Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger
Fundamento: En los últimos tiempos se está realizando con mayor frecuencia el acceso venoso por vía media con la técnica descrita por English, lo que supone menor riesgo de neumotórax y de punción arterial, además de su fácil realización. Objetivo: caracterizar el empleo del acceso venoso central po...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | MediSur 2013-08, Vol.11 (4), p.394-398 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 398 |
---|---|
container_issue | 4 |
container_start_page | 394 |
container_title | MediSur |
container_volume | 11 |
creator | Muñoz Cepero, Miguel García Almeida, Asiris Muñoz López, Lisandra |
description | Fundamento: En los últimos tiempos se está realizando con mayor frecuencia el acceso venoso por vía media con la técnica descrita por English, lo que supone menor riesgo de neumotórax y de punción arterial, además de su fácil realización. Objetivo: caracterizar el empleo del acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger en pacientes con enfermedades hematológicas y/o tratamiento con anticoagulantes. Métodos: estudio descriptivo, realizado desde enero a diciembre del 2009, en la Unidad Quirúrgica del Hospital de Cienfuegos. Se realizó cateterismo venoso central por vía media con la técnica de English a 47 pacientes con enfermedades hematológicas. Las variables analizadas fueron: número de intentos, indicaciones y complicaciones. Resultados: se obtuvo éxito en 43 accesos venosos centrales (91,48 %), de los cuales 35 se lograron al primer intento. En más de la mitad de los casos, la indicación fue el uso de citostáticos (55,31 %). Se observaron complicaciones en 5 pacientes, siendo la más frecuente la punción arterial (6,38 %). Conclusión: el acceso venoso central por vía media con Seldinger es una opción adecuada para pacientes con enfermedades hematológicas. En pacientes tratados con anticoagulantes minimiza las complicaciones. En general, es de fácil acceso y presenta un alto índice de éxito. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1727_897X2013000400003</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1727_897X2013000400003</scielo_id><sourcerecordid>S1727_897X2013000400003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1727_897X20130004000033</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0NDcy17WwNI9gQWJzMPAWF2cZAIGxpYmJuSkng6NjcnJqcb5CWWpePpBKTs0rKUrMUSjIL1IoO7w2UaGyNL00J7FIITc1JTNRITk_T6EUqCwlVSE4NSclMy89tYiHgTUtMac4lRdKczPoubmGOHvoFidnpubkx2fllxblASXig0HOiAc5w8jA0BjoBhOwQ4xJ1gAAd3FACA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Muñoz Cepero, Miguel ; García Almeida, Asiris ; Muñoz López, Lisandra</creator><creatorcontrib>Muñoz Cepero, Miguel ; García Almeida, Asiris ; Muñoz López, Lisandra</creatorcontrib><description>Fundamento: En los últimos tiempos se está realizando con mayor frecuencia el acceso venoso por vía media con la técnica descrita por English, lo que supone menor riesgo de neumotórax y de punción arterial, además de su fácil realización. Objetivo: caracterizar el empleo del acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger en pacientes con enfermedades hematológicas y/o tratamiento con anticoagulantes. Métodos: estudio descriptivo, realizado desde enero a diciembre del 2009, en la Unidad Quirúrgica del Hospital de Cienfuegos. Se realizó cateterismo venoso central por vía media con la técnica de English a 47 pacientes con enfermedades hematológicas. Las variables analizadas fueron: número de intentos, indicaciones y complicaciones. Resultados: se obtuvo éxito en 43 accesos venosos centrales (91,48 %), de los cuales 35 se lograron al primer intento. En más de la mitad de los casos, la indicación fue el uso de citostáticos (55,31 %). Se observaron complicaciones en 5 pacientes, siendo la más frecuente la punción arterial (6,38 %). Conclusión: el acceso venoso central por vía media con Seldinger es una opción adecuada para pacientes con enfermedades hematológicas. En pacientes tratados con anticoagulantes minimiza las complicaciones. En general, es de fácil acceso y presenta un alto índice de éxito.</description><identifier>ISSN: 1727-897X</identifier><identifier>EISSN: 1727-897X</identifier><language>por</language><publisher>Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Centro Provincial de Ciencias Médicas Provincia de Cienfuegos</publisher><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><ispartof>MediSur, 2013-08, Vol.11 (4), p.394-398</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Muñoz Cepero, Miguel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Almeida, Asiris</creatorcontrib><creatorcontrib>Muñoz López, Lisandra</creatorcontrib><title>Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger</title><title>MediSur</title><addtitle>Medisur</addtitle><description>Fundamento: En los últimos tiempos se está realizando con mayor frecuencia el acceso venoso por vía media con la técnica descrita por English, lo que supone menor riesgo de neumotórax y de punción arterial, además de su fácil realización. Objetivo: caracterizar el empleo del acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger en pacientes