Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones
Resumen: Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la práctica quirúrgica diaria. La decisión de realizar una cirugía abierta versus laparoscópica sigue dependiendo de los recursos y entrenamiento del cirujano. Objetivo: El objetivo general de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General 2019-03, Vol.41 (1), p.6-11 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 11 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 6 |
container_title | Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General |
container_volume | 41 |
creator | Magaña-Mainero, Pablo Luna-Gallardo, Daniel De Picazo-Ferrera, Katia Sainz-Hernández, Juan Carlos Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro |
description | Resumen: Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la práctica quirúrgica diaria. La decisión de realizar una cirugía abierta versus laparoscópica sigue dependiendo de los recursos y entrenamiento del cirujano. Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es comparar el tratamiento quirúrgico, tanto laparoscópico como abierto, de la apendicitis aguda en una serie de casos, analizando las complicaciones más comunes y costos que se generan para el paciente. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo con todos los casos operados por apendicitis aguda en un periodo de 23 meses. Llevamos a cabo un análisis tomando como variables la demografía, hallazgos transoperatorios, días de estancia intrahospitalaria, complicaciones postquirúrgicas, estancia en la unidad de terapia intensiva y costos totales. Resultados: En una población total de 713 pacientes, se realizó apendicectomía laparoscópica a 647 (90.74%) y apendicectomía por abordaje abierto a 66; ocho (1.24%) y cuatro (6.06%) pacientes, respectivamente, presentaron alguna complicación postoperatoria durante su tratamiento, lo que generó un incremento considerable en los costos, así como en el promedio de días de estancia intrahospitalaria. Conclusiones: El tratamiento laparoscópico de la apendicitis aguda ofrece beneficios, como menor tiempo de estancia intrahospitalaria y menor porcentaje de complicaciones. A diferencia de la cirugía abierta, los abscesos residuales postoperatorios a la cirugía laparoscópica no requirieron reintervención y no hubo casos con dehiscencia de la herida. A pesar de ser más costosa, en promedio, la cirugía laparoscópica ofrece dentro de sus beneficios menos complicaciones, y sus costos, al ser comparados con los generados por la cirugía abierta, son menores. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1405_00992019000100006</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1405_00992019000100006</scielo_id><sourcerecordid>S1405_00992019000100006</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1405_009920190001000063</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk0KwjAUhLNQsP7cIReovFZbrK5EFPe6c1GeaSyv1KbkNYKHcuURejEjeAEXwwzMDHwDEURLSEKALBuJMXMFkK6SOA7EZdvqpiBFHbHE0hW4lng1tsBKyxpbtIZV_25JGfnQlh1LRdaV_Qv9jrTtcCOV4c6wfPpwb2tSqMg0mqdieMOa9eznEzE_7M-7Y8iKdG3yyjjb-CI_fenyL10MUQYAkReki78PH96ISDU</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Magaña-Mainero, Pablo ; Luna-Gallardo, Daniel De ; Picazo-Ferrera, Katia ; Sainz-Hernández, Juan Carlos ; Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</creator><creatorcontrib>Magaña-Mainero, Pablo ; Luna-Gallardo, Daniel De ; Picazo-Ferrera, Katia ; Sainz-Hernández, Juan Carlos ; Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</creatorcontrib><description>Resumen: Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la práctica quirúrgica diaria. La decisión de realizar una cirugía abierta versus laparoscópica sigue dependiendo de los recursos y entrenamiento del cirujano. Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es comparar el tratamiento quirúrgico, tanto laparoscópico como abierto, de la apendicitis aguda en una serie de casos, analizando las complicaciones más comunes y costos que se generan para el paciente. