Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia
RESUMEN Introducción: Los actores del ámbito educativo deben gestionar procesos adecuados y coherentes con la movilidad social que acontece en la sociedad. Objetivo: Exponer los resultados del diagnóstico del estado inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obste...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivo médico de Camagüey 2024, Vol.28 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | |
---|---|
container_issue | |
container_start_page | |
container_title | Archivo médico de Camagüey |
container_volume | 28 |
creator | Cabrera-Figueredo, Ignacio Gómez-Cardoso, Ángel Luis Núñez-Rodríguez, Olga Lidia Adán-Marín, Elayne |
description | RESUMEN Introducción: Los actores del ámbito educativo deben gestionar procesos adecuados y coherentes con la movilidad social que acontece en la sociedad. Objetivo: Exponer los resultados del diagnóstico del estado inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora durante el año 2022. Se tuvieron en cuenta las siguientes dimensiones: cognitiva, instrumental y actitudinal con sus respectivos indicadores e índices a medir en el diagnóstico de necesidades. El diagnóstico efectuado se aplicó a 17 docentes de dicha asignatura que laboran en la mencionada institución. Resultados: La dimensión cognitiva fue evaluada de regular, aunque la mayoría de los docentes conocían lo relativo al programa vigente de la asignatura Ginecología y Obstetricia, la mayor cantidad de ellos desconocían los reajustes realizados en situaciones de contingencia. La dimensión instrumental fue evaluada de mal porque los dos indicadores que la componen fueron evaluados de igual modo; mientras que la dimensión actitudinal fue evaluada de regular. Conclusiones: La determinación de la situación inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia, confirmó la presencia de insuficiencias en la gestión didáctica de dicha asignatura en las condiciones señaladas. Ello refleja la necesidad de instrumentar vías para su perfeccionamiento. |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S1025_02552024000100017</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1025_02552024000100017</scielo_id><sourcerecordid>S1025_02552024000100017</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-scielo_journals_S1025_025520240001000173</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVjk0KwjAUhIMoWH_ukAtU0mqre_FnKSi4LM_0KSnlRfLSTW_lGbyYCbhw62KYgW8GZiCSTOVFGlQMf_JYTJgbpcpNmZWJuJ6c1chW1iiRGN8voB5SeDqk2vTQYCQtyIMh1PbGHr0z2kBoSza-A20sIceWtuQNPZACnonRHVrG-denYrHfXbbHlLXB1laN7RwFUJ3jsyo-y1W-UkplUevl34MPs8VHfA</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia</title><source>EZB Electronic Journals Library</source><creator>Cabrera-Figueredo, Ignacio ; Gómez-Cardoso, Ángel Luis ; Núñez-Rodríguez, Olga Lidia ; Adán-Marín, Elayne</creator><creatorcontrib>Cabrera-Figueredo, Ignacio ; Gómez-Cardoso, Ángel Luis ; Núñez-Rodríguez, Olga Lidia ; Adán-Marín, Elayne</creatorcontrib><description>RESUMEN Introducción: Los actores del ámbito educativo deben gestionar procesos adecuados y coherentes con la movilidad social que acontece en la sociedad. Objetivo: Exponer los resultados del diagnóstico del estado inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora durante el año 2022. Se tuvieron en cuenta las siguientes dimensiones: cognitiva, instrumental y actitudinal con sus respectivos indicadores e índices a medir en el diagnóstico de necesidades. El diagnóstico efectuado se aplicó a 17 docentes de dicha asignatura que laboran en la mencionada institución. Resultados: La dimensión cognitiva fue evaluada de regular, aunque la mayoría de los docentes conocían lo relativo al programa vigente de la asignatura Ginecología y Obstetricia, la mayor cantidad de ellos desconocían los reajustes realizados en situaciones de contingencia. La dimensión instrumental fue evaluada de mal porque los dos indicadores que la componen fueron evaluados de igual modo; mientras que la dimensión actitudinal fue evaluada de regular. Conclusiones: La determinación de la situación inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia, confirmó la presencia de insuficiencias en la gestión didáctica de dicha asignatura en las condiciones señaladas. Ello refleja la necesidad de instrumentar vías para su perfeccionamiento.</description><identifier>ISSN: 1025-0255</identifier><identifier>EISSN: 1025-0255</identifier><language>por</language><publisher>Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey</publisher><subject>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</subject><ispartof>Archivo médico de Camagüey, 2024, Vol.28</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Cabrera-Figueredo, Ignacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez-Cardoso, Ángel Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Núñez-Rodríguez, Olga Lidia</creatorcontrib><creatorcontrib>Adán-Marín, Elayne</creatorcontrib><title>Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia</title><title>Archivo médico de Camagüey</title><addtitle>Arch méd Camagüey</addtitle><description>RESUMEN Introducción: Los actores del ámbito educativo deben gestionar procesos adecuados y coherentes con la movilidad social que acontece en la sociedad. Objetivo: Exponer los resultados del diagnóstico del estado inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora durante