Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus

Se estudió la estabilidad de 6 lotes de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus. Para ello se valoró el comportamiento de las muestras ante el calor, la luz, pH extremos, y en "vida de estante". En todos los casos se analizaron en el tiempo las características organolépticas y el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de plantas medicinales 2003-08, Vol.8 (2)
Hauptverfasser: Rodríguez Chanfrau, Jorge E, Fuentes, Leticia, Pardo Ruiz, Zenia, Garma, Mayda
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 2
container_start_page
container_title Revista cubana de plantas medicinales
container_volume 8
creator Rodríguez Chanfrau, Jorge E
Fuentes, Leticia
Pardo Ruiz, Zenia
Garma, Mayda
description Se estudió la estabilidad de 6 lotes de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus. Para ello se valoró el comportamiento de las muestras ante el calor, la luz, pH extremos, y en "vida de estante". En todos los casos se analizaron en el tiempo las características organolépticas y el contenido de citral, por ser este componente el mayoritario en el aceite esencial presente en el extracto. Los resultados mostraron que a medida que aumentó el tiempo de exposición de la muestra al calor, la concentración inicial de citral tendió a disminuir alrededor de un 40%. La luz también provocó degradación del citral que disminuyó en aproximadamente un 30 %. Los estudios del comportamiento de las muestras en condiciones extremas de pH, demostraron que en ambos casos, pH ácido y básico, el citral sufrió una degradación total. Los estudios por el método de "vida de estante", demostraron que los extractos sólo cumplieron con los indicadores de calidad hasta los 3 meses de elaborados, siempre que se conservaron en lugares frescos y protegido de la luz.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1028_47962003000200002</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1028_47962003000200002</scielo_id><sourcerecordid>S1028_47962003000200002</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1028_479620030002000023</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpjYuA0NDCy0DUxtzRjQWJzMHAVF2cZGBibWhoYczLYuxaXJCZl5mSmJKYopKQqpFaUFCUml-QXK6TllGamAOnEHAVzAwVVkKRzZW5SfkF-en6eQnImUF1JaTEPA2taYk5xKi-U5mbQc3MNcfbQLU7OTM3Jj8_KLy3KA0rEB4NcEA9ygRHQcgMDAyAFJIxJ1gAAUuY8wA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Rodríguez Chanfrau, Jorge E ; Fuentes, Leticia ; Pardo Ruiz, Zenia ; Garma, Mayda</creator><creatorcontrib>Rodríguez Chanfrau, Jorge E ; Fuentes, Leticia ; Pardo Ruiz, Zenia ; Garma, Mayda</creatorcontrib><description>Se estudió la estabilidad de 6 lotes de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus. Para ello se valoró el comportamiento de las muestras ante el calor, la luz, pH extremos, y en "vida de estante". En todos los casos se analizaron en el tiempo las características organolépticas y el contenido de citral, por ser este componente el mayoritario en el aceite esencial presente en el extracto. Los resultados mostraron que a medida que aumentó el tiempo de exposición de la muestra al calor, la concentración inicial de citral tendió a disminuir alrededor de un 40%. La luz también provocó degradación del citral que disminuyó en aproximadamente un 30 %. Los estudios del comportamiento de las muestras en condiciones extremas de pH, demostraron que en ambos casos, pH ácido y básico, el citral sufrió una degradación total. Los estudios por el método de "vida de estante", demostraron que los extractos sólo cumplieron con los indicadores de calidad hasta los 3 meses de elaborados, siempre que se conservaron en lugares frescos y protegido de la luz.</description><identifier>ISSN: 1028-4796</identifier><identifier>EISSN: 1028-4796</identifier><language>por</language><publisher>ECIMED</publisher><subject>PLANT SCIENCES</subject><ispartof>Revista cubana de plantas medicinales, 2003-08, Vol.8 (2)</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rodríguez Chanfrau, Jorge E</creatorcontrib><creatorcontrib>Fuentes, Leticia</creatorcontrib><creatorcontrib>Pardo Ruiz, Zenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Garma, Mayda</creatorcontrib><title>Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus</title><title>Revista cubana de plantas medicinales</title><addtitle>Rev Cubana Plant Med</addtitle><description>Se estudió la estabilidad de 6 lotes de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus. Para ello se valoró el comportamiento de las muestras ante el calor, la luz, pH extremos, y en "vida de estante". En todos los casos se analizaron en