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo con todos los casos operados por apendicitis aguda en un periodo de 23 meses. Llevamos a cabo un análisis tomando como variables la demografía, hallazgos transoperatorios, días de estancia intrahospitalaria, complicaciones postquirúrgicas, estancia en la unidad de terapia intensiva y costos totales. Resultados: En una población total de 713 pacientes, se realizó apendicectomía laparoscópica a 647 (90.74%) y apendicectomía por abordaje abierto a 66; ocho (1.24%) y cuatro (6.06%) pacientes, respectivamente, presentaron alguna complicación postoperatoria durante su tratamiento, lo que generó un incremento considerable en los costos, así como en el promedio de días de estancia intrahospitalaria. Conclusiones: El tratamiento laparoscópico de la apendicitis aguda ofrece beneficios, como menor tiempo de estancia intrahospitalaria y menor porcentaje de complicaciones. A diferencia de la cirugía abierta, los abscesos residuales postoperatorios a la cirugía laparoscópica no requirieron reintervención y no hubo casos con dehiscencia de la herida. A pesar de ser más costosa, en promedio, la cirugía laparoscópica ofrece dentro de sus beneficios menos complicaciones, y sus costos, al ser comparados con los generados por la cirugía abierta, son menores.</description><identifier>ISSN: 1405-0099</identifier><language>por</language><publisher>Asociación Mexicana de Cirugía General A.C</publisher><subject>Surgery</subject><ispartof>Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General, 2019-03, Vol.41 (1), p.6-11</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Magaña-Mainero, Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Luna-Gallardo, Daniel De</creatorcontrib><creatorcontrib>Picazo-Ferrera, Katia</creatorcontrib><creatorcontrib>Sainz-Hernández, Juan Carlos</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</creatorcontrib><title>Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones</title><title>Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General</title><addtitle>Cir. gen</addtitle><description>Resumen: Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la práctica quirúrgica diaria. La decisión de realizar una cirugía abierta versus laparoscópica sigue dependiendo de los recursos y entrenamiento del cirujano. Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es comparar el tratamiento quirúrgico, tanto laparoscópico como abierto, de la apendicitis aguda en una serie de casos, analizando las complicaciones más comunes y costos que se generan para el paciente. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo con todos los casos operados por apendicitis aguda en un periodo de 23 meses. Llevamos a cabo un análisis tomando como variables la demografía, hallazgos transoperatorios, días de estancia intrahospitalaria, complicaciones postquirúrgicas, estancia en la unidad de terapia intensiva y costos totales. Resultados: En una población total de 713 pacientes, se realizó apendicectomía laparoscópica a 647 (90.74%) y apendicectomía por abordaje abierto a 66; ocho (1.24%) y cuatro (6.06%) pacientes, respectivamente, presentaron alguna complicación postoperatoria durante su tratamiento, lo que generó un incremento considerable en los costos, así como en el promedio de días de estancia intrahospitalaria. Conclusiones: El tratamiento laparoscópico de la apendicitis aguda ofrece beneficios, como menor tiempo de estancia intrahospitalaria y menor porcentaje de complicaciones. A diferencia de la cirugía abierta, los abscesos residuales postoperatorios a la cirugía laparoscópica no requirieron reintervención y no hubo casos con dehiscencia de la herida. A pesar de ser más costosa, en promedio, la cirugía laparoscópica ofrece dentro de sus beneficios menos complicaciones, y sus costos, al ser comparados con los generados por la cirugía abierta, son menores.</description><subject>Surgery</subject><issn>1405-0099</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2019</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjk0KwjAUhLNQsP7cIReovFZbrK5EFPe6c1GeaSyv1KbkNYKHcuURejEjeAEXwwzMDHwDEURLSEKALBuJMXMFkK6SOA7EZdvqpiBFHbHE0hW4lng1tsBKyxpbtIZV_25JGfnQlh1LRdaV_Qv9jrTtcCOV4c6wfPpwb2tSqMg0mqdieMOa9eznEzE_7M-7Y8iKdG3yyjjb-CI_fenyL10MUQYAkReki78PH96ISDU</recordid><startdate>20190301</startdate><enddate>20190301</enddate><creator>Magaña-Mainero, Pablo</creator><creator>Luna-Gallardo, Daniel De</creator><creator>Picazo-Ferrera, Katia</creator><creator>Sainz-Hernández, Juan Carlos</creator><creator>Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</creator><general>Asociación Mexicana de Cirugía