con enfermedades hematológicas y/o tratamiento con anticoagulantes. Métodos: estudio descriptivo, realizado desde enero a diciembre del 2009, en la Unidad Quirúrgica del Hospital de Cienfuegos. Se realizó cateterismo venoso central por vía media con la técnica de English a 47 pacientes con enfermedades hematológicas. Las variables analizadas fueron: número de intentos, indicaciones y complicaciones. Resultados: se obtuvo éxito en 43 accesos venosos centrales (91,48 %), de los cuales 35 se lograron al primer intento. En más de la mitad de los casos, la indicación fue el uso de citostáticos (55,31 %). Se observaron complicaciones en 5 pacientes, siendo la más frecuente la punción arterial (6,38 %). Conclusión: el acceso venoso central por vía media con Seldinger es una opción adecuada para pacientes con enfermedades hematológicas. En pacientes tratados con anticoagulantes minimiza las complicaciones. En general, es de fácil acceso y presenta un alto índice de éxito.</description><subject>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</subject><issn>1727-897X</issn><issn>1727-897X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2013</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYuA0NDcy17WwNI9gQWJzMPAWF2cZAIGxpYmJuSkng6NjcnJqcb5CWWpePpBKTs0rKUrMUSjIL1IoO7w2UaGyNL00J7FIITc1JTNRITk_T6EUqCwlVSE4NSclMy89tYiHgTUtMac4lRdKczPoubmGOHvoFidnpubkx2fllxblASXig0HOiAc5w8jA0BjoBhOwQ4xJ1gAAd3FACA</recordid><startdate>20130801</startdate><enddate>20130801</enddate><creator>Muñoz Cepero, Miguel</creator><creator>García Almeida, Asiris</creator><creator>Muñoz López, Lisandra</creator><general>Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Centro Provincial de Ciencias Médicas Provincia de Cienfuegos</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20130801</creationdate><title>Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger</title><author>Muñoz Cepero, Miguel ; García Almeida, Asiris ; Muñoz López, Lisandra</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1727_897X20130004000033</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2013</creationdate><topic>HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Muñoz Cepero, Miguel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Almeida, Asiris</creatorcontrib><creatorcontrib>Muñoz López, Lisandra</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>MediSur</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Muñoz Cepero, Miguel</au><au>García Almeida, Asiris</au><au>Muñoz López, Lisandra</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger</atitle><jtitle>MediSur</jtitle><addtitle>Medisur</addtitle><date>2013-08-01</date><risdate>2013</risdate><volume>11</volume><issue>4</issue><spage>394</spage><epage>398</epage><pages>394-398</pages><issn>1727-897X</issn><eissn>1727-897X</eissn><abstract>Fundamento: En los últimos tiempos se está realizando con mayor frecuencia el acceso venoso por vía media con la técnica descrita por English, lo que supone menor riesgo de neumotórax y de punción arterial, además de su fácil realización. Objetivo: caracterizar el empleo del acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger en pacientes con enfermedades hematológicas y/o tratamiento con anticoagulantes. Métodos: estudio descriptivo, realizado desde enero a diciembre del 2009, en la Unidad Quirúrgica del Hospital de Cienfuegos. Se realizó cateterismo venoso central por vía media con la técnica de English a 47 pacientes con enfermedades hematológicas. Las variables analizadas fueron: número de intentos, indicaciones y complicaciones. Resultados: se obtuvo éxito en 43 accesos venosos centrales (91,48 %), de los cuales 35 se lograron al primer intento. En más de la mitad de los casos, la indicación fue el uso de citostáticos (55,31 %). Se observaron complicaciones en 5 pacientes, siendo la más frecuente la punción arterial (6,38 %). Conclusión: el acceso venoso central por vía media con Seldinger es una opción adecuada para pacientes con enfermedades hematológicas. En pacientes tratados con anticoagulantes minimiza las complicaciones. En general, es de fácil acceso y presenta un alto índice de éxito.</abstract><pub>Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Centro Provincial de Ciencias Médicas Provincia de Cienfuegos</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1727-897X |
ispartof | MediSur, 2013-08, Vol.11 (4), p.394-398 |
issn | 1727-897X 1727-897X |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1727_897X2013000400003 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES |
title | Acceso venoso central por vía yugular media con uso de Seldinger |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-07T05%3A33%3A56IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Acceso%20venoso%20central%20por%20v%C3%ADa%20yugular%20media%20con%20uso%20de%20Seldinger&rft.jtitle=MediSur&rft.au=Mu%C3%B1oz%20Cepero,%20Miguel&rft.date=2013-08-01&rft.volume=11&rft.issue=4&rft.spage=394&rft.epage=398&rft.pages=394-398&rft.issn=1727-897X&rft.eissn=1727-897X&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1727_897X2013000400003%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1727_897X2013000400003&rfr_iscdi=true |