el tiempo las características organolépticas y el contenido de citral, por ser este componente el mayoritario en el aceite esencial presente en el extracto. Los resultados mostraron que a medida que aumentó el tiempo de exposición de la muestra al calor, la concentración inicial de citral tendió a disminuir alrededor de un 40%. La luz también provocó degradación del citral que disminuyó en aproximadamente un 30 %. Los estudios del comportamiento de las muestras en condiciones extremas de pH, demostraron que en ambos casos, pH ácido y básico, el citral sufrió una degradación total. Los estudios por el método de "vida de estante", demostraron que los extractos sólo cumplieron con los indicadores de calidad hasta los 3 meses de elaborados, siempre que se conservaron en lugares frescos y protegido de la luz.</description><subject>PLANT SCIENCES</subject><issn>1028-4796</issn><issn>1028-4796</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2003</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpjYuA0NDCy0DUxtzRjQWJzMHAVF2cZGBibWhoYczLYuxaXJCZl5mSmJKYopKQqpFaUFCUml-QXK6TllGamAOnEHAVzAwVVkKRzZW5SfkF-en6eQnImUF1JaTEPA2taYk5xKi-U5mbQc3MNcfbQLU7OTM3Jj8_KLy3KA0rEB4NcEA9ygRHQcgMDAyAFJIxJ1gAAUuY8wA</recordid><startdate>20030801</startdate><enddate>20030801</enddate><creator>Rodríguez Chanfrau, Jorge E</creator><creator>Fuentes, Leticia</creator><creator>Pardo Ruiz, Zenia</creator><creator>Garma, Mayda</creator><general>ECIMED</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20030801</creationdate><title>Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus</title><author>Rodríguez Chanfrau, Jorge E ; Fuentes, Leticia ; Pardo Ruiz, Zenia ; Garma, Mayda</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1028_479620030002000023</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2003</creationdate><topic>PLANT SCIENCES</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rodríguez Chanfrau, Jorge E</creatorcontrib><creatorcontrib>Fuentes, Leticia</creatorcontrib><creatorcontrib>Pardo Ruiz, Zenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Garma, Mayda</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista cubana de plantas medicinales</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rodríguez Chanfrau, Jorge E</au><au>Fuentes, Leticia</au><au>Pardo Ruiz, Zenia</au><au>Garma, Mayda</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus</atitle><jtitle>Revista cubana de plantas medicinales</jtitle><addtitle>Rev Cubana Plant Med</addtitle><date>2003-08-01</date><risdate>2003</risdate><volume>8</volume><issue>2</issue><issn>1028-4796</issn><eissn>1028-4796</eissn><abstract>Se estudió la estabilidad de 6 lotes de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus. Para ello se valoró el comportamiento de las muestras ante el calor, la luz, pH extremos, y en "vida de estante". En todos los casos se analizaron en el tiempo las características organolépticas y el contenido de citral, por ser este componente el mayoritario en el aceite esencial presente en el extracto. Los resultados mostraron que a medida que aumentó el tiempo de exposición de la muestra al calor, la concentración inicial de citral tendió a disminuir alrededor de un 40%. La luz también provocó degradación del citral que disminuyó en aproximadamente un 30 %. Los estudios del comportamiento de las muestras en condiciones extremas de pH, demostraron que en ambos casos, pH ácido y básico, el citral sufrió una degradación total. Los estudios por el método de "vida de estante", demostraron que los extractos sólo cumplieron con los indicadores de calidad hasta los 3 meses de elaborados, siempre que se conservaron en lugares frescos y protegido de la luz.</abstract><pub>ECIMED</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1028-4796
ispartof Revista cubana de plantas medicinales, 2003-08, Vol.8 (2)
issn 1028-4796
1028-4796
language por
recordid cdi_scielo_journals_S1028_47962003000200002
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects PLANT SCIENCES
title Estabilidad de extractos fluidos al 70 % de Cymbopogon citratus
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-06T14%3A11%3A26IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estabilidad%20de%20extractos%20fluidos%20al%2070%20%25%20de%20Cymbopogon%20citratus&rft.jtitle=Revista%20cubana%20de%20plantas%20medicinales&rft.au=Rodr%C3%ADguez%20Chanfrau,%20Jorge%20E&rft.date=2003-08-01&rft.volume=8&rft.issue=2&rft.issn=1028-4796&rft.eissn=1028-4796&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1028_47962003000200002%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1028_47962003000200002&rfr_iscdi=true