Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia

Se realizó un estudio experimental, del tipo intervención comunitaria, que incluyó a 12 cuidadoras de pacientes con demencia que pertenecían al Policlínico “Armando García” de Santiago de Cuba, en el periodo del 1 de septiembre del 2005 al 30 de igual mes del 2006. Los cuidadores fueron seleccionado...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medisan 2009-04, Vol.13 (2)
Hauptverfasser: Alcaraz Agüero, Maritza, Fong Estrada, Adela, Laborí Ruiz, José Rafael, Alayo Blanco, Maribel, García Álvarez, Ricardo
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page
container_title Medisan
container_volume 13
creator Alcaraz Agüero, Maritza
Fong Estrada, Adela
Laborí Ruiz, José Rafael
Alayo Blanco, Maribel
García Álvarez, Ricardo
description Se realizó un estudio experimental, del tipo intervención comunitaria, que incluyó a 12 cuidadoras de pacientes con demencia que pertenecían al Policlínico “Armando García” de Santiago de Cuba, en el periodo del 1 de septiembre del 2005 al 30 de igual mes del 2006. Los cuidadores fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional por juicio en el que se incluyeron aquellos que vivían más próximos al local donde se realizó la instrucción (consultorio 12), que tuvieran otro familiar o cuidador para quedarse con el paciente en el horario de la intervención, que no tuvieran limitaciones físicas o mentales que dificultaran su asistencia o aprendizaje y que estuvieran dispuestos a participar en el estudio una vez explicadas las características del mismo y los beneficios que reportarían para él y su paciente, así como que se mantuvieran sin ausencias durante la intervención. Se utilizó la prueba de Mc Nemar como método estadístico y el porcentaje como medida de resumen. Entre los resultados más relevantes puede decirse que predominaban los viejos-viejos en el cuidado de sus familiares, mujeres con nivel escolar medio y alto que conocían bastante bien qué es la demencia y sus síntomas, pero desconocían algunas complicaciones y medidas contra el estrés y cuidado del enfermo.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1029_30192009000200004</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1029_30192009000200004</scielo_id><sourcerecordid>S1029_30192009000200004</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1029_301920090002000043</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0NDCy1DU2MLRkQWJzMHAVF2cZGJgYmhpacjLYOicWJCZnlgDx4c15CokKBalFxfl5icUKyaWZKYkp-UVAZkqqAkhRal5JKlA8Pw8okJual5yZyMPAmpaYU5zKC6W5GfTcXEOcPXSLgapz8uOz8kuL8oAS8cEg--NB9hsZGFgaGBgAKaAbjEnWAACZKD1q</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Alcaraz Agüero, Maritza ; Fong Estrada, Adela ; Laborí Ruiz, José Rafael ; Alayo Blanco, Maribel ; García Álvarez, Ricardo</creator><creatorcontrib>Alcaraz Agüero, Maritza ; Fong Estrada, Adela ; Laborí Ruiz, José Rafael ; Alayo Blanco, Maribel ; García Álvarez, Ricardo</creatorcontrib><description>Se realizó un estudio experimental, del tipo intervención comunitaria, que incluyó a 12 cuidadoras de pacientes con demencia que pertenecían al Policlínico “Armando García” de Santiago de Cuba, en el periodo del 1 de septiembre del 2005 al 30 de igual mes del 2006. Los cuidadores fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional por juicio en el que se incluyeron aquellos que vivían más próximos al local donde se realizó la instrucción (consultorio 12), que tuvieran otro familiar o cuidador para quedarse con el paciente en el horario de la intervención, que no tuvieran limitaciones físicas o mentales que dificultaran su asistencia o aprendizaje y que estuvieran dispuestos a participar en el estudio una vez explicadas las características del mismo y los beneficios que reportarían para él y su paciente, así como que se mantuvieran sin ausencias durante la intervención. Se utilizó la prueba de Mc Nemar como método estadístico y el porcentaje como medida de resumen. Entre los resultados más relevantes puede decirse que predominaban los viejos-viejos en el cuidado de sus familiares, mujeres con nivel escolar medio y alto que conocían bastante bien qué es la demencia y sus síntomas, pero desconocían algunas complicaciones y medidas contra el estrés y cuidado del enfermo.</description><identifier>ISSN: 1029-3019</identifier><identifier>EISSN: 1029-3019</identifier><language>por</language><publisher>Centro Provincial de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><ispartof>Medisan, 2009-04, Vol.13 (2)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Alcaraz Agüero, Maritza</creatorcontrib><creatorcontrib>Fong Estrada, Adela</creatorcontrib><creatorcontrib>Laborí Ruiz, José Rafael</creatorcontrib><creatorcontrib>Alayo Blanco, Maribel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Álvarez, Ricardo</creatorcontrib><title>Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia</title><title>Medisan</title><addtitle>MEDISAN</addtitle><description>Se realizó un estudio experimental, del tipo intervención comunitaria, que incluyó a 12 cuidadoras de pacientes con demencia que pertenecían al Policlínico “Armando García” de Santiago de Cuba, en el periodo del 1 de septiembre del 2005 al 30 de igual mes del 