General A.C</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20190301</creationdate><title>Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones</title><author>Magaña-Mainero, Pablo ; Luna-Gallardo, Daniel De ; Picazo-Ferrera, Katia ; Sainz-Hernández, Juan Carlos ; Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1405_009920190001000063</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2019</creationdate><topic>Surgery</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Magaña-Mainero, Pablo</creatorcontrib><creatorcontrib>Luna-Gallardo, Daniel De</creatorcontrib><creatorcontrib>Picazo-Ferrera, Katia</creatorcontrib><creatorcontrib>Sainz-Hernández, Juan Carlos</creatorcontrib><creatorcontrib>Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Magaña-Mainero, Pablo</au><au>Luna-Gallardo, Daniel De</au><au>Picazo-Ferrera, Katia</au><au>Sainz-Hernández, Juan Carlos</au><au>Ortiz de la Peña-Rodríguez, Jorge Alejandro</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones</atitle><jtitle>Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General</jtitle><addtitle>Cir. gen</addtitle><date>2019-03-01</date><risdate>2019</risdate><volume>41</volume><issue>1</issue><spage>6</spage><epage>11</epage><pages>6-11</pages><issn>1405-0099</issn><abstract>Resumen: Introducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes durante la práctica quirúrgica diaria. La decisión de realizar una cirugía abierta versus laparoscópica sigue dependiendo de los recursos y entrenamiento del cirujano. Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es comparar el tratamiento quirúrgico, tanto laparoscópico como abierto, de la apendicitis aguda en una serie de casos, analizando las complicaciones más comunes y costos que se generan para el paciente. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo con todos los casos operados por apendicitis aguda en un periodo de 23 meses. Llevamos a cabo un análisis tomando como variables la demografía, hallazgos transoperatorios, días de estancia intrahospitalaria, complicaciones postquirúrgicas, estancia en la unidad de terapia intensiva y costos totales. Resultados: En una población total de 713 pacientes, se realizó apendicectomía laparoscópica a 647 (90.74%) y apendicectomía por abordaje abierto a 66; ocho (1.24%) y cuatro (6.06%) pacientes, respectivamente, presentaron alguna complicación postoperatoria durante su tratamiento, lo que generó un incremento considerable en los costos, así como en el promedio de días de estancia intrahospitalaria. Conclusiones: El tratamiento laparoscópico de la apendicitis aguda ofrece beneficios, como menor tiempo de estancia intrahospitalaria y menor porcentaje de complicaciones. A diferencia de la cirugía abierta, los abscesos residuales postoperatorios a la cirugía laparoscópica no requirieron reintervención y no hubo casos con dehiscencia de la herida. A pesar de ser más costosa, en promedio, la cirugía laparoscópica ofrece dentro de sus beneficios menos complicaciones, y sus costos, al ser comparados con los generados por la cirugía abierta, son menores.</abstract><pub>Asociación Mexicana de Cirugía General A.C</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1405-0099 |
ispartof | Cirujano general : órgano oficial científico de la Asociación Mexicana de Cirugiía General, 2019-03, Vol.41 (1), p.6-11 |
issn | 1405-0099 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1405_00992019000100006 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals; Alma/SFX Local Collection |
subjects | Surgery |
title | Apendicitis aguda: abordaje laparoscópico versus cirugía abierta; costos y complicaciones |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-10T16%3A22%3A19IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Apendicitis%20aguda:%20abordaje%20laparosc%C3%B3pico%20versus%20cirug%C3%ADa%20abierta;%20costos%20y%20complicaciones&rft.jtitle=Cirujano%20general%20:%20%C3%B3rgano%20oficial%20cienti%CC%81fico%20de%20la%20Asociaci%C3%B3n%20Mexicana%20de%20Cirugi%C3%ADa%20General&rft.au=Maga%C3%B1a-Mainero,%20Pablo&rft.date=2019-03-01&rft.volume=41&rft.issue=1&rft.spage=6&rft.epage=11&rft.pages=6-11&rft.issn=1405-0099&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1405_00992019000100006%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1405_00992019000100006&rfr_iscdi=true |