Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior

Objetivo: Comparar el efecto sobre la inflamación y el trismo de la metilprednisolona (corticoide) versus diclofenaco (antiinflamatorio no esteroideo-AINE-) tras la cirugía del tercer molar inferior. Diseño del estudio: Estudio prospectivo sobre 73 pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medicina oral, patología oral y cirugía bucal patología oral y cirugía bucal, 2006-09, Vol.11 (5), p.440-445
Hauptverfasser: López Carriches, Carmen, Martínez González, José Mª, Donado Rodríguez, Manuel
Format: Artikel
Sprache:por
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 445
container_issue 5
container_start_page 440
container_title Medicina oral, patología oral y cirugía bucal
container_volume 11
creator López Carriches, Carmen
Martínez González, José Mª
Donado Rodríguez, Manuel
description Objetivo: Comparar el efecto sobre la inflamación y el trismo de la metilprednisolona (corticoide) versus diclofenaco (antiinflamatorio no esteroideo-AINE-) tras la cirugía del tercer molar inferior. Diseño del estudio: Estudio prospectivo sobre 73 pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores. Fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos: De diclofenaco y de metilprednisolona. Se cumplimentó una ficha donde se hizo constar los datos epidemiológicos y clínicos preoperatorios y postoperatorios en relación a la inflamación y el trismo (tres medidas faciales y apertura bucal). Se usó el programa estadístico BMDP para hacer un amplio tratamiento de los datos. Resultados: A las 24 horas el grupo tratado con diclofenaco presentaba mayor inflamación en una de las medidas faciales (p
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1698_69462006000500013</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1698_69462006000500013</scielo_id><sourcerecordid>S1698_69462006000500013</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1698_694620060005000133</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjzFOAzEQRV2AlAC5w1wgyMsmTlJHIHqgXo28s8jRrCea2UWi5jxUHCEXw5a4AMXXL95_xb9yyyYc9utw2ISFuzE7ed_uml1Yuq83E-gJRpoSn5X6nExYMsIHqc0GfYosA2WMApSBGKLkSYWrxQgpD4wjxnT5yfBZ-aTJRimFVgcx6fx--cayL4w0ksIojFpV0iR6564HZKPVX9-6-6fH1-Pz2mIilu4ks-YCupf6oqsvHrwP3vttSdO2_xZ-AaIUVrc</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior</title><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>López Carriches, Carmen ; Martínez González, José Mª ; Donado Rodríguez, Manuel</creator><creatorcontrib>López Carriches, Carmen ; Martínez González, José Mª ; Donado Rodríguez, Manuel</creatorcontrib><description>Objetivo: Comparar el efecto sobre la inflamación y el trismo de la metilprednisolona (corticoide) versus diclofenaco (antiinflamatorio no esteroideo-AINE-) tras la cirugía del tercer molar inferior. Diseño del estudio: Estudio prospectivo sobre 73 pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores. Fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos: De diclofenaco y de metilprednisolona. Se cumplimentó una ficha donde se hizo constar los datos epidemiológicos y clínicos preoperatorios y postoperatorios en relación a la inflamación y el trismo (tres medidas faciales y apertura bucal). Se usó el programa estadístico BMDP para hacer un amplio tratamiento de los datos. Resultados: A las 24 horas el grupo tratado con diclofenaco presentaba mayor inflamación en una de las medidas faciales (p&lt;0.05), no así en las otras dos medidas. El trismo se comportó de forma similar en ambos grupos. Conclusiones: No se encontraron diferencias en el trismo según el antiinflamatorio usado y aunque la inflamación fue algo menor en el grupo de experimentación tratado con corticoides la diferencia no fue tan significativa como para justificar su uso.</description><identifier>ISSN: 1698-6946</identifier><language>por</language><publisher>Sociedad Española de Medicina Oral</publisher><ispartof>Medicina oral, patología oral y cirugía bucal, 2006-09, Vol.11 (5), p.440-445</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>López Carriches, Carmen</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínez González, José Mª</creatorcontrib><creatorcontrib>Donado Rodríguez, Manuel</creatorcontrib><title>Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior</title><title>Medicina oral, patología oral y cirugía bucal</title><addtitle>Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet)</addtitle><description>Objetivo: Comparar el efecto sobre la inflamación y el trismo de la metilprednisolona (corticoide) versus diclofenaco (antiinflamatorio no esteroideo-AINE-) tras la cirugía del tercer molar inferior. Diseño del estudio: Estudio prospectivo sobre 73 pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores. Fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos: De diclofenaco y de metilprednisolona. Se cumplimentó una ficha donde se hizo constar los datos epidemiológicos y clínicos preoperatorios y postoperatorios en relación a la inflamación y el trismo (tres medidas faciales y apertura bucal). Se usó el programa estadístico BMDP para hacer un amplio tratamiento de los datos. Resultados: A las 24 horas el grupo tratado con diclofenaco presentaba mayor inflamación en una de las medidas faciales (p&lt;0.05), no así en las otras dos medidas. El trismo se comportó de forma similar en ambos grupos. Conclusiones: No se encontraron diferencias en el trismo según el antiinflamatorio usado y aunque la inflamación fue algo menor en el grupo de experimentación tratado con corticoides la diferencia no fue tan significativa como para justificar su uso.