el año 2022. Se tuvieron en cuenta las siguientes dimensiones: cognitiva, instrumental y actitudinal con sus respectivos indicadores e índices a medir en el diagnóstico de necesidades. El diagnóstico efectuado se aplicó a 17 docentes de dicha asignatura que laboran en la mencionada institución. Resultados: La dimensión cognitiva fue evaluada de regular, aunque la mayoría de los docentes conocían lo relativo al programa vigente de la asignatura Ginecología y Obstetricia, la mayor cantidad de ellos desconocían los reajustes realizados en situaciones de contingencia. La dimensión instrumental fue evaluada de mal porque los dos indicadores que la componen fueron evaluados de igual modo; mientras que la dimensión actitudinal fue evaluada de regular. Conclusiones: La determinación de la situación inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia, confirmó la presencia de insuficiencias en la gestión didáctica de dicha asignatura en las condiciones señaladas. Ello refleja la necesidad de instrumentar vías para su perfeccionamiento.</description><subject>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</subject><issn>1025-0255</issn><issn>1025-0255</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVjk0KwjAUhIMoWH_ukAtU0mqre_FnKSi4LM_0KSnlRfLSTW_lGbyYCbhw62KYgW8GZiCSTOVFGlQMf_JYTJgbpcpNmZWJuJ6c1chW1iiRGN8voB5SeDqk2vTQYCQtyIMh1PbGHr0z2kBoSza-A20sIceWtuQNPZACnonRHVrG-denYrHfXbbHlLXB1laN7RwFUJ3jsyo-y1W-UkplUevl34MPs8VHfA</recordid><startdate>202401</startdate><enddate>202401</enddate><creator>Cabrera-Figueredo, Ignacio</creator><creator>Gómez-Cardoso, Ángel Luis</creator><creator>Núñez-Rodríguez, Olga Lidia</creator><creator>Adán-Marín, Elayne</creator><general>Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey</general><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>202401</creationdate><title>Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia</title><author>Cabrera-Figueredo, Ignacio ; Gómez-Cardoso, Ángel Luis ; Núñez-Rodríguez, Olga Lidia ; Adán-Marín, Elayne</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-scielo_journals_S1025_025520240001000173</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>por</language><creationdate>2024</creationdate><topic>MEDICINE, GENERAL & INTERNAL</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Cabrera-Figueredo, Ignacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez-Cardoso, Ángel Luis</creatorcontrib><creatorcontrib>Núñez-Rodríguez, Olga Lidia</creatorcontrib><creatorcontrib>Adán-Marín, Elayne</creatorcontrib><collection>SciELO</collection><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Cabrera-Figueredo, Ignacio</au><au>Gómez-Cardoso, Ángel Luis</au><au>Núñez-Rodríguez, Olga Lidia</au><au>Adán-Marín, Elayne</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia</atitle><jtitle>Archivo médico de Camagüey</jtitle><addtitle>Arch méd Camagüey</addtitle><date>2024-01</date><risdate>2024</risdate><volume>28</volume><issn>1025-0255</issn><eissn>1025-0255</eissn><abstract>RESUMEN Introducción: Los actores del ámbito educativo deben gestionar procesos adecuados y coherentes con la movilidad social que acontece en la sociedad. Objetivo: Exponer los resultados del diagnóstico del estado inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora durante el año 2022. Se tuvieron en cuenta las siguientes dimensiones: cognitiva, instrumental y actitudinal con sus respectivos indicadores e índices a medir en el diagnóstico de necesidades. El diagnóstico efectuado se aplicó a 17 docentes de dicha asignatura que laboran en la mencionada institución. Resultados: La dimensión cognitiva fue evaluada de regular, aunque la mayoría de los docentes conocían lo relativo al programa vigente de la asignatura Ginecología y Obstetricia, la mayor cantidad de ellos desconocían los reajustes realizados en situaciones de contingencia. La dimensión instrumental fue evaluada de mal porque los dos indicadores que la componen fueron evaluados de igual modo; mientras que la dimensión actitudinal fue evaluada de regular. Conclusiones: La determinación de la situación inicial de la gestión didáctica de los docentes de la asignatura Ginecología y Obstetricia en situaciones de contingencia, confirmó la presencia de insuficiencias en la gestión didáctica de dicha asignatura en las condiciones señaladas. Ello refleja la necesidad de instrumentar vías para su perfeccionamiento.</abstract><pub>Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1025-0255 |
ispartof | Archivo médico de Camagüey, 2024, Vol.28 |
issn | 1025-0255 1025-0255 |
language | por |
recordid | cdi_scielo_journals_S1025_02552024000100017 |
source | EZB Electronic Journals Library |
subjects | MEDICINE, GENERAL & INTERNAL |
title | Proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ginecobstetricia en situaciones de contingencia |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T21%3A38%3A15IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Proceso%20de%20ense%C3%B1anza-aprendizaje%20de%20la%20Ginecobstetricia%20en%20situaciones%20de%20contingencia&rft.jtitle=Archivo%20m%C3%A9dico%20de%20Camag%C3%BCey&rft.au=Cabrera-Figueredo,%20Ignacio&rft.date=2024-01&rft.volume=28&rft.issn=1025-0255&rft.eissn=1025-0255&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cscielo%3ES1025_02552024000100017%3C/scielo%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1025_02552024000100017&rfr_iscdi=true |