos los tipos histológicos y, el Carcinoma Medular resultó igual en ambos sexos. La edad media de los pacientes con Carcinoma Papilar fue de 42±13 años, Carcinoma Medular 49±15 años, del Carcinoma Folicular 50±18 años y Carcinoma Anaplásico 69±11 años. El tamaño promedio del Carcinoma Papilar fue de 19±17 mm, del Carcinoma Folicular 53±24 mm, del Carcinoma Medular 40±22 mm, y el Carcinoma Anaplásico 50±35 mm. Conclusión: Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes sometidos a tiroidectomía presentó cáncer de tiroides, siendo más frecuente en el sexo femenino y, el Carcinoma Papilar es el tipo histológico más frecuente.</description><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><issn>1816-8949</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjk0KwjAQRrNQsGivILlA00n6vy5Kl0W7L6GdSkpJIbGCx_EsXswG9ADOYubjYx48Qo4cGM8B4lBqOaENBQhgkEQMBEuzDfF4ztMgL-JiR3xrRwDguci4SDxS1QYfK6U7JWmPtHy_dIfGxUaZWfVoKWpaor6b2br6ggOa3_9Ea2nkbZHPA9kOcrLof--esPOpKavAdgqnuR3nxax6tr06m9bZOM913Eqz6G_gA9V_RtA</recordid><startdate>20200801</startdate><enddate>20200801</enddate><creator>Velázquez, Sebastián Aníbal</creator><creator>Romero, Fabiola Marlene</creator><creator>López, Helen María</creator><creator>Ramírez, Ana Iris</creator><creator>Benítez, Aldo Rafal</creator><creator>Jiménez, Jorge Tadeo</creator><creator>Cabrera, Francisco Javier</creator><creator>Vigo, Liliana Beatriz</creator><creator>Rodríguez, Ingrid Milva</creator><creator>Valdez, Silvia Liliana</creator><creator>Cabañas, María Luisa</creator><general>EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20200801</creationdate><title>Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay</title><author>Velázquez, Sebastián Aníbal ; Romero, Fabiola Marlene ; López, Helen María ; Ramírez, Ana Iris ; Benítez, Aldo Rafal ; Jiménez, Jorge Tadeo ; Cabrera, Francisco Javier ; Vigo, Liliana Beatriz ; Rodríguez, Ingrid Milva ; Valdez, Silvia Liliana ; Cabañas, María Luisa</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1816_894920200002000673</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2020</creationdate><topic>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Velázquez, Sebastián Aníbal</creatorcontrib><creatorcontrib>Romero, Fabiola Marlene</creatorcontrib><creatorcontrib>López, Helen María</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez, Ana Iris</creatorcontrib><creatorcontrib>Benítez, Aldo Rafal</creatorcontrib><creatorcontrib>Jiménez, Jorge Tadeo</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabrera, Francisco Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Vigo, Liliana Beatriz</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez, Ingrid Milva</creatorcontrib><creatorcontrib>Valdez, Silvia Liliana</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabañas, María Luisa</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Anales</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Velázquez, Sebastián Aníbal</au><au>Romero, Fabiola Marlene</au><au>López, Helen María</au><au>Ramírez, Ana Iris</au><au>Benítez, Aldo Rafal</au><au>Jiménez, Jorge Tadeo</au><au>Cabrera, Francisco Javier</au><au>Vigo, Liliana Beatriz</au><au>Rodríguez, Ingrid Milva</au><au>Valdez, Silvia Liliana</au><au>Cabañas, María Luisa</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay</atitle><jtitle>Anales</jtitle><addtitle>An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción)</addtitle><date>2020-08-01</date><risdate>2020</risdate><volume>53</volume><issue>2</issue><spage>67</spage><epage>72</epage><pages>67-72</pages><issn>1816-8949</issn><abstract>RESUMEN Introducción: El Cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino. Durante las últimas décadas se ha observado un aumento de su incidencia de forma progresiva en numerosos países y regiones del mundo. Objetivos: Determinar la prevalencia de Cáncer de tiroides y, los tipos histológicos, en 3 hospitales de referencia en Paraguay. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyó a todos los pacientes sometidos a tiroidectomía parcial o total en el Hospital de Clínicas, Instituto de Previsión Social e Instituto Nacional del Cáncer, entre los años 2011 y 2015. Resultados: La prevalencia de cáncer de tiroides fue de 23,7% de 1913 pacientes sometidos a tiroidectomía. El 85,7% fueron del sexo femenino. La edad media fue de 43±14 años. El 85,4 % de los pacientes presentó Carcinoma Papilar; el 9,5% Carcinoma Folicular; el 3,1% Carcinoma Medular; el 1,6% Carcinoma Anaplásico y el 0,4% Carcinoma Papilar + Carcinoma Folicular en el mismo paciente. El sexo femenino fue más frecuente en todos los tipos histológicos y, el Carcinoma Medular resultó igual en ambos sexos. La edad media de los pacientes con Carcinoma Papilar fue de 42±13 años, Carcinoma Medular 49±15 años, del Carcinoma Folicular 50±18 años y Carcinoma Anaplásico 69±11 años. El tamaño promedio del Carcinoma Papilar fue de 19±17 mm, del Carcinoma Folicular 53±24 mm, del Carcinoma Medular 40±22 mm, y el Carcinoma Anaplásico 50±35 mm. Conclusión: Aproximadamente 1 de cada 4 pacientes sometidos a tiroidectomía presentó cáncer de tiroides, siendo más frecuente en el sexo femenino y, el Carcinoma Papilar es el tipo histológico más frecuente.</abstract><pub>EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción</pub><doi>10.18004/anales/2020.053.02.67</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1816-8949 |
ispartof | Anales, 2020-08, Vol.53 (2), p.67-72 |
issn | 1816-8949 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1816_89492020000200067 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals |
subjects | HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES |
title | Prevalencia de Cáncer de Tiroides en Centros de Referencia del Paraguay |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-04T19%3A24%3A46IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Prevalencia%20de%20C%C3%A1ncer%20de%20Tiroides%20en%20Centros%20de%20Referencia%20del%20Paraguay&rft.jtitle=Anales&rft.au=Vel%C3%A1zquez,%20Sebasti%C3%A1n%20An%C3%ADbal&rft.date=2020-08-01&rft.volume=53&rft.issue=2&rft.spage=67&rft.epage=72&rft.pages=67-72&rft.issn=1816-8949&rft_id=info:doi/10.18004/anales/2020.053.02.67&rft_dat=%3Cscielo%3ES1816_89492020000200067%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1816_89492020000200067&rfr_iscdi=true |