Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior
Resumen El artículo propone una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior, la cual se aplicó en el laboratorio de suelos y pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Con esta herramienta, que incorpora de manera detallada los pasos p...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista ingenierías (Medellín, Colombia) Colombia), 2020-06, Vol.19 (36), p.143-166 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 166 |
---|---|
container_issue | 36 |
container_start_page | 143 |
container_title | Revista ingenierías (Medellín, Colombia) |
container_volume | 19 |
creator | Bojacá Torres, Diana Carolina Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica Chacón Vargas, Jairo Raúl |
description | Resumen El artículo propone una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior, la cual se aplicó en el laboratorio de suelos y pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Con esta herramienta, que incorpora de manera detallada los pasos para su aplicación, se busca reducir desperdicios en estos ambientes tales como un entrenamiento insuficiente, falta de supervisión, experiencia, medidas de rendimiento sistemáticas, responsabilidad, disponibilidad de materiales, y en general, la ausencia de una disposición sistemática del laboratorio y del equipo. Los resultados alcanzados presentan mejoras importantes a corto y mediano plazo en los procesos de registro y préstamo de equipos y herramientas. El caso analizado evidencia resultados positivos, que tienen el potencial de servir de ejemplo para otras organizaciones del sector de la educación que deseen adaptar Lean con sus herramientas como una alternativa viable, práctica y de bajo costo. |
doi_str_mv | 10.22395/rium.v19n36a7 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1692_33242020000100143</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1692_33242020000100143</scielo_id><sourcerecordid>S1692_33242020000100143</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1692_332420200001001433</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVi0FuwjAURL2gEqGwZe0LkDrfJpA1ULHoruyjT_iAo8SObMytWKAeIRfDkbhARyONNG-GsXkmUgBZLL-cDm16zwojc1yNWAKg1gslCjVmE-9rIdQqh3XCLlvtqX9afiIeDPIrOYetJnNDfgn9A3mHDnmDXLddQ-0AKt3_meHwQ2g4mUiP1uHNOm390NMpVO-VDx3F2k3ZxxkbT7N3frL0e3fY7Be-0tTYsrbBmQjK3ywvoJQSFAgQUVm0kvLfhxdGd1M7</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Bojacá Torres, Diana Carolina ; Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica ; Chacón Vargas, Jairo Raúl</creator><creatorcontrib>Bojacá Torres, Diana Carolina ; Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica ; Chacón Vargas, Jairo Raúl</creatorcontrib><description>Resumen El artículo propone una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior, la cual se aplicó en el laboratorio de suelos y pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Con esta herramienta, que incorpora de manera detallada los pasos para su aplicación, se busca reducir desperdicios en estos ambientes tales como un entrenamiento insuficiente, falta de supervisión, experiencia, medidas de rendimiento sistemáticas, responsabilidad, disponibilidad de materiales, y en general, la ausencia de una disposición sistemática del laboratorio y del equipo. Los resultados alcanzados presentan mejoras importantes a corto y mediano plazo en los procesos de registro y préstamo de equipos y herramientas. El caso analizado evidencia resultados positivos, que tienen el potencial de servir de ejemplo para otras organizaciones del sector de la educación que deseen adaptar Lean con sus herramientas como una alternativa viable, práctica y de bajo costo.</description><identifier>ISSN: 2248-4094</identifier><identifier>DOI: 10.22395/rium.v19n36a7</identifier><language>por</language><publisher>Universidad de Medellín</publisher><subject>ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY</subject><ispartof>Revista ingenierías (Medellín, Colombia), 2020-06, Vol.19 (36), p.143-166</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Bojacá Torres, Diana Carolina</creatorcontrib><creatorcontrib>Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica</creatorcontrib><creatorcontrib>Chacón Vargas, Jairo Raúl</creatorcontrib><title>Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior</title><title>Revista ingenierías (Medellín, Colombia)</title><addtitle>Rev. ing. univ. Medellín</addtitle><description>Resumen El artículo propone una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior, la cual se aplicó en el laboratorio de suelos y pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Con esta herramienta, que incorpora de manera detallada los pasos para su aplicación, se busca reducir desperdicios en estos ambientes tales como un entrenamiento insuficiente, falta de supervisión, experiencia, medidas de rendimiento sistemáticas, responsabilidad, disponibilidad de materiales, y en general, la ausencia de una disposición sistemática del laboratorio y del equipo. Los resultados alcanzados presentan mejoras importantes a corto y mediano plazo en los procesos de registro y préstamo de equipos y herramientas. El caso analizado evidencia resultados positivos, que tienen el potencial de servir de ejemplo para otras organizaciones del sector de la educación que deseen adaptar Lean con sus herramientas como una alternativa viable, práctica y de bajo costo.