2006. Los cuidadores fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional por juicio en el que se incluyeron aquellos que vivían más próximos al local donde se realizó la instrucción (consultorio 12), que tuvieran otro familiar o cuidador para quedarse con el paciente en el horario de la intervención, que no tuvieran limitaciones físicas o mentales que dificultaran su asistencia o aprendizaje y que estuvieran dispuestos a participar en el estudio una vez explicadas las características del mismo y los beneficios que reportarían para él y su paciente, así como que se mantuvieran sin ausencias durante la intervención. Se utilizó la prueba de Mc Nemar como método estadístico y el porcentaje como medida de resumen. Entre los resultados más relevantes puede decirse que predominaban los viejos-viejos en el cuidado de sus familiares, mujeres con nivel escolar medio y alto que conocían bastante bien qué es la demencia y sus síntomas, pero desconocían algunas complicaciones y medidas contra el estrés y cuidado del enfermo.</description><subject>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</subject><issn>1029-3019</issn><issn>1029-3019</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2009</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYuA0NDCy1DU2MLRkQWJzMHAVF2cZGJgYmhpacjLYOicWJCZnlgDx4c15CokKBalFxfl5icUKyaWZKYkp-UVAZkqqAkhRal5JKlA8Pw8okJual5yZyMPAmpaYU5zKC6W5GfTcXEOcPXSLgapz8uOz8kuL8oAS8cEg--NB9hsZGFgaGBgAKaAbjEnWAACZKD1q</recordid><startdate>20090401</startdate><enddate>20090401</enddate><creator>Alcaraz Agüero, Maritza</creator><creator>Fong Estrada, Adela</creator><creator>Laborí Ruiz, José Rafael</creator><creator>Alayo Blanco, Maribel</creator><creator>García Álvarez, Ricardo</creator><general>Centro Provincial de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20090401</creationdate><title>Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia</title><author>Alcaraz Agüero, Maritza ; Fong Estrada, Adela ; Laborí Ruiz, José Rafael ; Alayo Blanco, Maribel ; García Álvarez, Ricardo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1029_301920090002000043</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2009</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL &amp; INTERNAL</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Alcaraz Agüero, Maritza</creatorcontrib><creatorcontrib>Fong Estrada, Adela</creatorcontrib><creatorcontrib>Laborí Ruiz, José Rafael</creatorcontrib><creatorcontrib>Alayo Blanco, Maribel</creatorcontrib><creatorcontrib>García Álvarez, Ricardo</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Medisan</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Alcaraz Agüero, Maritza</au><au>Fong Estrada, Adela</au><au>Laborí Ruiz, José Rafael</au><au>Alayo Blanco, Maribel</au><au>García Álvarez, Ricardo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia</atitle><jtitle>Medisan</jtitle><addtitle>MEDISAN</addtitle><date>2009-04-01</date><risdate>2009</risdate><volume>13</volume><issue>2</issue><issn>1029-3019</issn><eissn>1029-3019</eissn><abstract>Se realizó un estudio experimental, del tipo intervención comunitaria, que incluyó a 12 cuidadoras de pacientes con demencia que pertenecían al Policlínico “Armando García” de Santiago de Cuba, en el periodo del 1 de septiembre del 2005 al 30 de igual mes del 2006. Los cuidadores fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional por juicio en el que se incluyeron aquellos que vivían más próximos al local donde se realizó la instrucción (consultorio 12), que tuvieran otro familiar o cuidador para quedarse con el paciente en el horario de la intervención, que no tuvieran limitaciones físicas o mentales que dificultaran su asistencia o aprendizaje y que estuvieran dispuestos a participar en el estudio una vez explicadas las características del mismo y los beneficios que reportarían para él y su paciente, así como que se mantuvieran sin ausencias durante la intervención. Se utilizó la prueba de Mc Nemar como método estadístico y el porcentaje como medida de resumen. Entre los resultados más relevantes puede decirse que predominaban los viejos-viejos en el cuidado de sus familiares, mujeres con nivel escolar medio y alto que conocían bastante bien qué es la demencia y sus síntomas, pero desconocían algunas complicaciones y medidas contra el estrés y cuidado del enfermo.</abstract><pub>Centro Provincial de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1029-3019
ispartof Medisan, 2009-04, Vol.13 (2)
issn 1029-3019
1029-3019
language por
recordid cdi_scielo_journals_S1029_30192009000200004
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects MEDICINE, GENERAL & INTERNAL
title Capacitación a personas cuidadoras de pacientes con demencia
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-16T00%3A13%3A18IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Capacitaci%C3%B3n%20a%20personas%20cuidadoras%20de%20pacientes%20con%20demencia&rft.jtitle=Medisan&rft.au=Alcaraz%20Ag%C3%BCero,%20Maritza&rft.date=2009-04-01&rft.volume=13&rft.issue=2&rft.issn=1029-3019&rft.eissn=1029-3019&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1029_30192009000200004%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1029_30192009000200004&rfr_iscdi=true