</description><issn>1698-6946</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2006</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjzFOAzEQRV2AlAC5w1wgyMsmTlJHIHqgXo28s8jRrCea2UWi5jxUHCEXw5a4AMXXL95_xb9yyyYc9utw2ISFuzE7ed_uml1Yuq83E-gJRpoSn5X6nExYMsIHqc0GfYosA2WMApSBGKLkSYWrxQgpD4wjxnT5yfBZ-aTJRimFVgcx6fx--cayL4w0ksIojFpV0iR6564HZKPVX9-6-6fH1-Pz2mIilu4ks-YCupf6oqsvHrwP3vttSdO2_xZ-AaIUVrc</recordid><startdate>20060901</startdate><enddate>20060901</enddate><creator>López Carriches, Carmen</creator><creator>Martínez González, José Mª</creator><creator>Donado Rodríguez, Manuel</creator><general>Sociedad Española de Medicina Oral</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20060901</creationdate><title>Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior</title><author>López Carriches, Carmen ; Martínez González, José Mª ; Donado Rodríguez, Manuel</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1698_694620060005000133</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2006</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>López Carriches, Carmen</creatorcontrib><creatorcontrib>Martínez González, José Mª</creatorcontrib><creatorcontrib>Donado Rodríguez, Manuel</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Medicina oral, patología oral y cirugía bucal</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>López Carriches, Carmen</au><au>Martínez González, José Mª</au><au>Donado Rodríguez, Manuel</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior</atitle><jtitle>Medicina oral, patología oral y cirugía bucal</jtitle><addtitle>Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet)</addtitle><date>2006-09-01</date><risdate>2006</risdate><volume>11</volume><issue>5</issue><spage>440</spage><epage>445</epage><pages>440-445</pages><issn>1698-6946</issn><abstract>Objetivo: Comparar el efecto sobre la inflamación y el trismo de la metilprednisolona (corticoide) versus diclofenaco (antiinflamatorio no esteroideo-AINE-) tras la cirugía del tercer molar inferior. Diseño del estudio: Estudio prospectivo sobre 73 pacientes sometidos a la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores. Fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos: De diclofenaco y de metilprednisolona. Se cumplimentó una ficha donde se hizo constar los datos epidemiológicos y clínicos preoperatorios y postoperatorios en relación a la inflamación y el trismo (tres medidas faciales y apertura bucal). Se usó el programa estadístico BMDP para hacer un amplio tratamiento de los datos. Resultados: A las 24 horas el grupo tratado con diclofenaco presentaba mayor inflamación en una de las medidas faciales (p&lt;0.05), no así en las otras dos medidas. El trismo se comportó de forma similar en ambos grupos. Conclusiones: No se encontraron diferencias en el trismo según el antiinflamatorio usado y aunque la inflamación fue algo menor en el grupo de experimentación tratado con corticoides la diferencia no fue tan significativa como para justificar su uso.</abstract><pub>Sociedad Española de Medicina Oral</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1698-6946
ispartof Medicina oral, patología oral y cirugía bucal, 2006-09, Vol.11 (5), p.440-445
issn 1698-6946
language por
recordid cdi_scielo_journals_S1698_69462006000500013
source EZB Electronic Journals Library
title Uso de metilprednisolona versus diclofenaco en el control de la inflamación y el trismo tras la cirugía del tercer molar inferior
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T07%3A45%3A58IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Uso%20de%20metilprednisolona%20versus%20diclofenaco%20en%20el%20control%20de%20la%20inflamaci%C3%B3n%20y%20el%20trismo%20tras%20la%20cirug%C3%ADa%20del%20tercer%20molar%20inferior&rft.jtitle=Medicina%20oral,%20patolog%C3%ADa%20oral%20y%20cirug%C3%ADa%20bucal&rft.au=L%C3%B3pez%20Carriches,%20Carmen&rft.date=2006-09-01&rft.volume=11&rft.issue=5&rft.spage=440&rft.epage=445&rft.pages=440-445&rft.issn=1698-6946&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1698_69462006000500013%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1698_69462006000500013&rfr_iscdi=true