</description><subject>ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY</subject><issn>2248-4094</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2020</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVi0FuwjAURL2gEqGwZe0LkDrfJpA1ULHoruyjT_iAo8SObMytWKAeIRfDkbhARyONNG-GsXkmUgBZLL-cDm16zwojc1yNWAKg1gslCjVmE-9rIdQqh3XCLlvtqX9afiIeDPIrOYetJnNDfgn9A3mHDnmDXLddQ-0AKt3_meHwQ2g4mUiP1uHNOm390NMpVO-VDx3F2k3ZxxkbT7N3frL0e3fY7Be-0tTYsrbBmQjK3ywvoJQSFAgQUVm0kvLfhxdGd1M7</recordid><startdate>20200601</startdate><enddate>20200601</enddate><creator>Bojacá Torres, Diana Carolina</creator><creator>Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica</creator><creator>Chacón Vargas, Jairo Raúl</creator><general>Universidad de Medellín</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20200601</creationdate><title>Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior</title><author>Bojacá Torres, Diana Carolina ; Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica ; Chacón Vargas, Jairo Raúl</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1692_332420200001001433</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2020</creationdate><topic>ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Bojacá Torres, Diana Carolina</creatorcontrib><creatorcontrib>Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica</creatorcontrib><creatorcontrib>Chacón Vargas, Jairo Raúl</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista ingenierías (Medellín, Colombia)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Bojacá Torres, Diana Carolina</au><au>Castiblanco Jiménez, Ivonne Angélica</au><au>Chacón Vargas, Jairo Raúl</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior</atitle><jtitle>Revista ingenierías (Medellín, Colombia)</jtitle><addtitle>Rev. ing. univ. Medellín</addtitle><date>2020-06-01</date><risdate>2020</risdate><volume>19</volume><issue>36</issue><spage>143</spage><epage>166</epage><pages>143-166</pages><issn>2248-4094</issn><abstract>Resumen El artículo propone una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior, la cual se aplicó en el laboratorio de suelos y pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Con esta herramienta, que incorpora de manera detallada los pasos para su aplicación, se busca reducir desperdicios en estos ambientes tales como un entrenamiento insuficiente, falta de supervisión, experiencia, medidas de rendimiento sistemáticas, responsabilidad, disponibilidad de materiales, y en general, la ausencia de una disposición sistemática del laboratorio y del equipo. Los resultados alcanzados presentan mejoras importantes a corto y mediano plazo en los procesos de registro y préstamo de equipos y herramientas. El caso analizado evidencia resultados positivos, que tienen el potencial de servir de ejemplo para otras organizaciones del sector de la educación que deseen adaptar Lean con sus herramientas como una alternativa viable, práctica y de bajo costo.</abstract><pub>Universidad de Medellín</pub><doi>10.22395/rium.v19n36a7</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2248-4094 |
ispartof | Revista ingenierías (Medellín, Colombia), 2020-06, Vol.19 (36), p.143-166 |
issn | 2248-4094 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1692_33242020000100143 |
source | DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals |
subjects | ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY |
title | Diseño de una herramienta guía para la implementación de Lean en laboratorios de educación superior |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T09%3A56%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Dise%C3%B1o%20de%20una%20herramienta%20gu%C3%ADa%20para%20la%20implementaci%C3%B3n%20de%20Lean%20en%20laboratorios%20de%20educaci%C3%B3n%20superior&rft.jtitle=Revista%20ingenieri%CC%81as%20(Medelli%CC%81n,%20Colombia)&rft.au=Bojac%C3%A1%20Torres,%20Diana%20Carolina&rft.date=2020-06-01&rft.volume=19&rft.issue=36&rft.spage=143&rft.epage=166&rft.pages=143-166&rft.issn=2248-4094&rft_id=info:doi/10.22395/rium.v19n36a7&rft_dat=%3Cscielo%3ES1692_33242020000100143%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1692_33242020000100143&rfr_iscdi=true |