Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado

En el tema del aborto provocado, en general, y del aborto llamado "terapéutico" en particular, se involucran valores importantes para los individuos y para toda la población. Existe mucha confusión respecto de los términos empleados para nominar las distintas acciones que los médicos obste...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta bioethica 2016-11, Vol.22 (2), p.169-178
1. Verfasser: Besio Rollero, Mauricio
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 178
container_issue 2
container_start_page 169
container_title Acta bioethica
container_volume 22
creator Besio Rollero, Mauricio
description En el tema del aborto provocado, en general, y del aborto llamado "terapéutico" en particular, se involucran valores importantes para los individuos y para toda la población. Existe mucha confusión respecto de los términos empleados para nominar las distintas acciones que los médicos obstetras deciden realizar en las situaciones clínicas que presentan sus pacientes. Este trabajo pretende precisar cuáles interrupciones de un embarazo corresponden a acciones no solamente lícitas sino obligatorias para un médico, por corresponder a los fines de la medicina, y cuáles son abortos provocados. Para ello se analiza el fin de la profesión médica y a quienes debe el profesional de la salud otorgar siempre sus cuidados. Realiza una reflexión sobre la diferencia entre concepto, criterios y signos para distinguirlos cuando hablamos de viabilidad fetal y de aborto provocado. Desde esa perspectiva, establece el concepto de aborto provocado, buscando sus rasgos necesarios y evitando la confusión con los criterios y signos utilizados para reconocer esa realidad en un caso particular. Finalmente, deduce los criterios y signos de una interrupción de un embarazo en armonía con los valores de la medicina.
doi_str_mv 10.4067/S1726-569X2016000200003
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1726_569X2016000200003</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1726_569X2016000200003</scielo_id><sourcerecordid>S1726_569X2016000200003</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-s109t-c5c18d0749fb950f3479cb5e6cd8c44d1cb30b7dde7d9424d85e3ed2e4af6a3e3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNplkE1KxEAQhXuh4Dh6BvsCGSvpv7Q7GfwZCLhQwV3onwpkiOnQnczC27icc-RiBhU3LooqePXeg4-Qqxw2HKS6fs5VITMh9VsBuQSAYhlgJ2T1J5yR85T2AEKxUqwIVibRth8xxmlwbegxUY8dxXdrovkIFHvaGTrE-dONrTM02DTOxzEu9w2N6KaYAl3sZpiP0_IR6CFRY0Mcw-IKh-CMDxfktDFdwsvfvSav93cv28esenrYbW-rLOWgx8wJl5ceFNeN1QIaxpV2VqB0vnSc-9xZBlZ5j8prXnBfCmToC-SmkYYhW5PNT25yLXah3ocp9kth_Q2m_geGfQG6iF6H</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Besio Rollero, Mauricio</creator><creatorcontrib>Besio Rollero, Mauricio</creatorcontrib><description>En el tema del aborto provocado, en general, y del aborto llamado "terapéutico" en particular, se involucran valores importantes para los individuos y para toda la población. Existe mucha confusión respecto de los términos empleados para nominar las distintas acciones que los médicos obstetras deciden realizar en las situaciones clínicas que presentan sus pacientes. Este trabajo pretende precisar cuáles interrupciones de un embarazo corresponden a acciones no solamente lícitas sino obligatorias para un médico, por corresponder a los fines de la medicina, y cuáles son abortos provocados. Para ello se analiza el fin de la profesión médica y a quienes debe el profesional de la salud otorgar siempre sus cuidados. Realiza una reflexión sobre la diferencia entre concepto, criterios y signos para distinguirlos cuando hablamos de viabilidad fetal y de aborto provocado. Desde esa perspectiva, establece el concepto de aborto provocado, buscando sus rasgos necesarios y evitando la confusión con los criterios y signos utilizados para reconocer esa realidad en un caso particular. Finalmente, deduce los criterios y signos de una interrupción de un embarazo en armonía con los valores de la medicina.</description><identifier>ISSN: 1726-569X</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S1726-569X2016000200003</identifier><language>por ; spa</language><publisher>Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile</publisher><subject>ETHICS ; MEDICAL ETHICS ; SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL</subject><ispartof>Acta bioethica, 2016-11, Vol.22 (2), p.169-178</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Besio Rollero, Mauricio</creatorcontrib><title>Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado</title><title>Acta bioethica</title><addtitle>Acta bioeth</addtitle><description>En el tema del aborto provocado, en general, y del aborto llamado "terapéutico" en particular, se involucran valores importantes para los individuos y para toda la población. Existe mucha confusión respecto de los términos empleados para nominar las distintas acciones que los médicos obstetras deciden realizar en las situaciones clínicas que presentan sus pacientes. Este trabajo pretende precisar cuáles interrupciones de un embarazo corresponden a acciones no solamente lícitas sino obligatorias para un médico, por corresponder a los fines de la medicina, y cuáles son abortos provocados. Para ello se analiza el fin de la profesión médica y a quienes debe el profesional de la salud otorgar siempre sus cuidados. Realiza una reflexión sobre la diferencia entre concepto, criterios y signos para distinguirlos cuando hablamos de viabilidad fetal y de aborto provocado. Desde esa perspectiva, establece el concepto de aborto provocado, buscando sus rasgos necesarios y evitando la confusión con los criterios y signos utilizados para reconocer esa realidad en un caso particular. Finalmente, deduce los criterios y signos de una interrupción de un embarazo en armonía con los valores de la medicina.</description><subject>ETHICS</subject><subject>MEDICAL ETHICS</subject><subject>SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL</subject><issn>1726-569X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNplkE1KxEAQhXuh4Dh6BvsCGSvpv7Q7GfwZCLhQwV3onwpkiOnQnczC27icc-RiBhU3LooqePXeg4-Qqxw2HKS6fs5VITMh9VsBuQSAYhlgJ2T1J5yR85T2AEKxUqwIVibRth8xxmlwbegxUY8dxXdrovkIFHvaGTrE-dONrTM02DTOxzEu9w2N6KaYAl3sZpiP0_IR6CFRY0Mcw-IKh-CMDxfktDFdwsvfvSav93cv28esenrYbW-rLOWgx8wJl5ceFNeN1QIaxpV2VqB0vnSc-9xZBlZ5j8prXnBfCmToC-SmkYYhW5PNT25yLXah3ocp9kth_Q2m_geGfQG6iF6H</recordid><startdate>20161101</startdate><enddate>20161101</enddate><creator>Besio Rollero, Mauricio</creator><general>Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20161101</creationdate><title>Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado</title><author>Besio Rollero, Mauricio</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-s109t-c5c18d0749fb950f3479cb5e6cd8c44d1cb30b7dde7d9424d85e3ed2e4af6a3e3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por ; spa</language><creationdate>2016</creationdate><topic>ETHICS</topic><topic>MEDICAL ETHICS</topic><topic>SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Besio Rollero, Mauricio</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Acta bioethica</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Besio Rollero, Mauricio</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado</atitle><jtitle>Acta bioethica</jtitle><addtitle>Acta bioeth</addtitle><date>2016-11-01</date><risdate>2016</risdate><volume>22</volume><issue>2</issue><spage>169</spage><epage>178</epage><pages>169-178</pages><issn>1726-569X</issn><abstract>En el tema del aborto provocado, en general, y del aborto llamado "terapéutico" en particular, se involucran valores importantes para los individuos y para toda la población. Existe mucha confusión respecto de los términos empleados para nominar las distintas acciones que los médicos obstetras deciden realizar en las situaciones clínicas que presentan sus pacientes. Este trabajo pretende precisar cuáles interrupciones de un embarazo corresponden a acciones no solamente lícitas sino obligatorias para un médico, por corresponder a los fines de la medicina, y cuáles son abortos provocados. Para ello se analiza el fin de la profesión médica y a quienes debe el profesional de la salud otorgar siempre sus cuidados. Realiza una reflexión sobre la diferencia entre concepto, criterios y signos para distinguirlos cuando hablamos de viabilidad fetal y de aborto provocado. Desde esa perspectiva, establece el concepto de aborto provocado, buscando sus rasgos necesarios y evitando la confusión con los criterios y signos utilizados para reconocer esa realidad en un caso particular. Finalmente, deduce los criterios y signos de una interrupción de un embarazo en armonía con los valores de la medicina.</abstract><pub>Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile</pub><doi>10.4067/S1726-569X2016000200003</doi><tpages>10</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1726-569X
ispartof Acta bioethica, 2016-11, Vol.22 (2), p.169-178
issn 1726-569X
language por ; spa
recordid cdi_scielo_journals_S1726_569X2016000200003
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects ETHICS
MEDICAL ETHICS
SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL
title Las interrupciones del embarazo en la práctica obstétrica: recurso terapéutico vs aborto provocado
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T10%3A00%3A50IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Las%20interrupciones%20del%20embarazo%20en%20la%20pr%C3%A1ctica%20obst%C3%A9trica:%20recurso%20terap%C3%A9utico%20vs%20aborto%20provocado&rft.jtitle=Acta%20bioethica&rft.au=Besio%20Rollero,%20Mauricio&rft.date=2016-11-01&rft.volume=22&rft.issue=2&rft.spage=169&rft.epage=178&rft.pages=169-178&rft.issn=1726-569X&rft_id=info:doi/10.4067/S1726-569X2016000200003&rft_dat=%3Cscielo%3ES1726_569X2016000200003%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1726_569X2016000200003&rfr_iscdi=true